(2023/09) III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2023-2030 (Cerrado)
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 11 de septiembre de 2023.
4 results found
-
Aprovechar los beneficios de los Parques micológicos de Castilla y León
La producción micológica de estos parques está certificada como ecológica y tiene un valor en el mercado superior. Así mismo, la calidad de otros productos y servicios de estos espacios es equivalente a la de productos biológicos. Su certificación es un paso importante. La difusión de esta información y el aprovechamiento de estas ventajas tiene gran importancia ambiental.
1 vote -
Fomentar la continuidad de la realización de actividades tradicionales en el medio rural.
Especialmente los huertos familiares y los pequeños corrales domésticos de autoconsumo, que implican el compostaje, la reducción de residuos, la alimentación sostenible y ecológica, la reconexión con la naturaleza y la colaboración entre vecinos.
1 vote -
Como oportunidad, incluir la hibridación con el sector forestal
Considero que el sector forestal está en el centro del problema ambiental y todas las soluciones pasan por él: el cambio climático, el problema de escasez de recursos hídricos, la calidad de los suelos, el equilibrio ecosistémico, el control de plagas y enfermedades de forma natural, la necesidad de reconexión con la naturaleza, la prevención y control de incendios mediante la ganadería extensiva, etc. Todo esto forma parte indispensable del medio rural.
1 vote -
Centrar los esfuerzos de educación ambiental en los responsables de la organización del hogar
La incorporación y afianzamiento de los buenos hábitos ambientales en el hogar depende en gran medida de los responsables de la organización en él. Posteriormente, cuando los hijos se van de casa, incorporan estos hábitos a su nuevo hogar con un efecto multiplicador.
1 vote