Skip to content

Anonymous

My feedback

1 result found

  1. 578 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Les agradecemos sus valiosas aportaciones al Plan y les indicamos de manera general, dada la extensión de las mismas, cómo se recogerán sus sugerencias, con independencia de mantener una reunión con ustedes y otras asociaciones del ámbito de las altas capacidades de nuestra autonomía, para concretar actuaciones a realizar en el tercer nivel de concreción.
    Respecto a:
    • Aumento de recursos personales (orientadores y profesores de apoyo), está incluido en la revisión de la normativa.
    • El Plan contempla una línea de formación en la inclusión para todo el profesorado a diferentes niveles, en organización, metodologías, didácticas específicas, detección e intervención temprana, entre otras (se incluye la educación emocional e inteligencias múltiples, robótica, mindfulness,… las cuales ya se están trabajando, por parte de muchos centros y que seguiremos fomentando para mejorar cualitativa y cuantitativamente).
    • La sustitución de dificultades por “necesidades educativas específicas” la revisaremos pues el concepto dificultades no…

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    REFLEXIONEMOS JUNTOS

    Hablemos de etiquetas.

    ¿Quién las utiliza como mero instrumento de catalogación y no como índice que permite una acción? ¿A quién se le atribuye el "defecto" de usarlas PREVIENDO problemas derivados de su uso como instrumento de catalogación, selección y distinción?

    Hablemos de expectativas.

    ¿Quién genera altas expectativas y en base a qué las genera? ¿Quién confunde potencial con rendimiento?

    Hablemos de educación integral

    ¿Dónde reside la asignatura de educación emocional? ¿Quién se encarga de la formación en emprendimiento (empresarial o social)?

    Hablemos de futuro

    ¿Cómo se prepara a una criatura para afrontar un futuro incierto sin las herramientas personales necesarias? ¿No habíamos quedado en que la tolerancia a la frustración era un instrumento valioso para avanzar? ¿Cómo se puede gestionar si se priva de las frustraciones "para que no sufra en el futuro"? ¿Qué futuro le espera a una criatura hiperprotegida de ese modo? ¿Cómo gestiona sus conflictos personales-laborales-sociales-políticos?

    Hablemos de PRUDENCIA con datos objetivos: detección (que no es sinónimo de atención, pero la posibilita)

    Alumnos detectados en España (datos oficiales del MECD):
    09-10 5.838
    13-14 15.876
    EVOLUCIÓN: 172% en 4 años (media de 43%)

    1 - Región de Murcia: 377% (media de 94%)
    2 - Andalucía : 338% (media de 84%)

    15- Castilla y León : 36% (media de 9%)

    ¿De verdad no tenemos nada que reflexionar al respecto? ¿En serio no podremos ver pasar por aquí alguna brizna de sana autocrítica?

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    - En Andalucía se atiende la precocidad a pie de igualdad que cualquier otra manifestación de la excepcionalidad intelectual, ya que es una promesa. No hacerlo sería tan absurdo como no dejar a los niños jugar al fútbol porque "puede" que en el futuro no sean jugadores de Primera División y pueden tener falsas expectativas sobre su nivel o rendimiento futuro.

    - En Málaga hemos visto cientos de niños y niñas precoces que, pasados los años, han mantenido su nivel de inteligencia. No hemos tenido casos de "pérdidas" de habilidades. La realidad es testaruda.

    - En el único estudio longitudinal realizado en España se demuestra que tan sólo el 2% de los alumnos precoces dejaban de ser considerados como superdotados -hablamos del año 1998, publicado por el MEC en el 2000-. Y lo eran por falta de atención, como es lógico esperar si mantienes a un niño en el "banquillo" sin darle la oportunidad de desarrollar sus capacidades.

    - Sería interesante conocer esas supuestas líneas de investigación que contradicen estos datos y muchos otros que podrían aportarse para desmentir esa idea de que es mejor "esperar" a que cuaje la inteligencia para actuar.

    Anonymous supported this idea  · 

Feedback and Knowledge Base