Skip to content

Anonymous

My feedback

10 results found

  1. 52 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su sugerencia y consideramos que la formación en educación inclusiva y en atención a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo debe de ser dirigida a todos los profesionales del centro. Así está contemplada en la línea estratégica 1; objetivo específico 3.

    Anonymous supported this idea  · 
  2. 38 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su sugerencia y le indicamos que está incluida en la revisión de la normativa y por supuesto en la línea de formación en educación inclusiva se encuentran la formación específica del profesorado de este nivel educativo para lo cual nos gustaría que hicieran aportaciones concretas al mismo.

    Anonymous supported this idea  · 
  3. 51 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  4. 58 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su aportación. Consideramos fundamental para adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad la actualización normativa en materia de atención a la diversidad. Por tanto incluimos su sugerencia en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado y servicios de apoyo, adaptaciones curriculares, atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa.

    Anonymous supported this idea  · 
  5. 71 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su propuesta y la tendremos en cuenta en el diseño del nuevo modelo de orientación de Castilla y León. Al igual que usted, consideramos prioritario, en nuestro sistema educativo, trabajar para lograr reducir la ratio de alumnos por orientador para ir ajustándonos a las recomendaciones de los organismos internacionales.
    Por tanto incluimos su sugerencia en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado , servicios de apoyo, adaptaciones curriculares y atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa.

    Anonymous supported this idea  · 
  6. 88 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su participación y consideramos la orientación educativa como un derecho y como un elemento estratégico de calidad en el sistema educativo de Castilla y León, de esta manera encontrará en el Plan muchas referencias a los servicios de orientación y en especial en las primeras etapas educativas como establece la Línea Estratégica 2 del Plan.
    Por otro lado en cursos anteriores se trabajó en el nuevo modelo de orientación educativa para Castilla y León y se consensuó con los agentes implicados que en enseñanzas de educación infantil y primaria serían atendidos por equipos de orientación y en enseñanzas secundaria por departamentos de orientación. De todas formas, en el proceso de tramitación del Modelo de Orientación se retomará nuevamente el estudio de este posible modelo de atención en Primaria.

    Anonymous supported this idea  · 
    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Estoy de acuerdo, menos en la comparación con Secundaria que no estoy de acuerdo, y que además sobra.

  7. 52 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su aportación.
    En la actualidad ya se encuentran contempladas estas reuniones en el horario de los maestros en las horas complementarias y es el equipo directivo quien organiza y planifica este tipo de reuniones dentro del ámbito de autonomía pedagógica y organizativa de los centros.

    Anonymous supported this idea  · 
  8. 65 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su sugerencia que consideramos fundamental en la actualidad y por ello ha sido incorporada dentro de la línea estratégica 5, objetivo 1: Mejorar la base de datos ATDI.
    Para su conocimiento la última revisión de la ATDI se ha realizado en fecha 9 de julio de 2015 y a lo largo del Plan se continuará incorporando mejoras a esta aplicación.

    Anonymous supported this idea  · 
  9. 50 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

    Anonymous supported this idea  · 
  10. 22 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

    Anonymous supported this idea  · 

Feedback and Knowledge Base