(2021/10) Propuesta de orden por la que se aprueba la orden de pesca para el año 2022. (Cerrado)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General de Patrimonio Natural y de Política Forestal, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden de pesca para el año 2022.
Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley
Propuesta de orden por la que se aprueba la orden de pesca para el año 2022.
Fecha de publicación 4 de octubre de 2021
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 19 de octubre de 2021.
5 results found
-
Elimnación AREC de Camporredondo
El motivo de escribir esta SUGERENCIA, es para expresar mi deseo de ELIMINAR EL AREC DE CAMPORREDONDO, en el Alto Carrión, actualmente se ha permitido la matanza de hasta 250 truchas semanales en primeros meses de la apertura tras 5 años cerrado por obras.
Ya les envíe queja formal el 12 abril de 2021,
LES ADJUNTO COPIA EN PDF DE DICHA QUEJAQueja explicando y detallando tales hechos a ustedes hace casi 6 meses , SIN RESPUESTA FORMAL POR PARTE DE USTEDES, como les obliga el procedimiento administrativo.
Solo recibí llamada de su Jefe Ignacio de la Fuente, en junio.…3 votesAgradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Le indicamos que las sugerencias indicadas no son objeto de la regulación que establece la Orden anual de pesca, apareciendo estas cuestiones reguladas en la Orden FYM/1574/2020, de 15 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca y en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León.
No obstante, llegado el momento de actualización de la orden indicada tomamos nota de su sugerencia para mejorar la gestión de los tramos de pesca.
-
Coto de El Espinar
La excelente iniciativa de crear un coto de pesca sin muerte en los Embalses del Tejo y Vado de las Cabras, presenta una limitación poco comprensible al determinar el cierre del mismo en fecha 30 de junio. En consideración al bioclima de la zona, la eclosión de "moscas" se retrasa enormemente, siendo el mes de julio el momento de mayor eclosión. Los aficionados a la mosca seca, acudimos entusiastas en los meses previos, siendo conscientes de las pocas oportunidades de conseguir un lance ante la ausencia de insectos. Justo cuando comienza el ciclo de efemeras y tricopteros, se cierra.
Por…2 votesAgradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Analizado el estado de la masa de agua, se acepta parcialmente su propuesta, retrasando el cierre al 15 de octubre en las aguas correspondientes al Coto de El Espinar ubicado en el río Moros, al tratarse de un tramo regulado que dispondría de suficiente caudal para garantizar la realización del ejercicio de la pesca en adecuadas condiciones. No obstante, la modificación del periodo hábil del Coto de El Espinar no puede abordarse mediante esta orden, debiendo ser objeto de una posterior regulación a través de la modificación correspondiente de la Orden FYM/1574/2020, de 15 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca y en el Decreto 33/2017, de 9…
-
En primer punto es tomar una medida para los que piden pases de control AREC y luego no lo usan y queda perdido sin poder usarlo otro pescad
En primer punto es tomar una medida para los que piden pases de control AREC y luego no lo usan y queda perdido sin poder usarlo otro pescador
En segundo seri al cambio del AREC Cervera de Pisuerga situado en el rio Rivera ya que es un rio muy dificil de pescar sobre todo pasar a la gente mayor y para la gente joven y no hay igualdad de pesca con todos los pescadores y se deberia cambiar el AREC al rio principal que es el PISUERGA y pasa por la misma poblacion para poder facilitar la pesca a todos…3 votesAgradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Conforme a lo indicado en el primer punto, estamos constantemente trabajando en aras a que el acceso a los permisos sea real y efectivo, evitando en la medida de lo posible que no sean reservados aquellos pases de control reservados tanto en AREC como en EDS que no vayan a ser utilizados por su solicitantes.Le indicamos en relación con el segundo punto que las sugerencias indicadas no son objeto de la regulación que establece la Orden anual de pesca, apareciendo estas cuestiones reguladas en la Orden FYM/1574/2020, de 15 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca y en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el…
-
Creación de un coto intensivo para toda la temporada
Que se permita o se lleve a cabo en colaboración con las asociaciones de pesca pertinentes, la creación de un coto de pesca intensivo en río que permita la pesca todo el año, tal y como se lleva a cabo en otras Comunidades, con excelentes resultados tanto de pesca como en materia económica para la región.
2 votesAgradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Le indicamos en relación con el segundo punto que las sugerencias indicadas no son objeto de la regulación que establece la Orden anual de pesca, apareciendo estas cuestiones reguladas en la Orden FYM/1574/2020, de 15 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca y en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León. No obstante, llegado el momento de actualización de la orden indicada tomamos nota de su sugerencia, la cual será objeto de valoración.
Existen además diferentes establecimientos de pesca intensivos (lagos y estanques la pesca) donde puede practicarse la pesca sobre la trucha arco iris,…
-
Propuesta de ampliación de fecha de cierre de la temporada truchera
En el artículo 3 de la Orden de Pesca, referente a los períodos hábiles de pesca en las aguas trucheras, propongo que se retrase con carácter general la fecha de cierre hasta el 15 de agosto en ríos de montaña. Coincidiendo con un festivo nacional y con la fecha de cierre en el Principado de Asturias. Asimismo, reseñando la buena aceptación que ha tenido esta ampliación del período de pesca al mes de agosto en el río Curueño (León).
En los ríos regulados por embalses se podría ampliar también otros 15 días hasta el 1 de noviembre, con el reporte…
2 votesAgradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Le indicamos en relación con sus sugerencias que en aquellos tramos regulados, donde es posible ampliar el período de pesca, al disponer de caudales suficientes, se ha realizado un importante esfuerzo por incorporar esas masas retrasando la fecha de cierre. No obstante, su sugerencia respecto al río Curueño no puede ser tomada en consideración, debido a que se trata de un tramo no regulado, donde el caudal circulante no permite la continuidad de la actividad de la pesca.