Skip to content

La Agenda 2030 después de la COVID-19

La evidente situación de necesidad social que se despliega como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia mundial exige una acción pública, de emergencia en algún caso y de urgencia casi siempre, pero la acción decidida no ha de ser sinónimo de apresurada, o de irreflexiva, más bien al contrario.

La Administración ha de  actuar de acuerdo a unos principios formales atendiendo al procedimiento y a una visión más amplia que analice las consecuencias y resultados de la acción, de tal modo, las políticas públicas han de ser sostenibles en sus tres vertientes, social, económica y medioambiental.

Es por ello que, aquí planteamos la oportunidad de que los principios y fines de la Agenda 2030 pudieran servir de inspiradores de las políticas públicas.

Esto no obstante, no ha de desconocerse la ingente tarea que aborda la Administración en el escenario actual, ante lo cual cualquier distracción de las atenciones primarias que se prestan pudiera restar eficacia y efectividad a la, necesariamente dinámica, acción pública.

Por todo ello, se plantea la siguiente pregunta:


You need to sign in to see your feedback.

We're glad you're here

Please sign in to leave feedback

Signed in as (Sign out)
  • Don't see your idea?

La Agenda 2030 después de la COVID-19

Categories

Feedback and Knowledge Base