Permiso de nacimiento
El permiso por nacimiento, acogida o adopción de familias monoparentales debería ser igual que el de familias de dos progenitores (permiso de la madre+permiso del padre). La Constitución Española recoge que no deberían ser discriminados por razón de nacimiento.

Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Ley del Tercer Sector Social en Castilla y León , tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones:
Se rechaza. El objeto de esta norma es regular el reconocimiento de la condición de familia monoparental, su alegación no puede ser atendida puesto que la regulación y, en su caso, modificación de régimen de permisos y más concretamente el de nacimiento, corresponde a la Administración General de Estado a través de la Tesorería General de la Seguridad Social. Por tanto, una vez obtenido el reconocimiento de la condición de Familia Monoparental en base a lo establecido en este Decreto, deberán ser los organismos competentes en cada materia quienes establezcan los beneficios que las mismas pueden obtener
-
Anonymous commented
Se debe proteger a los niños con familia monoparental y echar a la mitad de los políticos, que trabajen y dejen de chupar la sangre de nuestros hijos.
-
Anonymous commented
El las leyes que afectan a los menores debe primar el bienestar y la igualdad de los mismos, siempre, y con los permisos de paternidad se comete una discriminación a los menores nacidos en familias monoparentales porque a ellos su progenitor/a podrá cuidarle un tiempo menor que si hubiera nacido en una familia biparental,