4) Sobre la presentación de los proyectos
Entiendo que debe haber algún soporte en papel para que conste de manera física la entrega del proyecto; entiendo también que, para un propietario particular o un ayuntamiento, sea necesario que tengan una volumen impreso del proyecto. Pero yo lo limitaría a uno o dos ejemplares, a lo sumo, y de un resumen amplio del proyecto, con un pen drive asociado o un CD (aunque cada vez hay menos lectores de CD o DVD en los ordenadores) al que remitirse para ver los detalles de lo que interese en un momento dado. Hay que abaratar los costes del proyecto: no hay dinero, y la impresión, sobre todo la que tenga un poco de calidad, es cara.

-
Miguel Cabrera Bonet commented
No entiendo bien la referencia al artículo 33.4 de la ley de montes en relación con lo que yo he sugerido. Estoy hablando de la presentación de los proyectos, de no gastar dinero en imprimnir folios y folios, sino de un resumen, estando todo lo demás en formato digital. En cuanto al contenido, en mis sugerencias he dicho que se aligere de todo aquello que no sea relevante, exclusivamente.
-
Raúl de la Calle Santillana commented
Artículo 33.4 de la Ley de Montes.
El contenido mínimo de los proyectos de ordenación de montes y planes dasocráticos se determinará en las directrices básicas comunes para la gestión forestal sostenible y el aprovechamiento de montes establecidas en el artículo 32. La elaboración de estos instrumentos deberá ser dirigida y supervisada por profesionales con titulación forestal universitaria y deberá tener como referencia, en su caso, el PORF en cuyo ámbito se encuentre el monte