Skip to content

(2023/09) III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2023-2030 (Cerrado)

La nueva estrategia de educación ambiental de Castilla y León responde a las políticas de sostenibilidad establecidas a nivel internacional y nacional. Se promueve en un momento decisivo para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, con la Unión Europea decidida a transformarse en una economía de bajas emisiones, eficiente en el uso de los recursos, ecológica y competitiva.

Esta tercera estrategia de educación ambiental se basa en la experiencia de las dos anteriores y presenta importantes novedades. Entre ellas, destaca el impulso ala formación en competencias básicas de sostenibilidad ambiental, imprescindibles para aprovechar las nuevas oportunidades que surgen y no dejara nadie atrás. También se busca acompañar y facilitar los procesos de cambio a través de la información, la formación y la comunicación, así como fomentar un mayor contacto y reconexión con la naturaleza.

Para lograr estos objetivos, es fundamental fomentar sinergias e impulsar proyectos de colaboración entre diferentes agentes y grupos de interés. Además, se ampliará el alcance de la educación ambiental para considerar a aquellos que ejercen una mayor incidencia sobre el medio ambiente y a quienes son más vulnerables al deterioro ambiental. Se brindará apoyo a las organizaciones dedicadas a la práctica de la educación ambiental y se promoverá la hibridación con otros sectores con intereses coincidentes. Para ello, se impulsará la innovación y el desarrollo de nuevas metodologías y propuestas.

Esta estrategia busca ir más allá de la sensibilización y concienciación, convirtiéndose en un instrumento de gestión ambiental y facilitador de cambios para alcanzar la sostenibilidad.


Fecha de publicación 31 de julio de 2023

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 11 de septiembre de 2023.


4 results found

  1. Aprovechar los beneficios de los Parques micológicos de Castilla y León

    La producción micológica de estos parques está certificada como ecológica y tiene un valor en el mercado superior. Así mismo, la calidad de otros productos y servicios de estos espacios es equivalente a la de productos biológicos. Su certificación es un paso importante. La difusión de esta información y el aprovechamiento de estas ventajas tiene gran importancia ambiental.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  Admin →
  2. Fomentar la continuidad de la realización de actividades tradicionales en el medio rural.

    Especialmente los huertos familiares y los pequeños corrales domésticos de autoconsumo, que implican el compostaje, la reducción de residuos, la alimentación sostenible y ecológica, la reconexión con la naturaleza y la colaboración entre vecinos.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  Admin →
  3. Como oportunidad, incluir la hibridación con el sector forestal

    Considero que el sector forestal está en el centro del problema ambiental y todas las soluciones pasan por él: el cambio climático, el problema de escasez de recursos hídricos, la calidad de los suelos, el equilibrio ecosistémico, el control de plagas y enfermedades de forma natural, la necesidad de reconexión con la naturaleza, la prevención y control de incendios mediante la ganadería extensiva, etc. Todo esto forma parte indispensable del medio rural.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  Admin →
  4. Centrar los esfuerzos de educación ambiental en los responsables de la organización del hogar

    La incorporación y afianzamiento de los buenos hábitos ambientales en el hogar depende en gran medida de los responsables de la organización en él. Posteriormente, cuando los hijos se van de casa, incorporan estos hábitos a su nuevo hogar con un efecto multiplicador.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  Admin →

(2023/09) III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2023-2030 (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base