Es cierto que parte de la empresa promotora pertenece al Grupo ACS que, a través de una empresa de ese grupo, gestiona las instalaciones de gestión de residuos peligrosos situadas en Santovenia de Pisuerga. No obstante, el vincular la continuidad de la gestión de los residuos peligrosos con la nueva instalación que pretenden se autorice, carece de toda base real toda vez que por un lado, a las instalaciones de Santovenia de Pisuerga le quedan entre 15 y 20 años de vida útil y por otro, la operación de la instalación solo podrá llevarse a cabo en el marco de lo autorizado y esto, a su vez en el marco de lo solicitado, es decir, la administración solo puede autorizar lo solicitado y determinar las condiciones en las que se ha de desarrollar lo solicitado. En este caso, en la solicitud no figura ninguna referencia a la gestión de residuos peligrosos.
En cuanto a la permeabilidad de los terrenos sobre los que se pretende construir, hay que indicar que los niveles de permeabilidad marcados por la normativa se refieren a aquellos que debe tener el vertedero de forma natural previa o tras haber implantado barreras artificiales de impermeabilización. En este caso, en Castilla y León, en los vertederos aprobados, con independencia de la permeabilidad natural del terreno, se han implantado las medidas mínimas artificiales marcadas por la normativa para alcanzar por si solas como mínimo la impermeabilidad marcada por esa norma. Con ello, se garantiza la no afección a las aguas subterráneas.
Sobre la posibilidad de fugas de aguas del vertedero, hay que recordar que esto mismo se ha alegado con las otras dos instalaciones ubicadas en esta zona, sin que hasta el momento se hayan dado estas circunstancias, que por otro lado, con las medidas de seguridad determinadas por la autorización es difícil que se den.
Gracias por su aportación.
Es cierto que parte de la empresa promotora pertenece al Grupo ACS que, a través de una empresa de ese grupo, gestiona las instalaciones de gestión de residuos peligrosos situadas en Santovenia de Pisuerga. No obstante, el vincular la continuidad de la gestión de los residuos peligrosos con la nueva instalación que pretenden se autorice, carece de toda base real toda vez que por un lado, a las instalaciones de Santovenia de Pisuerga le quedan entre 15 y 20 años de vida útil y por otro, la operación de la instalación solo podrá llevarse a cabo en el marco de lo autorizado y esto, a su vez en el marco de lo solicitado, es decir, la administración solo puede autorizar lo solicitado y determinar las condiciones en las que se ha de desarrollar lo solicitado. En este caso, en la solicitud no figura ninguna referencia a…