Skip to content

Anonymous

My feedback

2 results found

  1. 12 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Le agradecemos su participación a través del Gobierno Abierto, en aras a mejorar la “Estrategia de Recursos Minerales de Castilla y León (2016-2020).
    Los recursos naturales y más en concreto los recursos minerales, como señalan otros participantes en este foro, son indispensables para el desarrollo económico de nuestras sociedades. El objetivo debe ser lograr un uso racional de los recursos que sea compatible y adaptado a las exigencias medioambientales.
    Esta Estrategia quiere ser un instrumento para ello. El objetivo de la misma es evidenciar el importantísimo potencial minero que tenemos en Castilla y León, favoreciendo y poniendo en valor su aprovechamiento. Compartimos que el potencial minero de nuestra Comunidad Autónoma no es una mercancía, sino un valor y factor de desarrollo y crecimiento económico.
    Un crecimiento y desarrollo económico que debe estar presidido por el concepto de << desarrollo sostenible>>
    En ningún caso debe entenderse que la Estrategia plantea que…

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Los minerales radiactivos no se usan únicamente para las centrales nucleares, también para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
    Dejamos sin tratar a los enfermos con quimioterapia o radioterapia. Dejamos de hacer radiografías.

  2. 7 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Es necesario compatibilizar la minería con el resto de actividades, y sobre todo con el medio ambiente. No obstante es necesario explicar antes que es Minería y en como afecta al ciudadano.
    En muchas ocasiones solamente se percibe como un interés empresarial, pero acaso nuestras ciudades no disponen de carreteras asfaltadas, viviendas, etc.
    Hay que señalar que en estos años de crisis el consumo per capita de minerales industriales es alto, y eso únicamente es posible si existen explotaciones que proporcionen estos materiales.
    Es bastante egoísta por parte de nuestra sociedad querer disponer de dichos materiales y pensar en importarlos (hay que tener en cuenta que si se importan ya existe la explotación minera en otro sitio y además existe un transporte, con el consiguiente aumento de contaminación y del precio del producto.
    Vivimos en un mundo en el que queremos servicios, tecnología, etc, pero no estamos dispuestos a pagar ningúnpeaje por dichos servicios ni a prescindir de los mismos.
    A alguien le importa de donde provienen los minerales necesarios para nuestra tecnología, ni como se extraen. Por nuestra parte es mejor no conocerlo o decir que no es de nuestra incumbencia, pero eso si que los minerales se explotan en minas lejanas y si es del tercer mundo mejor, ya que así ni lo veo ni me importa.
    Es necesario saber y conocer que la minería proporciona las materias primas necesarias en nuestra sociedad y si no las queremos dejemos los ordenadores, los móviles, los coches, los viajes en avión o ferrocarril, etc.
    Estamos dispuestos a renunciar a todo ello o únicamente deseamos que las explotaciones mineras estén lejos de nuestra ubicación.
    Dejemos los egoísmos y empecemos a ser exigentes con la minería de manera que se compatibilice con el medio ambiente y el entorno ya que ello es posible.

Feedback and Knowledge Base