(2022/06) Propuesta Orden aprueban bases reguladoras de concesión de ayudas destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus Pinaster, a cargo del plan de r,t y resiliencia y se convocan en concurrencia competitiva. (Cerrado)
La orden viene motivada por una razón de interés general, que no es otra que la mitigación del impacto social y económico causado por la pandemia del coronavirus en las explotaciones resineras en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a través de la ejecución de inversiones con el instrumento europeo “Mecanismo de Recuperación y Resiliencia” del Fondo de Recuperación “Next GenerationEU”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Estas ayudas están destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster en Castilla y León, a través de la realización de actuaciones de mejora en masas forestales que cuenten entre sus especies arbóreas con Pinus pinaster, independientemente de si se están resinando o no, mediante la realización de tratamientos selvícolas o de mejora de la masa por aquéllos que se dedican profesionalmente a la actividad resinera, realizados en aquellos periodos del año en los que dicha actividad principal se paraliza, favoreciendo, con ello, la estabilidad laboral, al cubrir la ayuda la falta de ingresos en esos meses de parada estacionaria, la estabilidad estructural de la actividad de resinación, la mejora fitosanitaria y productiva de las masas forestales en las que se actúa, así como la prevención de incendios forestales
Fecha de publicación 7 de junio de 2022
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 17 de junio de 2022.
7 results found
-
Consideraciones a ciertos puntos
La norma me parece necesaria y muy pertinente.
Hay algunas consideraciones que creo se deben hacer:
1. No entiendo porque se impone un límite de 20.000 arboles resinados. ¿Porque un ayuntamiento o un particular con solo 1 o 2 matas no puede acceder a estas ayudas?
2. Tampoco entiendo porque deben estar en resinación. Debería abrirse la posibilidad a preparar nuevas matas, que aún no estén abiertas, pero quiseran desbrozarse para que un nuevo resinero/a pueda entrar a trabajar.
3. Creo que debería contemplarse la posibilidad no solo de incluir nuevas planificaciones, sino también de incluir adendas a los planes…1 vote1. Se ha establecido un número mínimo de árboles resinados con el objetivo de centrar la ayuda en aquellos titulares, o agrupación de ellos, con mayor peso en el ámbito resinero. La subvención pretende contribuir a la agrupación y el incremento del tamaño de las explotaciones para la puesta en producción de pinares de titularidad privada, superando el grave problema del minifundio.
2. Las actuaciones subvencionables podrán realizarse en cualquier tipo de masa que cuente con ejemplares de Pinus pinaster. Como se indica en el apartado primero de la convocatoria, estas ayudas tienen como finalidad la realización de actuaciones de mejora en masas forestales que cuenten entre sus especies arbóreas con Pinus pinaster, independientemente de si se están resinando o no, mediante la realización de tratamientos selvícolas o de mejora de la masa por aquéllos beneficiarios que se dedican profesionalmente a la actividad resinera.
3. Esta orden no tiene…
-
Valor y precio
Me gustaría que nos tuviesen más valorado el tipo de trabajo que desempeñamos, y que el precio no bajase de un euro como mínimo para poder tener la tranquilidad de que es un trabajo que sale rentable, de que esta bien recompensado y poder animar a la gente que se anime a probar,.
2 votesEsta ayuda no contempla intervenir el precio de la resina, sino la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster, en el ámbito de Castilla y León, a través de la realización de actuaciones de mejora de masas forestales en aquellos periodos del año en los que dicha actividad principal se paraliza, favoreciendo con ellos la estabilidad laboral y estructural de la actividad de resinación, así como la prevención de incendios.
-
Limpieza y control de plagas
Otro de los puntos importantes me parece, la limpieza del pinar todos los años para mejor comodidad a la hora de poder andar por el pinar para trabajar y sobre todo para evitar incendios .
Y también el control de ciertas plagas que cada año acaban con alguna planta de la explotación, cada año y con este cambio climático se notan más plagas..2 votesEsta ayuda contempla la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster, en el ámbito de Castilla y León, a través de la realización de actuaciones de mejora de masas forestales que redundará directamente en una mejora de su estado fitosanitario, en las condiciones de accesibilidad en el monte y la prevención de los incendios.
-
Seguro
Me parece importante que exista un seguro de incendio,que nos pueda asegurar el trabajo de más de un año, al final nose puede luchar contra las inclemencias del tiempo tipo rayos.
2 votesEsta ayuda incluye trabajos selvícolas para la mejora de las masas forestales, pero los seguros de incendios no son contemplados en la presente convocatoria.
-
Precio resina
Mantener un precio mínimo que sea rentable al resinero, para que no se abandone el oficio
2 votesEsta ayuda propone la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster a través de la realización de actuaciones selvícola de mejora de masas forestales. Sin embargo, de momento, no contempla intervenir el sistema de precios de la resina.
-
Limpieza de montes y más vigilancia
Mantener cortafuegos limpios, pinares desbrozados etc
2 votesEsta ayuda propone la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster a través de la realización de actuaciones selvícola de mejora de masas forestales. Dichos trabajos selvícolas subvencionados tendrán un efecto directo en la mejora de los montes y la prevención de los incendios ya que precisamente es uno de los objetivos perseguidos.
-
Seguro incendios
Un seguro que cubra el trabajo realizado, el material perdido, etc, en caso de un incendio
2 votesEsta ayuda propone la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster a través de la realización de actuaciones selvícola de mejora de masas forestales, no siendo objeto de dicha ayuda intervenir en aspectos de seguros sobre el trabajo realizado o el material empleado.