SIN TO NO HAY ACP
SIN TO NO HAY ACP
Para los TO el concepto ACP no es más que nuestra esencia. Es nuestra forma de trabajar, y por eso no podemos sino estar MUY PRESENTES en este proyecto. Si se prescinde de ciertos profesionales en los centros con competencias propias (AVDs, Historia de Vida, Adaptación del Entorno y de la Situación...) y no se especifica un mínimo de personal cualificado (TO) que lo lleve a cabo, corremos el riesgo de que todo este nuevo concepto (para la sociedad, no para nosotros), quede en una utopía. No necesitamos una formación complementaria que nos enseñe un modelo que seguimos desde nuestros principios. Qué mejor Gestor de Caso ???? Qué mejor profesional para la ACP???

-
Elena commented
Además, los Planes de Apoyos para el proyecto de Vida del nuevo modelo, están basados en el análisis de tareas propio de la terapia ocupacional. Si analizas la tarea, conoces los apoyos que esa persona necesita para ejecutarla.
-
ENRIQUETA LOPEZ DE SAN ROMAN commented
El terapeuta ocupacional lleva el modelo de atención centrada en la persona en los genes de su profesión , estamos deseando que este modelo sea real y pueda desarrollarse con éxito y para ello es imprescindible que los terapeutas ocupacionales estén en los centros sociales ya que son ellos los que mejor comprenden los principios de este modelo.
-
Pilar commented
El terapeuta centra su atención en la calidad de vida de la persona,sus interés,sus roles,lo que desea,sus gustos..es incomprensible una atención a personas mayores sin este profesional