Carlos Palma Barcenilla
My feedback
5 results found
-
3,338 votes167 comments · (2020/12) Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León. (Cerrado) · Admin →
Se reclama la consideración de los bienes paleontológicos no relacionados con la acción antrópica como integrantes del Patrimonio Cultural de Castilla y León y, por ello, proponen sean afectados por todas las normas y acciones que el anteproyecto señala para los bienes culturales.
No hay duda de que los restos paleontológicos forman parte del Patrimonio Natural y no del Patrimonio Cultural, así lo recoge la normativa Estatal, tanto, la extinta Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y la vigente Ley 33/2015, de 21 por la que se modifica la anterior.
Por su parte la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español establece al definir el patrimonio arqueológico (art. 40) que "Forman parte, asimismo, de este patrimonio (el arqueológico), los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes y sus antecedentes." Por tanto delimita claramente, en su ámbito normativo aspectos…
Carlos Palma Barcenilla supported this idea ·
-
210 votes
Buenos días.
Gracias por participar en este foro del Espacio de Participación Ciudadana. Tomamos nota de su aportación.Carlos Palma Barcenilla supported this idea ·
An error occurred while saving the comment -
672 votes
Gracias por su sugerencia. Le recordamos que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León faculta el aprovechamiento cinegético de las poblaciones esta especie en los terrenos situados al Norte del río Duero dado que estas no gozan de un estatus de protección específico.
Carlos Palma Barcenilla supported this idea ·
An error occurred while saving the comment Carlos Palma Barcenilla commented
La gestión del lobo está supeditada a las presiones de los dos grandes lobbys de Castilla y León: los sindicatos agrarios y ganaderos y los cazadores, que son en realidad los que verdaderamente legislan en materia ambiental, todo por el clientelismo de los votos. Todo lo hacéis para contentar a estos sectores, y si no cómo se entiende que se sigan matando lobos en comarcas donde no se producen daños a la ganadería y donde sus poblaciones se han reducido sensiblemente. El lobo es el chivo expiatorio de cazadores de primas ganaderas, agrícolas, y de una administración ambiental autonómica acomplejada en defender los intereses por lo que fue creada.
-
130 votes
Buenos días.
Agradecemos su participación en este foro del Espacio de Participación Ciudadana y tomamos nota de su sugerencia.Carlos Palma Barcenilla supported this idea ·
-
165 votes
Tomamos nota de su observación para su valoración objetiva, según los datos actualizados sobre el estado de sus poblaciones.
Carlos Palma Barcenilla supported this idea ·
Es un auténtico disparate el método de "control" de córvidos y zorros, y los gestores, agentes ambientales y hasta los cazadores lo saben ... Ya está bien la política de privatizaciones de la Junta de Castilla y León, que ha llegado tan lejos como dejar en manos del lobby cazador muchas prácticas que siempre la han realizado los funcionarios, como por ejemplo la reciente INSTRUCCION INTERNA de la Dirección Gral de Medio Natural del precintado de piezas de lobo que ahora circula libremente en manos de los cazadores de los cotos, muy bien José Angel Arranz, te has lucido, como es costumbre, al poner a las "gallinas al cuidado del zorro".