COFIS-ALEGACIONES FÍSICOS
En calidad de Delegado del Colegio Oficial de Físicos en esta Comunidad, deseamos aprovechar la consulta realizada en el Espacio de participación de la Junta de Castilla y León para expresar la postura del Colegio Oficial de Físicos, en relación al Anteproyecto de Ley de cuerpos y escalas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Uno de los intereses prioritarios del Colegio Oficial de Físicos, es que los titulados en Física de la Comunidad de Castilla y León disfruten de las mismas oportunidades profesionales que disfrutan en el resto de España y los de otros países de nuestro entorno, para las que están capacitados y formados y vienen ejerciendo con responsabilidad. Es necesario que estos profesionales puedan ejercer en las mejores condiciones para que su aportación innovadora siga contribuyendo al bienestar socioeconómico de Castilla y León. Las competencias y funciones profesionales de los Físicos pueden ser consultadas en este documento http://www.cofis.es/elfisico/competencias.html en base a las correspondientes referencias nacionales y europeas.
En base a lo anterior consideramos que este Anteproyecto podría mejorarse teniendo en consideración el acceso de los Físicos a las pruebas de acceso que posibilitan el ingreso en los cuerpos y escalas que relacionados en: Sistemas y Tecnologías de la Información, Inspección de Servicios y Laboratorio de Salud Pública...
En particular en el Artículo 25.- Titulaciones de los Cuerpos y Escalas de la Administración Especial en los apartados del punto a) Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, Cuerpo Superior de Inspección de Servicios Públicos, Cuerpo de Facultativos de Laboratorio de Salud Pública, debería incluirse la referencia a titulados en ciencias Físicas.
En el Cuerpo Facultativo Superior falta la referencia a los facultativos especialistas en Radiofísica Hospitalaria, mediante grado o licenciatura en Ciencias Físicas.
En el punto b) Cuerpos y Escalas del Grupo A, Subgrupo A2 en el apartado Cuerpo de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, falta la referencia al grado o licenciatura en Ciencias Físicas.
Entendiendo que el anteproyecto quedaría mejorado con la inclusión de estas referencias esperamos sean tenidas en consideración. Gracias por su atención.

Agradecer de antemano sus aportaciones.
El Anteproyecto publicado puede ser objeto modificaciones y el tema de los títulos que dan acceso a los distintos cuerpos y escalas será objeto de estudio con el fin de verificar si procede incluirlos en la forma a la que nos hace referencia.
-
Francisco Javier del Alamo commented
Por si puede servirle a alguien: Soy licenciado en CC. Físicas en la especialidad de Cálculo Automático por la UCM, Doctor en Ingeniería Industrial (Inteligencia artificial en control de procesos) por la ETS de Ingenieros Industriales de la UPM, profesor de Informática Industrial en la ETS de Ingenieros Industriales de la UPM, en la que formo Ingenieros, dirijo proyectos de fin de carrera y tesis doctorales.
Soy Director del departamento de Tecnología de la Información de una gran empresa en la que nuestro equipo está compuesto por ingenieros industriales, informáticos, de telecomunicaciones, físicos y matemáticos de la especialidad de informática, computación o cálculo automático.
Creo que la discusión es absolutamente artificial. Los excelentes profesionales de nuestro departamento de tecnología, perfectamente formados en T.I. proceden indistintamente de las anteriores titulaciones.
-
Luis Nuñez Martin commented
Dadas las funciones desarrolladas en el texto para los diferentes cuerpos, resulta indispensable la inclusión de los facultativos físicos, no solo por formación, sino por el carácter interdisciplinar de las actividades que aborda la Administración, sea esta local, autonómica o estatal.
De forma concreta, se debiera incluir esta titulación en los Cuerpos de la Administración, General, Especial, Docente y de la Administración Sanitaria y obviamente, en sus respectivos Cuerpos Superiores.
Respecto a la creación de nuevos cuerpos y escalas (CAPITULO III), deben de incluirse en el Cuerpo de Gestión, Especialistas y Soporte de Sistemas y Tecnologías TIC (Art 13), en el Cuerpo de Inspección de Servicios Públicos (Art. 14) y en el de Seguridad y Salud Laboral (Art. 15). -
Jesus Ruiz commented
La informática como tal la iniciaron físicos y matemáticos, mucho antes de existir como titulación...
-
Jesus Ruiz commented
Completamente de acuerdo
-
Juan Ignacio Alvarez Gonzalez commented
La informática es una ciencia creada por físicos y matemáticos, no parece muy inteligente ni lógico apartar a estos profesionales ni de su enseñanza, desarrollo, ni aplicación en la administración.
Muchos de los mejores ingenieros de la historia eran físicos, y muchos de los catedráticos de las escuelas de ingeniería también. -
estafado commented
Cada vez que un físico entra en juego en algún servicio de JCyL se nota, tanto de jefe como de técnico.
Pero porque no aplica metodologías de ingeniería y todo se va al garete.
Enhorabuena.El lobby universitario da para una tragicomedia aparte, que así va...
-
Jose Carlos Cobos commented
Si se busca en el texto del anteproyecto las palabras "fisic" o "matem" se podrá comprobar que aparece: "No se encontró ninguna coincidencia".
¡No existe mejor demostración del nivel de conocimientos de los redactores del texto!
Se desprecia, sin más, parte de la vanguardia del conocimiento actual y se quedan tan ufanos.
Y luego dirán los responsables políticos que quieren retener el talento que se genera en Castilla y León.
Prof. Dr. D. José Carlos Cobos Hernández
Catedrático de Universidad de Física Aplicada
Universidad de Valladolid -
Juan José González de la Rosa commented
Roberto, las oposiciones y procesos competitivos tienen por fin filtrar a los mejores.
-
Jose Angel Heras commented
"el Cuerpo de Sistemas y Tecnologías de la Información dejarlo en paz" comenta Nadia. En paz está, a nadie se le ocurre hoy exigir que los sondeos geofísicos sean exclusivos de ingenieros de minas o de caminos (algo que pasaba hace 50 años), y geólogos (y físicos por cierto) están capacitados para hacerlos, y los hacen sin necesidad de ninguna "habilitación" como ingeniero. En las TICs es todavía más evidente, físicos y matemáticos llevan décadas implicados en todo tipo de proyectos en los ámbitos públicos y privados, sin necesidad de habilitación alguna. Cerrar el paso a otros técnicos por ley es anacrónico, injusto y poco práctico. Para eso están las oposiciones (o los procesos de selección), para discriminar quién y quién no está habilitado para determinado puesto. No un diploma en ingeniería.
-
Jaime Martínez Ortega commented
También debería incluirse en el cuerpo facultativo superior a los físicos. Dice (artículo 25):
“Cuerpo Facultativo Superior.
En este Cuerpo existirán las siguientes Escalas:
Biólogos: Grado o Licenciatura en Biología.
Geólogos: Grado o Licenciatura en Geología.
Químicos: Grado o Licenciatura en Química.”Pero no hay referencia a los físicos. Propongo añadir: “Físicos: Grado o Licenciatura en Física.”
-
Luis Enrique Gonzalez commented
Por poner un poco en contexto, varios de los directores de la escuela de ingenieria informatica de la universidad de valladolid desde su creacion han sido licenciados en ciencias fisicas, y muchos de los profesores que alli han impartido e imparten actualmente docencia tambien lo son. Sería curioso que los profesores que han instruido a los ingenieros informáticos, que sí están habilitados, no lo puedan estar por no tener dicho titulo.
-
Roberto commented
Juan José, por su comentario queda claro que no saber qué es el Cuerpo de Sistemas y Tecnologías de la Información. Es el Cuerpo de Ingenieros en Informática, que esta administración no se atreve a crear con dicha nomenclatura y restricciones, aunque esperemos que dé un paso de valor.
Las mismas restricciones que tienen los Cuerpos de Ingenieros, deben estar en estos Cuerpos de Sistemas y Tecnologías de la Información.
En dicho ámbito, la informática, un físico no es más que un ingeniero en informática y ni siquiera es igual. Dicho esto con respeto, al igual que un informático en físicas no es más ni igual a un físico.
Todo sector que entre en este Cuerpo, que deje entonces entrar al ingeniero en informática en el suyo. -
Juan José González de la Rosa commented
Buenos días. Los Físicos ejercen como profesionales en el ámbito de los sistemas y equipos para la monitorización y el control de todo tipo de instalaciones y aplicaciones, para lo cual han adquirido competencias específicas de formación en su título de Grado. Por su alta cualificación, es normal el recelo que puedan producir pero hay que pensar el enorme beneficio que ocasionan a los cuerpos administrativos donde se incorporan. Juan José González de la Rosa. Catedrático de Universidad de Electrónica y Licenciado en Ciencias Físicas (Especialidad de Electrónica).
-
Nadia Galmiño commented
Para nada, el Cuerpo de Sistemas y Tecnologías de la Información dejarlo en paz, que sólo deberían acceder ingenieros en informática y ya está mal según aparece ahora...
Primero que se trate vuestra inclusión en los Cuerpos de Ingenieros y después hablamos.