Skip to content

(2019/09) Propuesta de Orden, de la D.G. del Medio Natural de la C. de Fomento y M. A. de delimitación de zonas de protección para avifauna y medidas para su salvaguarda contra colisión y electrocución en líneas eléctricas aéreas de alta tensión (Cerrado)

Es conocido que este tipo de infraestructuras de transporte y distribución provoca numerosos accidentes en las aves, y actualmente se considera que dicho impacto constituye para muchas especies amenazadas una delas principales causas de mortalidad no natural.

La electrocución tiene un impacto notable, tanto por las especies de aves a las que afecta como por la cantidad de ejemplares, perjudicando especialmente a las aves de tamaño medio y grande que utilizan los apoyos como posaderos. Además, estas especies pueden chocar contra los cables en sus vuelos y ser víctimas de colisión contra los tendidos eléctricos.

Varias especies amenazadas, como el sisón (Tetrax tetrax), el águila perdicera (Aquila fasciata), el milano real (Milvus milvus), elaguilucho cenizo (Circus pygargus) el alimoche (Neophron percnopterus), el buitre negro (Aegypius monachus), el águila imperial ibérica (Aquilaadalberti), la cigüeña negra (Ciconia nigra) y el urogallo (Tetrao urogalluscantabricus), son especialmente sensibles a la electrocución o colisión contendidos eléctricos, figurando ésta causa de mortalidad no natural como una delas principales para dichas especies en Castilla y León.

Las zonas de protección designadas en Castilla y León para la aplicación de medidas contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas aéreas de alta tensión se encuentran actualmente recogidas en la ORDEN MAM/1628/2010, de 16 de noviembre. Sin embargo se hace necesaria su actualización y ampliación debido a la gran movilidad y baja predictibilidad espacial de las aves, a la gran superficie ocupada por varias de las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, a su amplia distribución de cría y la excepcional importancia de todo el territorio de Castilla y León para su invernada, con dormideros repartidos ampliamente por toda su superficie.

Por otra parte estos cuarteles de invierno tienen una gran importancia para las poblaciones europeas, cuyos numerosos contingentes, tanto en su llegada a Castilla y León como en su partida, atraviesan amplias zonas de la región. Estas aves durante su estancia efectúan frecuentes movimientos nomádicos en busca de alimento, pudiendo utilizar los apoyos eléctricos como posaderos. Por último, los mapas de electrocuciones en Castilla y León realizados a partir de las entradas en los centros de recuperación de animales silvestres de las especies catalogadas,confirman la amplia distribución de las electrocuciones de estas especies amenazadas en la superficie regional y por este motivo, los apoyos eléctricos deben estar perfectamente aislados, tanto en las áreas de cría, como en las de invernada y las de paso, que comprenden la totalidad de la superficie de la Comunidad de Castilla y León.


Fecha de publicación 7 de agosto de 2019

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 5 de septiembre de 2019.

1 result found

  1. Aspectos que considero se deben tener en cuenta en la orden.

    Es buena medida mirar hacia el futuro, procurando disminuir los riesgo de electrocución de las aves; pero el peligro evidente está en la infraestructura eléctrica existente.

    El Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, en su disposición adicional única, establecía la habilitación de mecanismos y de fondos para acometer la adaptación de las líneas existentes afectadas por las medidas preventivas del Real Decreto

    Once años más tarde nada se ha hecho al respecto y siguen sin habilitar los fondos que permitan disminuir el riesgo de electrocución de las aves.

    Con la nueva Orden, propuesta, las líneas que habría que adaptar…

    3 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    En primer lugar le agradecemos las observaciones formuladas a la propuesta de Orden.
    Es correcto lo que comenta sobre la no habilitación hasta ahora por parte del Ministerio competente de los fondos para acometer la modificación de los tendidos que incumplen el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto. Dichos fondos según nos han comunicado desde el propio Ministerio se podrían poner en marcha próximamente, aunque todavía no se han dado a conocer los plazos. En cualquier caso, le comunicamos que desde la Comunidad Autónoma se ha avanzado en otros aspectos, como se explica más adelante.
    La Junta de Castilla y León dispone de un certificado emitido por el Ministerio de Transición Ecológica, firmado por la Secretaria de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad celebrada el 24 de enero de 2019, informando favorablemente la ampliación a toda la superficie de la Comunidad Autónoma de las Zonas…

(2019/09) Propuesta de Orden, de la D.G. del Medio Natural de la C. de Fomento y M. A. de delimitación de zonas de protección para avifauna y medidas para su salvaguarda contra colisión y electrocución en líneas eléctricas aéreas de alta tensión (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base