INTRODUCIR EN NUEVA LEY FUNCIÓN PÚBLICA LA REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA PONER FIN AL ABUSO DE TEMPORALIDAD EN EMPLEADOS PÚBLICOS
Gobierno, políticos y sindicatos han reconocido públicamente que las Administraciones Públicas han abusado durante años de la contratación temporal y sin embargo, no sancionan el incumplimiento de la ley conforme a Derecho; ni proponen una medida proporcionada y disuasoria como exige el TJUE en su sentencia del 19 de marzo para cumplir el efecto útil de la Directiva 1999/70/CE.
Las CCAA han solicitado al gobierno que se tome una medida igual para todas ellas, que solucione la situación de los trabajadores públicos temporales que se encuentran en esta situación; por lo que la modificación del EBEP anunciada por la ministra Darias, deberá responder -para ser aceptable y conforme a la Directiva- a la efectiva protección de los empleados públicos víctimas del abuso obligando al acatamiento de la Norma que se pretendió obviar.
La propuesta de la Plataforma de Trabajadores Temporales Públicos en Fraude de Ley y Abuso de temporalidad de Castilla y León (PTTPCYL), se resume:
1º en que la nueva Ley de Función Pública de CyL debería incluir los mecanismos de inspección efectivos y necesarios para asegurar el efecto útil de la Directiva 1999/70/CE y la jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo, para prevenir y detectar el abuso y en ese caso, sancionarlo y repararlo, en beneficio siempre de la estabilidad de los empleados públicos temporales de Castilla y León.
2º que la sanción a las AAPP empleadoras por el abuso cometido, consista en mantener en sus puestos de trabajo a los empleados públicos en temporalidad irregular, sin adquirir la condición de funcionario “de carrera”, mediante REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA hasta que concurra alguna de las circunstancias enumeradas en el art. 63 del EBEP (previsto ya en el art. 10.3); y ello, habida cuenta de que nunca existieron o han prescrito las circunstancias que justificaron su contratación o nombramiento temporal, al que accedieron superando procesos selectivos elegidos por la Administración en cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad tal como establece el propio EBEP y el art. 43 de la actual Ley de FP de CyL.

Entendemos que la regulación de sistemas que garanticen la estabilidad en el empleo son necesarios. En la nueva ley estableceremos los sistemas que, como complemento de la regulación del estado sean necesarios, y buscaremos vías de estabilización de los puestos actuales también en el marco de la legislación estatal
-
Anonymous commented
Él principio de igualdad estaría muy justificado si se aplicara siempre para acceder a una plaza de funcionario de carrera. Pero no se aplica, no es verdad que en una oposición libre pueda presentarse todo el mundo, está restringida por la titulación. Un titulado medio no puede presentarse a unas oposiciones del cuerpo superior aunque se sepa el temario de arriba a abajo. Por otra parte en los procesos selectivos de promoción interna solo se pueden presentar los funcionarios de carrera así que no es verdad que el principio de igualdad se aplique siempre. Los interinos de larga duración han demostrado durante años que son sobradamente aptos para el desempeño de su puesto de trabajo y es eso lo que piden, ser fijos, no funcionarios de carrera.
-
Anonymous commented
Fijeza ya
-
Anton commented
Totalmente de acuerdo
-
Anonymous commented
Los principios de igualdad, mérito y capacidad, los pase hace 10 años y a día de hoy no hemos tenido la posibilidad de volver a pasar por ello. El mérito y la capacidad lo tengo demostrado con creces y la igualdad, es un principio que ahora queda muy lejos de demostrar con los nuevos opositores. Hay que castigar a la Administración, que está abusando de nosotros y se quieren iré de rositas. Años y años por el bien común como me dijo un cargo de un sindicato. Fijeza ese es el castigo. Fijeza es nuestro PREMIO. Animo lo conseguiremos. No hay derecho que la justicia no haga justicia.
-
Anónimo commented
De acuerdo
-
[Deleted User] commented
Después de 25 años en el mismo puesto de interina sin convocarse oposiciones, ahora a las puertas de la jubilación nos quieren sustituir por gente joven, más barata y sin experiencia, pero recién salidos de las universidades, en plenas facultades y sin ninguna carga familiar! No es Justo, no! Llevo demostrando mi valía desde q entré, me dan todos lis años un plus de productividad por la excelencia de mi trabajo! No es Justo jugármela ahora en una única oportunidad! Fijeza Ya
-
Anonymous commented
Es un abuso lo que se hace con los eventuales. Hay que sacar las plazas vacantes
-
Cristina Ginés Márquez commented
El incumplimiento por parte del Estado de la transposición de la directiva 1999/70 CE debe ser sancionado y la única sanción viable a coste cero contra el abuso de la temporalidad es la #FijezaYa
-
Begoña commented
Llevo 34 años de interina ...creo que todo esta demostrado
-
Anonymous commented
Ok
-
Anonymous commented
A las 60 años con 28 de interina no puedo demostrar nada más. El mérito y la capacidad ya está demostrada. La igualdad en el proceso de selección
FIJEZA YA -
Tadeo Calomarde commented
Aplicacions sentencia del 19 de marxo del TJUE y de la directiva europea clausula 5
Fijeza ja -
Anonymous commented
Ante una prueba selectiva pienso que estaríamos en desventaja. A los 60 años con personas dependientes a cargo no se puede preparar igual
-
Pedro Gomez commented
No al abuso del de temporalidad
-
Anonymous commented
Fijeza ya. Necesito posibilidad de concursar.
A los 60 años con personas dependientes a cargo vivo en una situación de permanente stres al tener que desplazarme a diario 50km de mi domicilio -
Anonymous commented
No al abuso de temporalidad, correcto. Hacer fijos sin pasar las pruebas selectivas va en contra de los principios de igualdad, mérito y capacidad.
No es justo que se puedan corromper esos principios a favor de un grupo. Demasiado es que hagan procesos teledirigidos. Al menos habrá que estudiar, no?? -
AMP commented
Apliquen la ley de EUROPAAA!!
-
AMP commented
FIJEZA YA!! Muchas familias al borde del abismo!!!SOLUCION YAAA!!
-
Anonymous commented
Cumplan con la Directiva 1999/70/CE y Sentencia del TJUE de 19 de marzo de 2020.
-
Enrique commented
Fijeza como sanción por el abuso de la administración. ¡Cúmplase con la directiva europea de una vez!
Somos funcionarios por haber accedido a la administración pública superando procesos selectivos como regula la Constitución Española. Llevamos muchos años demostrando capacidad y mérito y ahora tenemos que demostrarlo para seguir ejerciendo nuestro trabajo!
¡Basta ya!
700.000 familias y VOTANTES estamos en esta situación.
Un funcionario interino cabreado