SIN FISIOTERAPEUTAS: adiós a la asistencia de fisioterapia
Sin la presencia de estos profesionales sanitarios no diferirá en nada un centro de este tipo de cuatro paredes y un techo...los centros requieren de fisioterapia y es inviable facilitarla fuera de los mismos. Es imprescindible para personas con este perfil y, además, no se va a poder realizar fuera por la situación actual: ratios de risa para un pais desarrollado y profesionales saturados...lo justo ahora prescindir en centros residenciales de sanitarios y que se haga cargo la primaria...no hemos aprendido nada de la pandemia.
No permitamos un modelo de atención residencial basado en una perspectiva no sanitaria. Piensen un poco en el tipo de centro que buscarían para sus familiares dependientes y saquen conclusiones. Si les sirve de consuelo quienes hacen las normas piensan exactamente igual que Vd y que yo...pero no lo plasmarán en una Ley.

-
Jose commented
Es fundamental la presencia del fisioterapeuta para el cuidado de estos colectivos para mantener la autonomía y aliviar la presencia de patologías que cursan con dolor.
-
Berta de Andrés commented
La fisioterapia, al igual que otras especialidades sanitarias, se ha demostrado eficaz a la hora de mejorar o mantener la autonomía y funcionalidad de las personas.
La modificación de los ratios en perjuicio de los usuarios va a suponer un incremento de los grados de dependencia, lo que conllevará una mayor necesidad de recursos asistenciales, sociales y, en definitiva, económicos.Es necesario aumentar el personal especializado que atiende a los residentes, no todo lo contrario. Contar con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicólogos especializados en geriatría debería ser obligatorio.
La calidad de vida de los residentes debe ser prioridad. La salud y la dependencia no pueden ser negocio.
-
Anonymous commented
Quiten de paso a médicos y cuidadores adecuadamente formados.
Hagan que las ya de por sí ridículas ratios pasen a ser voluntarias para el empresario.
Legislen para empeorar cuidados, restando profesionales, restando intervenciones encaminadas a mejorar la dependencia. Hagan que los independientes pasen a asistidos y los asistidos a dependientes.
Total, es un negocio y la mercancía, nuestros mayores, ¿verdad señor@s polític@s
-
Iván Mélida Martínez commented
Aunque pueda haber casos (contados con los dedos de una mano) en que una persona ingrese por iniciativa propia y por gusto en un dispositivo residencial, en la mayoría de los casos cuando alguien ingresa en una residencia es porque no puede vivir en su casa o con su familia: dependencia física, demencias, enfermedades crónicas e incapacitantes.... Es de perogrullo que estas personas necesitan cuidados de larga duración. Y también es evidente que el sistema sanitario no puede proporcionárselos. Por tanto, los dispositivos residenciales, centros de larga estancia, centros sociosanitarios... tienen que tener buenos dispositivos sanitarios para atender a los usuarios. Lo que es necesario es potenciar la coordinación entre el sistema sanitario y sociosanitario, pero nunca prescindir de profesionales sanitarios en el ámbito sociosanitario. Cómo se va a cuidar de la salud de las personas sin profesionales sanitarios?