Skip to content

Anonymous

My feedback

13 results found

  1. 267 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous shared this idea  · 
  2. 294 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  3. 46 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su aportación. Compartimos su sugerencia y la recogemos en el plan en la actuación 1.2.6. Desarrollo de las asignaturas de libre configuración autonómica dirigidas a la mejora de la atención al alumnado con necesidad específica (Braille, tiflotecnología, Lengua de Signos Española, refuerzo, profundización de materias)

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Tanto en el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria como en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, recogen la POSIBILIDAD de ofrecer asignaturas OPTATIVAS de enseñanza de LENGUA DE SIGNOS.

    PERO...si revisamos lo que se ha publicado en Castilla y León,...

    1. ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León. --> Aquí TÍMIDAMENTE queda plasmado en el artículo 9.5.c) Pero sin concretar nada.

    2. ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. --> NI SIQUIERA SE MENCIONA. Desapareció del todo esta posibilidad al realizar la Orden en la Consejería de Educación.

    Anonymous supported this idea  · 
  4. 216 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Buenos días, muchas gracias por su aportación que consideramos incide en un aspecto esencial para lograr la efectiva igualdad dentro de las aulas de todo el alumnado. Por ello, trabajaremos para ir la desarrollando dentro del plan en el tercer nivel de concreción en las actuaciones:
    1.2.6. Desarrollo de las asignaturas de libre configuración autonómica dirigidas a la mejora de la atención al alumnado con necesidad específica (Braille, tiflotecnología, Lengua de Signos Española, refuerzo, profundización de materias)
    1.5.1. Potenciar sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, Lenguaje de signos español,… que ayuden a eliminar las barreras de comunicación.
    En cuanto a la última sugerencia, sobre que a los intérpretes de lengua de signos se les considere personal docente, la legislación vigente nacional establece los requisitos para poder ejercer la docencia. Por ello trabajaremos para formar a los docentes en lengua de signos dentro de la actuación 1.5.2. Formación al profesorado en…

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    En la estrategia 1.5.2 puedes formar a profesores para tener una comunicación básica del día a día (preguntar cuestiones personales o familiares, temas de agenda, deberes,...), pero eso no servirá para la práctica diaria en las clases. Nadie puede hablar en dos lenguas a la vez, no pretendamos matar dos pájaros de un tiro.

    Anonymous supported this idea  · 
  5. 45 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su participación en el Foro. El Plan, de manera realista, establece las bases para que en un futuro pueda desarrollarse esta enseñanza bilingüe, así la actuación 1.2.6 establece las bases para crear la asignatura de Lengua de Signos Española tal y como indica la Ley 27/2007 y la actuación 1.5.2. establece una línea de formación docente en esta lengua.

    Anonymous supported this idea  · 
  6. 4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su aportación, recogemos sus sugerencias que creemos están incorporadas a lo largo del Plan con el que además pretendemos reforzar las actuaciones de todos los profesionales que trabajan por la inclusión de sus alumnos en el sistema educativo y a través de él, en la sociedad.

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Si la inclusión siempre es posible...los centros específicos no son necesarios. ??

    Anonymous shared this idea  · 
  7. 31 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  8. 9 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  9. 9 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  10. 42 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su aportación, esto se tendrá en cuenta en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado, servicios de apoyo, adaptaciones curriculares y atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa (tercer nivel de concreción)
    En cuanto a la referencia que usted hace al apoyo en determinadas asignaturas en el aula deberá de consultarlo con el Equipo Directivo y la inspección del centro educativo donde esté ocurriendo.

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Además sería interesante especificar qué deben o no hacer en un centro ordinario, de integración, específico,...

    Anonymous supported this idea  · 
  11. 52 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su sugerencia y consideramos que la formación en educación inclusiva y en atención a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo debe de ser dirigida a todos los profesionales del centro. Así está contemplada en la línea estratégica 1; objetivo específico 3.

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    La LOMCE no habla de "un espacio" para compartir habla de inclusión y eso engloba todos los momentos de la vida escolar del niño.
    Todos los foros y cursos a los que vayas, publicaciones que leas, no te enseñan a trabajar la plena inclusión cuando se tienen grandes desfases curriculares (estar en 5º con nivel de 1º). Como especialista también tengo limitaciones sobre cómo asesorar en este aspecto
    .

    Anonymous supported this idea  · 
  12. 16 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    Cierto.
    Aunque aprendizaje cooperativo no implica trabajar en inclusión.
    Muchas veces se aplica esta técnica sin acnees, pues estos están fuera, en aulas de apoyo.

  13. 27 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    An error occurred while saving the comment
    Anonymous commented  · 

    No sólo pasa en públicos. Los concertados que antes eran de "integración" tienen hasta 4 acnees por aula, pero siguen teniendo 25 alumnos en total. Eso de que cada acnee cuenta como dos niños lo olvidan.

    Anonymous supported this idea  · 

Feedback and Knowledge Base