(2020/07) Procedimiento para la elaboración de un decreto por el que se aprueban medidas en materia de evaluación de políticas públicas y se crea el registro de planes y programas de la administración de la Comunidad de CyL. (Cerrado)
Trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de las normas
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.
Consulta pública en el procedimiento para la elaboración del proyecto de decreto, por el que se aprueban medidas en materia de evaluación de políticas públicas y se crea el Registro de Planes y Programas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
a) Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Conseguir mediante la aplicación del sistema de evaluación de políticas públicas que todos los planes y programas aprobados con la Junta de Castilla y León cuenten con los elementos necesarios para su evaluación
Conseguir desarrollar y facilitar el proceso de institucionalización y aplicación del sistema de evaluación de políticas públicas en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Implantar un Registro de Planes y Programas que permita la obtención de información, así como su coordinación, seguimiento y control del sistema de evaluaciones.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.
Se considera necesaria una norma que desarrolle el Capítulo II del Título III de la Ley 2/2010, de 11 de marzo, de Derechos de los Ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León dedicado a la Evaluación de políticas públicas.
Los sistemas de evaluación de las políticas públicas están desarrollándose ya en otras administraciones públicas y por ello es el momento de aprovechar el consolidado bagaje internacional y nacional ya existente en esta materia.
Los sistemas de evaluación de las políticas públicas constituyen una herramienta fundamental para reformar la gestión pública y mejorar nuestra organización. A través de métodos sistemáticos se examina el diseño, la formulación, la implementación, la utilidad y los resultados de las políticas públicas.
c) Objetivos de la norma.
Los objetivos de la norma son:
El desarrollo inicial de las previsiones contenidas en la Ley 2/2010, de 11 de marzo, de Derechos de los Ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el establecimiento de un sistema de evaluación de las políticas públicas.
La evaluación de las políticas públicas tiene como objetivos fundamentales
Contribuir a la mejora de la eficacia de las intervenciones públicas
Impulsar la transparencia y la responsabilidad publica
Fomentar el aprendizaje y la cultura evaluativa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
Colaborar en la rendición de cuentas y explicación de resultados conseguidos a la ciudadanía.
La creación y regulación del Registro de Planes y Programas, instrumento imprescindible para el conocimiento coordinación seguimiento y control del sistema de evaluaciones de los distintos planes y programas y por tanto de las políticas públicas de la Junta de Castilla y León. El registro también facilita a la alineación de los distintos planes con los objetivos estratégicos determinados por la Junta de Castilla y León o con otros Planes o programas de ámbito europeo o estatal.
Posibles soluciones regulatorias y no regulatorias.
No se aprecia ninguna.
Fecha de publicación 5 de junio de 2020
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 3 de julio de 2020.
1 result found
-
Enfoque en Derechos Humanos
Amnistía Internacional de Castilla y León considera que la evaluación de las políticas públicas debe tener como uno de sus objetivos fundamentales:
- Garantizar que esas políticas incorporen en todo momento un enfoque de derechos humanos.Amnistía Internacional
Castilla y León.1 voteEn primer lugar, desde esta Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación, les queremos agradecer su contribución para la mejora del proyecto de Decreto.
La actividad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León está sometida al ordenamiento jurídico. El ordenamiento jurídico español brinda una elevada protección a los derechos y libertades fundamentales que son interpretados de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre la materia ratificados por España. Esos mismos tratados de derechos humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea forman parte del ordenamiento interno y complementan el catálogo de derechos y libertades de la Constitución Española.
Igualmente, nuestro estatuto de autonomía también recoge en los capítulos 1 y 2 de su Título I, como no podía ser de otra manera, un amplio catálogo de derechos.
Estamos ante un proyecto que pretende mejorar…