Anonymous
My feedback
-
52 votes13 comments · (2016/03) Proyecto del Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2016-2020 (Cerrado) · Flag idea as inappropriate… · Admin →
Muchas gracias por el interés en este tema y por todas las aportaciones que se han recibido. Se ha decidido eliminar en el Plan las referencias a la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales.
An error occurred while saving the comment Anonymous supported this idea ·
-
13 votes2 comments · (2016/04) Decreto por el que se modifica el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León en relación con la regulación de las actividades extractivas en suelo rústico. (Cerrado) · Flag idea as inappropriate… · Admin →
Gracias por su participación en el Foro.
La sugerencia es contraria a la modificación; la Junta de Castilla y León resolverá sobre la modificación propuesta una vez consideradas todas las alegaciones, sugerencias e informes que se reciban.Anonymous supported this idea ·
ANALISIS DE HECHOS Y DATOS
El análisis de toda la documentación que hemos podido recopilar hasta la fecha nos ha llevado a las siguientes consideraciones:
1. Después de una minuciosa investigación por parte de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente acerca de los potenciales efectos adversos para la salud pública y el entorno, asociados a la exposición a los productos químicos, a las emisiones contaminantes del aire, los residuos y las emisiones radiactivas de la técnica de FHHAV, el Estado de Nueva York decidió en diciembre de 2014 que esta tecnología planteaba una gran amenaza para la salud y la calidad de vida y consecuentemente prohibió su implantación en todo el Estado(1),
2. A la vista de los estos argumentos, otros Estados y territorios, como Francia, Holanda o Bulgaria, también han adoptado similar decisión,
3. Se debe apelar el principio hipocrático de “Primun non nocere”, y por extensión, al Principio de Precaución, que tutela toda política en materia medioambiental y de salud pública de la U.E.( 2),
4. los productos químicos y derivados, las emisiones contaminantes del aire, los residuos y las emisiones radiactivas relacionados con el procedimiento, a los que se expone la población y animales, son probados carcinogénicos, mutagénicos, disruptores endocrinos, neurotóxicos, potentes irritantes respiratorios y mucocutáneos, así como potentes toxinas para los sistemas inmunológico y cardiovascular,( 3-14) con especial importancia de sus efectos dañinos para el desarrollo embrionario, fetal y del recién nacido(1518), además de los efectos perjudiciales en la reproducción y supervivencia de animales salvajes y domésticos,(19- 22)
5. Se ha demostrado que la presencia de dichos productos químicos y derivados, las emisiones contaminantes del aire, los residuos y las emisiones radiactivas asociadas a FHHAV no se limitan, en todas las etapas del proceso (preparación, perforación, fractura y extracción, incluido el abandono del pozo) al área de las perforaciones, si no que se detectan en cantidades peligrosas para la salud en las áreas próximas y en cantidades apreciables incluso a distancia del entorno del pozo,(23-29)
6. A la vista de los accidentes documentados, en relación con elementos de la infraestructura y debidos a fallos y averías comunes de la misma, con origen en la corrosión interna y externa, desgaste o desajustes , así como derrames, fugas y vertidos indeseables durante la ejecución ordinaria de la técnica(30-37) y de los que se pueden derivar consecuencias muy graves, no sólo para los trabajadores, sino para los habitantes del entorno más próximo, sus casas, tierras y explotaciones o negocios, y para un recurso de la máxima protección como es el agua potable(38-40),
7. Claro deterioro de la calidad, el bienestar y los modos de la vida rural
Nos lleva a concluir que:
# Es claramente reconocible el alto impacto y sus consecuencias negativas para la salud humana que tiene la técnica de extracción de gas mediante FHHAV, a la vista de la evidencia científica que en los últimos dos años ha comenzado a revelar los datos necesarios, que vienen a confirmar las sospechas iniciales y a la espera prudente de que se complete con más estudios y resultados (41-43).
# La experiencia acumulada hasta el momento por la industria no ha documentado que la FHHAV pueda ser desarrollada de modo que no represente ningún riesgo para la salud humana. Es más, la experiencia limitada en el tiempo no pondera de forma adecuada el riesgo acumulado y los efectos a largo plazo. Sabemos que muchos de los efectos por exposición a tóxicos en el medio ambiente aparecen muchos años después de la exposición(44).
-