Realizar más oposiciones
Hay que dejar de cubrir plazas con interinidades y sacarlas a oposición, dando estabilidad a los trabajadores. No puede ser que una plaza sea cubierta mediante interinidad por años y años, hay que cubrir las plazas con funcionarios de carrera.

Entendemos que la regulación de sistemas que garanticen la estabilidad en el empleo son necesarios. En la nueva ley estableceremos los sistemas que, como complemento de la regulación del estado sean necesarios, y buscaremos vías de estabilización de los puestos actuales también en el marco de la legislación estatal.
-
Anonymous commented
Es de obligado cumplimiento por el art. 10. 3 del EBEP convocar el mismo año de nombrar a un interino, o a más tardar al año siguiente, su plaza en una oferta de empleo público.
Pero la administración no ha cumplido con el art. 10 del EBEP durante años y no ha convocado durante años las oposiciones que deberían haber convocado. Según el TJUE y la Directiva 1999/70 no son excusas las crisis económicas o restricciones para cumplir con la Ley. Por esta razón miles de interinos estamos en Fraude de Ley cometido por las AAPP y en abuso de temporalidad dictado en su sentencia del 19 de marzo por el TJUE. y por eso pedimos que se inspeccionen los casos existentes de abusos, no solo por este motivo sino porque al no convocar oposiciones, los interinos hemos realizado funciones permanentes y no temporales como también exige el EBEP, de nuevo el Fraude de la Ley. Y una vez reconocidos los empleados en abuso se sancione a las AAPP tal como pide la Directiva y el TJUE y tal como se hace en la empresa privada cuando se abusa de la contratación temporal, con la fijeza del empleado por el abuso sufrido.
Estamos de acuerdo con que hay que convocar conforme marca la ley para dar paso a gente joven, pero las plazas ocupadas por temporales en abuso no pueden convocarse, sino regularizarse como sanción al abuso. Los que las ocupamos ya hemos accedido a la Administración mediante procesos selectivos que cumplen los requisitos de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.