Selección y provisión
No creo que exista una empresa en la que exista mayor igualdad en la selección y en la provisión de los puestos de trabajo que en la Administración Pública.
Ya existen desde hace 'siglos' los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
¿Qué pasa, que hasta ahora no se estaban respetando?
Si hay determinados Cuerpos de la Administración especial en los que hay más hombres que mujeres (ingenierías, por ejemplo), igual el problema está en las facultades universitarias, en vez de en la selección de las AAPP.

Fruto de la negociación y de las propuestas de la administración y de la ciudadanía, la Junta de Castilla y Leon ha presentado un nuevo Plan de Igualdad para los empleados públicos estructurado en ejes de actuación y en medidas más concretas en aplicación y ejecución. http://participa.jcyl.es/forums/931891
-
Luis M. commented
Lo que yo conozco es que hay más mujeres que hombres en los distintos departamentos de la Administración autonómica. Y me atrevería a decir que en la mayoría de Cuerpos, Escalas, Especialidades o Categorías profesionales, pasa otro tanto de lo mismo.
En la selección y provisión de los puestos de trabajo debe primar, entre otros, el principio de igualdad (en todos los sentidos).
Y los sueldos son iguales, con independencia del sexo. En la Administración lo que importa es el Cuerpo o la Categoría profesional de pertenencia y, sobre todo, la antigüedad, a la hora de ganar más.
Donde puede haber más desigualdad, en materia de sueldos (y otras cosas), es entre los altos cargos y puestos de dirección, ocupados más por hombres que por mujeres, y en estos puestos se gana mucho más.
Que se preocupen más de lo que pasa en el sector privado, que ahí sí que hay desigualdad. -
Luis M. commented
A mí que no me cuenten milongas, que digan, sobre el total de empleados públicos (incluidos personal sanitario y docente), qué número de hombres y de mujeres hay en su conjunto.
Y luego que lo especifiquen para cada Cuerpo, Escala, Especialidad o Categoría profesional