Iniciativa legislativa
Mal empezamos si la iniciativa legislativa en esta materia es ejercida por el Poder Ejecutivo (la Junta), en lugar del Poder Legislativo (las Cortes).
Da que pensar...

Ver documento anexo
-
Luis M. commented
La sociedad civil es la única que puede frenar la corrupción, pero para ello hay que movilizarse, exigir responsabilidades, reclamar protección y dotar a la Justicia de los medios adecuados para investigar este tipo de casos de tanta importancia para el bienestar de un país. Las nuevas generaciones deberían ser educadas para que sean intolerables con la corrupción e inculcarles que este tipo de prácticas impiden el desarrollo de un país, y una manera de que esto no ocurra es la prevención y para poder prevenir la corrupción es mediante la existencia de ‘alertadores’ que la denuncien.
-
Luis M. commented
El no tener asesoramiento legal es un importante hándicap al que se enfrentan los denunciantes cuando por fin deciden denunciar, y una vez iniciado el procedimiento penal el problema continúa. El coste de la defensa legal para un denunciante es continuo, el encontrar trabajo una vez que se ha denunciado y el caso ha salido a información pública resulta ser dramático y todo ello puede llegar a ser asumible si no te han quedado secuelas psicológicas, ya que muchos denunciantes entran en una profunda depresión.
-
Luis M. commented
Una Ley de estas características será muy positiva, siempre y cuando se enmienden ciertos conceptos, el garantizar el derecho a la confidencialidad, recibir información sobre la situación administrativa de la denuncia, el asesoramiento legal, la indemnidad del puesto de trabajo o recibir una indemnización justa por daños, es crucial pero no solo para los denunciantes que trabajan en el sector público, sino que se debería hacer extensivo al sector privado, ya que existen muchas personas que trabajan en empresas privadas y que ven que se cometen irregularidades, si esta Ley fuera únicamente proteccionista a los empleados públicos dejaría fuera a una gran parte de la ciudadanía que seguramente no optaría por denunciar.
-
Luis M. commented
El anteproyecto que nos ocupa pasa de puntillas por la regulación del fraude y la corrupción en el sector privado, que es el que tiene más relevancia en este tipo de actuaciones. Se centra de manera casi exclusiva en el sector público.
Asimismo, debería estar más trabajada la protección de los denunciantes que no procedan de la Administración Pública.
Tampoco se regulan las denuncias anónimas y la posibilidad de efectuar las mismas. -
Luis M. commented
"La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública" (Ludwig von Mises).
-
Luis M. commented
Como dijo Voltaire: "El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia".