Anzuelos sin muerte, desinfeccion de ropa
Mi sugerencia es la prohibición del uso de anzuelos con muerte en todas las masas de agua de Castilla y León, ya que sería un gran paso para aumento de la población de las truchas y su conservación y porque a día de hoy ya no tiene sentido el uso de estos anzuelos como esta demostrado que no ayuda a la pesca y si ayuda a la muerte de peces.
Otra propuesta es la prohibición del fieltro como en aragon para no propagar la alga y la obligación de desinfectar los equipos y ropas como hacen en Finlandia.
Y mejorar la guardería ya que hay un gran repunte de furtivismo sobre todo en palencia, Burgos y León.
Nosotros acatamos la nueva ley pero ahora toca a la administración el cuidado y no dormirse.

Agradecemos su colaboración y su aportación a través de las sugerencias presentadas.
Le indicamos que las sugerencias indicadas no son objeto de la regulación que establece la Orden anual de pesca, siendo esta una materia que aparece ya regulada en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León.
-
Anonymous commented
Cuando se habla de prohibir, es necesario tener en cuenta factores económicos y sociales a los que la prohibición afecta. Es posible que en el futuro sea deseable que los anzuelos de pesca sean sin muerte, pero como la medida no es de urgencia vital para la supervivencia de la trucha, esto debe hacerse de forma gradual y progresiva para evitar el quebranto económico que supondría apara las empresas del sector.
Por tanto si se aplica una medida de este tipo hay que hacerlo avisando con el tiempo suficiente ( 2 ö 3 campañas) PARA QUE SE PUEDAN ADAPTAR LOS STOCK QUE ESTAN EN LOS ALMACENES, LAS TIENDAS Y LOS USUARIOS. -
Anonymous commented
Para aumentar la vigilancia sería necesario una mayor dotación de Agentes Medioambientales, que se cubran todas las vacantes en inicio.
-
Anonymous commented
Las prohibiciones no resuelven nada, de hecho, esta demostrado que causan más problemas de los que solucionan. Estas cuestiones se resuelven con respeto, educación y conciencia de que el río es el ecosistema a través del cual practicamos nuestra afición por lo que tenemos que protegerlo.