Skip to content

Anonymous

My feedback

7 results found

  1. 1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous shared this idea  · 
  2. 5 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous shared this idea  · 
  3. 3 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Anonymous supported this idea  · 
  4. 1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su participación.

    En lo relativo a lo extenso del documento: hemos considerado necesario hacer un recorrido por las políticas europeas y nacionales en materia de rehabilitación urbana, incluyendo ejemplos de actuaciones destacables y ejemplares. Así mismo, se ha procurado sintetizar la experiencia acumulada en la Comunidad, ofreciendo información estadística relativa a aportaciones medias de los distintos agentes que han participado en el proceso de la rehabilitación, inversiones medias por vivienda… todo ello con el objetivo de que los ayuntamientos dispongan de la mayor información posible a la hora de planificar nuevas actuaciones. En cualquier caso, el estudio de las 15 ciudades de más de 20.000 habitantes ocupa gran parte del trabajo desarrollado.

    En lo relativo al enfoque sobre las zonas prioritarias: A pesar de que compartimos el criterio de que los procesos de rehabilitación se deben extender más allá de las áreas preferentes definidas en la ERUCyL, la realidad…

    Anonymous shared this idea  · 
  5. 9 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su interés y por su aportación. Los sectores económicos de ámbito cultural abarcan efectivamente un mayor número de actividades económicas que las incluidas en el Plan. Se recuerda que este Plan no es un plan para el conjunto de las actividades económicas, sino que es un plan dirigido específicamente a la industria y a la reindustrialización.

    Anonymous shared this idea  · 
  6. 7 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su interés y por las aportaciones realizadas. En relación a la primera medida propuesta, el aprovechamiento de recursos endógenos, podemos indicar que es un fin que está presente en el Plan Director y que el impulso a los recursos endógenos de Castilla y León vinculados a la actividad industrial es un objetivo en sí mismo. En cuanto a la segunda actuación, estamos de acuerdo con el impulso de los edificios de consumo casi nulo, en consonancia con las obligaciones establecidas en la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y así se ha incluido en el apartado correspondiente al “Coste energético, ahorro y eficiencia energética”.

    Anonymous shared this idea  · 
  7. 5 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su interés y por las aportaciones realizadas. En el Plan Director de Promoción Industrial se han incluido los sectores industriales vinculados a la industria de la construcción dentro de la industria del hábitat, ya que ésta engloba un conjunto de subsectores industriales diversos relacionados con la vivienda y la edificación.

    Anonymous shared this idea  · 

Feedback and Knowledge Base