APORTACIONES
Aspecto 1.- Potenciar, la promoción interna y movilidad de quienes integran los Cuerpos de Policía Local.
-Promoción interna: supresión de pruebas físicas y pruebas aptitud psicotécnica a partir de la escala de oficial. Adaptación de las pruebas de ascenso a la valoración de las capacidades organizativas de acuerdo al puesto sobre al que se opte.
Movilidad: establecer una permanencia mínima en cada plantilla, para poder optar a movilidad. Se recomienda 2 años.
-Art 25. Reformar escala superior a solo dos categorías:
1. Comisario principal
2. Comisario
-Necesidad de impulsar una equiparación salarial entre plantillas, acorde al escenario nacional y que facilite el asentamiento de efectivos a las plantillas racionalizando la movilidad y orientándola a verdaderos motivos de conciliación.
-Permutas: establecer criterios que limiten la problemática actual que se plantea cuando existe una gran diferencia de edad entre los candidatos, se sugiere establecer un máximo de cinco años entre edades.
-Art. 16 incluir: Los ayuntamientos de Castilla y León que lo acuerden, podrán asociarse para la prestación conjunta y permanente del servicio de policía local.
-Art 38. Incluir la vigilancia de la salud psíquica.
-Art. 33. Movilidad horizontal en todas las categorías
-Art 35. Segunda actividad por edad 55 años
Aspecto 2.- Desarrollar una verdadera carrera profesional en el ámbito de la policía local.
-Conseguir la homologación de la formación impartida en la Academia regional de PL:
Curso Agente: Técnico Grado Superior FP
Curso Oficial: Técnico Grado Superior FP
Curso Subinspector/ Inspector: Grado Universitario
Curso Mayor/Intendente/Superintendente: Máster Universitario.
-Fomentar y posibilitar el intercambio de profesionales entre plantillas con carácter de desarrollo e impulso de proyectos profesionales y de las propias plantillas. Permitiendo disponer de la colaboración de profesionales especializados en distintas materias para mejora de los servicios de plantillas distintas a la de origen.
Aspecto 3.- Actualizar el régimen de formación de los efectivos policiales, tanto en lo referente al curso de formación básica como a los cursos de ascensos a superiores categorías, a fin de lograr una mejor y más especializada actuación policial, redundando en beneficio de la ciudadanía.
-Impulsar la figura de intercambio de profesionales entre plantillas con carácter formativo, permitiendo compartir y adquirir conocimiento, experiencias o metodologías que puedan ser trasladadas a nivel regional.
Aspecto 4.- Impulsar y favorecer la realización de procesos selectivos unificados por parte de la Administración autonómica, en aras de la eficiencia y racionalización del gasto público.
-Sin aportaciones
