Skip to content

Susana

My feedback

4 results found

  1. 536 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Susana supported this idea  · 
  2. 115 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Susana supported this idea  · 
  3. 357 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Susana supported this idea  · 
  4. 578 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Les agradecemos sus valiosas aportaciones al Plan y les indicamos de manera general, dada la extensión de las mismas, cómo se recogerán sus sugerencias, con independencia de mantener una reunión con ustedes y otras asociaciones del ámbito de las altas capacidades de nuestra autonomía, para concretar actuaciones a realizar en el tercer nivel de concreción.
    Respecto a:
    • Aumento de recursos personales (orientadores y profesores de apoyo), está incluido en la revisión de la normativa.
    • El Plan contempla una línea de formación en la inclusión para todo el profesorado a diferentes niveles, en organización, metodologías, didácticas específicas, detección e intervención temprana, entre otras (se incluye la educación emocional e inteligencias múltiples, robótica, mindfulness,… las cuales ya se están trabajando, por parte de muchos centros y que seguiremos fomentando para mejorar cualitativa y cuantitativamente).
    • La sustitución de dificultades por “necesidades educativas específicas” la revisaremos pues el concepto dificultades no…

    An error occurred while saving the comment
    Susana commented  · 

    -"La evaluación psicopedagógica se realiza por profesionales cualificados según la normativa vigente." En estos momentos, por mi experiencia personal como madre y pasando por 3 orientadores distintos, creo que por mucho que haya recursos al alcance de estos profesionales, si una persona no está acostumbrada a realizar evaluaciones psicopedagógicas a niños con altas capacidades, no están preparados para realizar estas evaluaciones. Además, muchas de estas pruebas, deberían de estar realizadas por psicólogos con especialidad o experiencia clínica, y en casi todos los casos no es así.
    -"Los informes emitidos por órganos externos a la Consejería de Educación son tenidos en cuenta, aunque de acuerdo a la legislación actual, únicamente los servicios de orientación de la Administración educativa son los que realizan la valoración y certificación del alumno, los cuales tienen en cuenta los informes externos si la familia se los facilita." Si las familias acudimos a un psicólogo o gabinete privado no es por capricho, es porque hay algo diferente en nuestros pequeños, que en muchos casos, en los colegios no ven o no quieren ver. Estos informes, cuando los enseñas en el centro educativo, en la mayoría de las ocasiones (que no digo en todas), no se tienen en cuenta, porque como es privado tiene intereses económicos detrás.
    Considero que cuando se solicita la opinión externa, sobre un plan que se va a llevar a cabo, es para conocer las verdaderas necesidades, esas que no se ven, las que se desconocen o incluso los que realmente sucede a la hora de aplicar la normativa. Este plan, y yo personalmente, me centro en las Altas Capacidades, debería de incluir todas las propuestas anteriores, teniendo en cuenta, que todas ellas, provienen de experiencias propias de padres, profesionales y personas directamente relacionadas con este colectivo.

    Susana supported this idea  · 

Feedback and Knowledge Base