h
My feedback
5 results found
-
6 votes0 comments · (2017/11) Proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la administración de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
La prestación de servicios en régimen de teletrabajo ha de someterse a sistemas de control específicos, en la medida que la inmediatez del control aplicable a los trabajadores presenciales no es posible en relación con los teletrabajadores.
h supported this idea ·
-
20 votes0 comments · (2017/11) Proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la administración de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
- Los empleados públicos desempeñan sus funciones dentro de una organización. En este contexto resulta esencial el contacto entre los miembros de la unidad administrativa y entre todos y cada uno de ellos y su superior jerárquico. El establecimiento de períodos de interconexión persigue garantizar dicho contacto.
- Los trabajadores presenciales y los trabajadores no presenciales tienen los mismos derechos y obligaciones, si bien la especialidad en la forma de prestación de servicios de los segundos conlleva ciertas modulaciones. No obstante, todos están sujetos a mecanismos de control de su trabajo y jornada laboral, si bien dichos mecanismos son diferentes dependiendo de si trabajan en la oficina o a distancia.
- La concesión de la prórroga no sólo está condicionada por las necesidades del servicio y por el mantenimiento de las circunstancias que dieron lugar a la autorización sino también por la ausencia de solicitudes de prestación de servicios en…
h shared this idea ·
-
11 votes0 comments · (2017/11) Proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la administración de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
- Los períodos de interconexión persiguen garantizar espacios de contacto entre el teletrabajador, los miembros de la unidad y su superior jerárquico, durante las jornadas no presenciales. Dichos períodos resultan esenciales en el marco de una organización.
- El plan individual de teletrabajo resulta un instrumento esencial para garantizar la progresión de las funciones de los teletrabajadores durante las jornadas no presenciales. La mayor o menor profusión de su contenido dependerá del tipo de trabajo desarrollado. Con ocasión de la aprobación del Decreto, se hará público en el portal de gobierno abierto un documento que sirva de modelo a tal efecto.
- Ni los datos objeto de tratamiento ni por tanto los medios adecuados para garantizar su confidencialidad pueden ser predeterminados en el decreto objeto de tramitación por dos razones: porque se trata de una materia que excede de su contenido y porque éstos dependerán de las funciones propias de…
h supported this idea ·
-
17 votes0 comments · (2017/11) Proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la administración de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
Se acoge esta sugerencia y se considera oportuno modificar la regulación de la función invocada en el siguiente sentido: “Corresponde a la Comisión de Seguimiento establecer criterios orientativos en relación con los puestos excluidos del régimen de teletrabajo”.
h supported this idea ·
-
38 votes2 comments · (2017/11) Proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la administración de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
- El sistema de rotación por el que apuesta el proyecto de Decreto una vez aplicado el baremo, tiene en cuenta las solicitudes de prestación de servicios en régimen de teletrabajo del resto de los compañeros de la unidad para garantizar la posibilidad de acceder a éste en condiciones de igualdad. Basar la decisión sobre la prórroga de la autorización en la evaluación del desempeño de quien ya viniese teletrabajando, impediría acceder a esta modalidad de prestación de servicios a quienes nunca la hubiesen disfrutado.
- La gestión del trabajo por objetivos es una cuestión que excede del contenido de la norma objeto de tramitación.
h supported this idea ·