(2019/10) Procedimiento para la elaboración de una Ley para garantizar el principio de igualdad de trato y de no discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género en la Comunidad de Castilla y León (Cerrado)
Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la normas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, se propone la consulta previa en el procedimiento para la elaboración de una ley, atendiendo a los siguientes extremos:
a) Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
La ley pretende garantizar plenamente la igualdad real y efectiva y los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, así como el resto de personas que forman parte de la diversidad sexual y de género (LGTBI+), previniendo y eliminando cualquier discriminación derivada de la orientación sexual y la identidad de género.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.
Se considera necesario impulsar una norma que favorezca la igualdad social y el fomento de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, dando así respuesta a la demanda social existente.
c) Objetivos de la norma.
Impulsar un conjunto integrado de medidas para hacer efectiva la igualdad real y efectiva y los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, así como el resto de personas que forman parte de la diversidad sexual y de género, mediante la prevención, corrección y eliminación de toda discriminación en los sectores públicos y privados de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en cualquier ámbito de la vida, en el marco de sus competencias.
d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No se aprecia ninguna solución alternativa.
Fecha de publicación 17 de septiembre de 2019
El plazo para realizar aportaciones a esta consulta pública finalizó a las 14:00 horas del 2 de octubre de 2019.
527 results found
-
Dicha Ley presentaría un error conceptual de partida, supondría una amenaza para la libertad y sería innecesaria por redundante.
1) ERROR CONCEPTUAL DE PARTIDA.
Estas leyes contienen un error conceptual de partida: considerar que hay personas LGTB, como si fuesen una categoría distinta de las personas a secas y con derechos distintos que los de los demás. Al concepto de personas LGTB como al de discriminación por razón de orientación sexual (tal y como se trata en estas leyes) subyace el siguiente engaño conceptual: se pretende dar el mismo tratamiento a la persona, a su comportamiento sexual y a ciertas opiniones (las propias del movimiento LGTB) sobre la sexualidad, cuando de hecho son tres realidades distintas. A la persona…
1,812 votes -
No hace falta una normativa específica para el colectivo LGTBI,
Creo que no hace falta una normativa específica para el colectivo LGTBIQ, ya que hay legislación suficiente para defenderse contra las indeseables discriminaciones por diversos motivos, principalmente: raza, sexo o religión. Habría que hacer también leyes similares contra el machismo y contra el racismo, que, según el informe sobre Delitos de Odio del Ministerio del Interior, suponen más condenas en firme. Creo, que la Administración no debe favorecer a ningún colectivo, frente a otro y, en mi opinión con esta futura normativa, se les está favoreciendo.
900 votes -
Que no hacen falta pues ya existen los derechos de la persona. Cualquier individuo de ese colectivo es PERSONA, por tanto es redundar.
Creo que hay que fortificar el derecho de los padres para elegir la formación que reciben los hijos en este y en todos los ámbitos de la educación. Es decir que antes de recibir un posible TALLER en el colegio impartido por el colectivo LGTB, han de conocerlo y autorizarlo o no. Cada padre para su hijo, no en general.
888 votes -
¿Qué pasa con los que no somos gay y lesbianas y por eso nos sentimos discriminados por el lobby LGTBI?
Ahora mismo más bien lo que hay es una discriminacion a los que simplemente son solo “hombres” o “mujeres” . Y solo por decir que eres mujer 100% y no eres transexual ni lesbiana , ya te dicen que eres un bicho raro y que no tienes derecho a expresar tu manera de ser y pensar y que estás discriminando a los otros . ¿Cuando me van a defender a mí y a respetar mi libertad de expresión y de pensamiento ? Yo también quiero que respeten mis convicciones y que no me discriminen por pensar diferente al resto.
Lo…
778 votes -
Es una ley sin motivación suficiente, impositiva, contraria a la libertad de expresión, amenazante y sancionadora, de corte totalitario, qu
Es una ley sin motivación suficiente, impositiva, contraria a la libertad de expresión, amenazante y sancionadora, de corte totalitario, que pretendiendo solucionar un problema, crea otros aún mayores.
Es importante proteger la igualdad y evitar la discriminación, pero con medidas proporcionales, justas y eficaces, muy distintas de las que recoge esta ley. Para resolver los pocos casos de acoso escolar que hay en toda Castilla y Léon por este motivo (¿una docena?), no es adecuada una ley abusiva que vulnera los derechos de la mayoría de los ciudadanos.
So capa de ayudar a esos pocos, pretende convertir a los colegios…736 votes -
Innecesaria
- Terminología: "gais" "así como el resto de personas",.. ridícula y peyorativa para este colectivo. 2 Necesidad de la norma: "que favorezca la igualdad" = Si se favorece algo YA NO ES IGUAL. y el colmo= "y fomento de políticas públicas" ¿contra la discriminación?, seamos realistas, si hay discriminación hoy no es contra este colectivo. "Demanda social", es tan grande la demanda social que ésta es la primera sugerencia ¡¡¡y termina el plazo en una semana !!!. El lobbie gay (permítanme a mí tb tener un anglicismo) es tan influyente que no necesita de ésta normativa. Máxime cuando lo que pretenden…
769 votes -
No a la ideología de género
Hay que trabajar por la igualdad y el respeto, pero no desde la ideología de género que, además de no tener base científica, funciona como una pseudociencia basándose en descartar todo lo que no vaya en el sentido que esta ideología diga.
722 votes -
Si un menor no es maduro para votar ¿porqué se presupone que lo es para elegir esterilizarse y mutilarse?
Fomentar la mutilación y esterilización de niños así como correspondiente tratamiento hormonal es una salvajada, se mire como se mire. Si su mente es inmadura para votar (lo cual no tiene ninguna consecuencia en su vida) ¿Cómo se presupone que son maduros para decidir someterse a una mutilación y esterilización IRREVERSIBLE? ¿Si yo me siento anciano la sociedad tiene obligación de tratarme como tal dándome una pensión y jubilándome ya? ¿Y si me siento judío tengo derecho a solicitar al gobierno alemán una compensación económica? ¿Si se pone de moda ponerse silicona en los pechos o alargarse el pene tendrá…
704 votes -
IGUALDAD NO ES IGUALITARISMO
IGUALDAD NO ES IGUALITARISMO
Se está confundiendo igualdad de derechos con igualdad de pensamiento. Lo que se busca no es lograr la igualdad sino la homogeneidad, el pensamiento único; tratando de imponer un modelo concreto de sexualidad. El Estado debe garantizar el derecho de los ciudadanos a tener su propia concepción de la sexualidad y a manifestar esta concepción sin temor a represalias. No compartir una determinada manera de vivir la sexualidad no supone discriminación alguna. Esta ley es en esencia discriminatoria y liberticida y busca acabar con la libertad de conciencia de los ciudadanos.688 votes -
Discriminación positiva
Esta Ley innecesaria supone una discriminación positiva, ya que favorece a un colectivo frente a otro y le otorga más derechos que al resto. No hay ninguna demanda social que la justifique, lo que hay son presiones del poderoso lobby gay.
Escuchen las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos: el paro, la desesperante situación política en la que nos encontramos, la corrupción. Ocúpense primero de eso y luego hablamos de minorías.681 votes -
Bien que no se discrimine a nadie, pero no dando más privilegios a un colectivo por encima de los que no son de su condición.
No se debería favorecer a ningún colectivo sólo por su condición sexual. Los derechos deberían ser los mismos para todos, sin depender de su creencia, condición sexual... tal y como ya dice la Constitución. Parece mentira que estemos dando nuestra opinión a una ley en ciernes que nunca debería salir tal y como se plantea. No se ha de discriminar a nadie, sea LGTBI o Heterosexual, ni blanco, ni negro, ni amarillo, ni ateo, ni cristiano.... La Constitución ya lo establece así. Si se quiere ir en contra de la Constitución, que se cambie, pero que no se planteen leyes…
637 votes -
Leyes ideológicas
Creo que en este país no se tendrían que hacer leyes que protejan a un colectivo específico aludiendo a una supuesta discriminación, que no es tal, máxime cuando se trata de una cuestión de ámbito personal. Los derechos de estas personas igual que los de las demás están garantizados por nuestra Constitución donde literalmente se afirma que todos los españoles somos iguales ante la ley independientemente a raza, sexo o cualquier condición social. Victimizar a un colectivo para introducir medidas de discriminación positiva que no dejan de ser una discriminación frente al resto de personas que no forman parte de…
624 votes -
Me parece muy mal
"Se considera necesario impulsar una norma que favorezca la igualdad social y el fomento de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, dando así respuesta a la demanda social existente."
¿Quién lo considera necesario? ¿Cuál es esa demanda social existente?... Todas las personas tenemos la misma dignidad y todas somos distintas y diversas. ¿Porqué solo privilegiar a los LGTBI? Eso sí que es discriminatorio hacia el resto de la sociedad.
573 votes -
Destruye toda idea o fundamento de derecho. Los derechos corresponden a las personas no a los colectivos. Las personas son sujetos no cosas.
Legislan como si fuesen dioses. Algo que no les compete, sobre la naturaleza, el sexo, la vida y la muerte... Destruyen los fundamentos de toda sociedad. Son estériles. Niegan la familia, la religión, la nación, la patria. Rezuman relativismo. Niegan el realismo:la subjetividad a su lata frente a la objetividad. Niegan la posibilidad de la verdad. Son leyes inicias, ominosa, injustas, que pretenden amordazar a los que discrepan de ellosj
561 votes -
Un concepto que genera derechos no puede basarse en un sentimiento personal.
La falta de desarrollo normativo del derecho la "identidad de género" es la principal causa de la aplicación caótica de las legislaciones fundadas en el concepto de "genero" como la Ley Integral de Protección contra la Violencia de Genero.
Desenmascarar las contradicciones que provienen de un concepto no objetivo y voluntarista, en la aplicación real de las políticas de género, igualdad y en definitiva de las políticas de supuesta protección de la mujer y de minorías LGTB en el país que hoy es el indiscutible referente mundial de la promoción de las mismas. Esta promoción de las PG se realiza…
495 votes -
Si ya existe la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución ¿Para qué más leyes?
Si ya existen la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Española ¿Qué necesidad hay de hacer más leyes ?
471 votes -
P A T E T I C O
Dejen de adoctrinar a la gente, eduquen en la libertad y la responsabilidad. Todo iría mucho mejor si no hubiesen caído en la ideología marxista y, lo peor, es que no lo saben que es así.
471 votes -
El enfoque de esa "ley" es contraproducente y no ampara a nadie
Como hombre o mujer no se tiene derechos distintos.
434 votes -
Cuestionando
Buenos días, si lo que se pretende es asegurar una igualdad hacia ese colectivo yo mié pregunto:
- igualdad o justicia? Porque igualdad es dar a todos lo mismo y justicia, que es lo que el gobierno debe asegurar, es dar a cada uno lo que necesita, atendiendo a su género, situación, etc...
-por qué no hacen lo mismo con las familias numerosas? El ratio de nacimientos en Españaes de 0,9 por persona, es decir, menos de 1 hijo por familia. Esto genera una discriminación REAL hacia las familias numerosas, no sólo en términos económicos, que como comprenderán es flagrante,…402 votes -
Proceso público para linchar no para aportar
"con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, se propone la consulta previa en el procedimiento para la elaboración de una ley"
Las personas que están opinando no son ni sujetos ni organizaciones represntativas del colectivo, así que su opinión no debería de tener ningún valor.
Espero que se abra también un proceso de participación ciudadano similar para que podamos opinar sobre los sueldos de quienes nos representan.…294 votes