Skip to content

Anonymous

My feedback

1 result found

  1. 198 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Se plantea entre otras cuestiones, el uso de detectores de metales y su prohibición y sanción, o la regulación específica de la lectura de la estratigrafía muraría como actividad arqueológica.

    Se debe indicar que, en las zonas arqueológicas y en los yacimientos inventariados, (y en el futuro, según lo que recoge el anteproyecto de ley, en los yacimientos incluidos en el Censo del patrimonio cultural) cualquier actividad requiere de una autorización administrativa dentro de las actividades arqueológicas reguladas. A tal efecto, debe solicitarse al amparo de un proyecto específico dirigido por técnico competente. Lo mismo que la realización de búsqueda de restos arqueológicos, considerándose como una actividad de Prospección que requiere, igualmente, autorización administrativa, precisando igualmente la presentación de un proyecto/propuesta redactado y dirigido por técnico competente. En ambos casos, el uso de aparato detector de metales sin la oportuna autorización podrá considerarse actividad arqueológica ilegal o expolio al patrimonio…

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Muy buenas.
    Vivimos en un país donde las leyes se hacen desde un despacho, asesorados por personas que poco o nada han tratado, analizado y vivido lo que intentan "legislar". La ley trata de prohibir el uso de detectores de metales, dado que las anteriores prohibiciones han fracasado... Suena ridículo, es como el que se da con un martillo en el dedo del pie por ver si no le duele, ya que se machaco ya los dedos de las dos manos.
    Voy a explicar, creo que por enésima vez, lo fácil, sencillo y rápido que sería poner orden en este mundo de los detectores.
    1- Quieres usar un detector, bien, vas al Museo de tu provincia, haces un curso de como usarlo, como extraer los objetos con la máxima seguridad para todos(objeto, entorno y tú mismo), cuando no debes sacarlo y has de avisar para que se persone allí un experto, etc.
    2- Se te da un chaleco, placa y mapas identificativos de donde puedes ir a detectar, con el consabido aviso de que has de ceñirte a ese lugar y debidamente identificado, así como los días que no debes ir por otras actividades tales como caza, recolección de hongos, nidificación, etc.
    3- Cualquier objeto hallado durante las sesiones de búsqueda deberá ser obligatoriamente entregado al Museo de la provincia, allí se valorará, catalogará y decidirán si ha de quedar en su propiedad o en la del que lo encontró.
    A- Queda en propiedad del Museo y al que lo encontró se le gratifica con un porcentaje de su valor de tasación.
    B- Queda en propiedad de la persona que lo encontró, debidamente registrado su localización por si fuese necesario para una segunda valoración o exposición, etc. En caso de su venta, deberá registrarse el nuevo poseedor de dicho objetivo para dichas actividades.
    Cualquier uso fuera de ese entorno que planteo si debería ser penalizado, prohibido y sancionado. Es hora de poner la ley a favor de las personas, no en su contra.

Feedback and Knowledge Base