Jesús M
My feedback
15 results found
-
73 votes2 comments · (2019/01) Proyecto de Orden por la que se regula la participación en el programa de gratuidad de libros de texto “Releo Plus” y se establecen las bases reguladoras de las ayudas en el incluidas. (Cerrado) · Admin →
De acuerdo con lo establecido en el artículo 18.5 de la Ley 3/2015, de 4 de marzo, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León, y al objeto de dar respuesta a la totalidad de sugerencias realizadas en el Portal de Gobierno Abierto al Proyecto de Orden por la que se regula la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS y se establecen las bases reguladoras de las ayudas en él incluidas, se emite el presente
INFORME:
En primer lugar, ha de señalarse que el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, se configura como una extensión del servicio público educativo y como tal servicio, exige la colaboración de todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos, y por ende, del personal docente que en él preste sus servicios.
Por otro lado, la participación de los profesores y del personal del…Jesús M supported this idea ·
-
17 votes0 comments · (2019/01) Propuesta de Orden por la que se regulan medidas dirigidas al alumnado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de CyL que presenta necesidades sanitarias o socio sanitarias (Cerrado) · Admin →
Esta orden pone el foco en la atención del alumnado que presenta necesidades sanitarias o socio sanitarias. Es por ello que prevé que los recursos sanitarios se asignen en función del número de casos de alumnos y alumnas matriculados que presenten necesidades sanitarias de forma permanente o continuada.
Jesús M supported this idea ·
-
120 votes2 comments · (2019/01) Propuesta de Orden por la que se regulan medidas dirigidas al alumnado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de CyL que presenta necesidades sanitarias o socio sanitarias (Cerrado) · Admin →
Agradecemos sus consideraciones, pero en ningún caso se pretende una confusión entre las competencias docentes y las sanitarias, que quedan perfectamente deslindadas en el proyecto de Orden. En concreto, el artículo 12 recoge que la dirección del centro docente debe organizar la custodia, el acceso y la administración de medicamentos con la colaboración de todos los profesionales del Centro.
En este sentido cabe señalar:
• Que la dirección del centro aconsejará a las familias que procuren organizar la administración de medicamentos de forma que ésta no tenga lugar en horario escolar, siempre que fuera posible.
• En caso de resultar completamente necesaria la administración de medicamentos en el centro, la dirección del mismo la organizará en función de las indicaciones contenidas en el informe médico, que deberá ser aportado por las familias.
• En este último caso, siempre que la necesidad sanitaria fuera temporal y la administración del medicamento no…Jesús M supported this idea ·
-
27 votes3 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su sugerencia y se tendrá en cuenta en la actuación sobre revisión de la normativa de escolarización.
Jesús M supported this idea ·
-
15 votes4 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su sugerencia, el nuevo modelo de orientación contempla el establecimiento de ratios de alumno por orientador actualizada que favorecerá la respuesta a estas nuevas demandas.
Jesús M supported this idea ·
-
198 votes13 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Buenos días, agradecemos la aportación realizada y estudiaremos la viabilidad de la misma.
Jesús M supported this idea ·
-
30 votes2 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su indicación y será tenida en cuenta en la actuación 3.1.6. sobre programas de refuerzo educativo y mejora de aprendizaje.
Jesús M supported this idea ·
-
52 votes5 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Agradecemos su sugerencia y consideramos que la formación en educación inclusiva y en atención a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo debe de ser dirigida a todos los profesionales del centro. Así está contemplada en la línea estratégica 1; objetivo específico 3.
Jesús M supported this idea ·
-
38 votes4 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Agradecemos su sugerencia y le indicamos que está incluida en la revisión de la normativa y por supuesto en la línea de formación en educación inclusiva se encuentran la formación específica del profesorado de este nivel educativo para lo cual nos gustaría que hicieran aportaciones concretas al mismo.
Jesús M supported this idea ·
-
52 votes2 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Agradecemos su aportación.
En la actualidad ya se encuentran contempladas estas reuniones en el horario de los maestros en las horas complementarias y es el equipo directivo quien organiza y planifica este tipo de reuniones dentro del ámbito de autonomía pedagógica y organizativa de los centros.Jesús M supported this idea ·
-
58 votes1 comment · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su aportación. Consideramos fundamental para adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad la actualización normativa en materia de atención a la diversidad. Por tanto incluimos su sugerencia en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado y servicios de apoyo, adaptaciones curriculares, atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa.
Jesús M supported this idea ·
-
51 votes0 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su indicación. En la actualización de la normativa se recogerá su sugerencia estudiando la mejora de las ratios para ofrecer la mejor educación a todos y cada uno de los alumnos.
Jesús M supported this idea ·
-
71 votes1 comment · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Agradecemos su propuesta y la tendremos en cuenta en el diseño del nuevo modelo de orientación de Castilla y León. Al igual que usted, consideramos prioritario, en nuestro sistema educativo, trabajar para lograr reducir la ratio de alumnos por orientador para ir ajustándonos a las recomendaciones de los organismos internacionales.
Por tanto incluimos su sugerencia en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado , servicios de apoyo, adaptaciones curriculares y atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa.Jesús M supported this idea ·
-
65 votes1 comment · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Muchas gracias por su sugerencia que consideramos fundamental en la actualidad y por ello ha sido incorporada dentro de la línea estratégica 5, objetivo 1: Mejorar la base de datos ATDI.
Para su conocimiento la última revisión de la ATDI se ha realizado en fecha 9 de julio de 2015 y a lo largo del Plan se continuará incorporando mejoras a esta aplicación.Jesús M supported this idea ·
-
88 votes4 comments · (2016/01) II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2015-2020. (Cerrado) · Admin →
Agradecemos su participación y consideramos la orientación educativa como un derecho y como un elemento estratégico de calidad en el sistema educativo de Castilla y León, de esta manera encontrará en el Plan muchas referencias a los servicios de orientación y en especial en las primeras etapas educativas como establece la Línea Estratégica 2 del Plan.
Por otro lado en cursos anteriores se trabajó en el nuevo modelo de orientación educativa para Castilla y León y se consensuó con los agentes implicados que en enseñanzas de educación infantil y primaria serían atendidos por equipos de orientación y en enseñanzas secundaria por departamentos de orientación. De todas formas, en el proceso de tramitación del Modelo de Orientación se retomará nuevamente el estudio de este posible modelo de atención en Primaria.An error occurred while saving the comment
Aun sabiendo la importancia de la orientación en el sistema educativo la idea de un orientador por centro es radicalmente diferente de los equipos de orientación. La filosofía de los equipos es trabajar multidisciplinarmente para solucionar problemas que son multidisciplinares. Un orientador por sí sólo no tiene la misma función que el equipo, en él hay varios campos de atención a problemáticas de distintos ámbitos que el estrictamente cognitivo y que muchas veces presentan una simultaneidad entre ellos. Es necesario y enriquecedor trabajar con una persona-alumnado desde los diferentes ámbitos, (Educador social, Trabajador social, psicólogo, pedagogo, PT, AL etc...) El problema es que se pretende con pocos recursos afrontar mucho alumnado y ,claro, esto no funciona. Un educador por centro no bastaría para trabajar eficazmente pues sólo se abarcaría un sólo ámbito de la problemática de la persona. Del todo insuficiente. Doten de más equipos de orientación, incluyan a Infantil (atención temprana) de los medios y la filosofía de trabajo de equipos y a medio plazo se observarán resultados importantes.