(2019/04) Procedimiento para la elaboración de un decreto para modificar determinadas normas en materia de función pública de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (Cerrado)
Por tanto, se realiza consulta pública para la elaboración de un Decreto para modificar determinadas normas en materia de función pública de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Así se prevé la inclusión en los concursos para laprovisión de puestos de trabajo de carácter sanitario cuyas bases se regulan enel Decreto 29/1992, de 27 de febrero, de la valoración como mérito del gradopersonal consolidado por el funcionario. Y por otro lado la regulación en el Decreto67/1999, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de ingresodel personal y de provisión de puestos de trabajo de los funcionarios alservicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, de una formade provisión temporal de puestos de trabajo por funcionarios de carrera de otroCuerpo o Escala, Grupo o Subgrupo de clasificación del puesto de trabajo, sicuenta con la titulación exigida para su desempeño.
- adaptar la normativa sobre función pública a las modificaciones operadas en la materia.
- adecuar la regulación a los nuevos instrumentos de ordenación de la función pública: el catálogo de puestos tipo y la relación de puestos de trabajo.
- agilizar y flexibilizar algunas previsiones en materia de provisión de puestos de trabajo.
- facilitar la rápida cobertura de puestos de trabajo vacantes, para así garantizar la prestación del servicio público.
- promover e incentivar la carrera profesional de los funcionarios públicos de esta Administración.
-
Dónde está la documentación del proyecto de Decreto
Los apartados 1 y 3 del artículo 133 de la Ley 39/2015 del PACAP dicen lo siguiente:
- Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias…2 votesEl trámite de consulta pública previa se desarrolla conforme dispone el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la parte que no ha sido declarado contrario al orden constitucional de competencias por Sentencia del TC 55/2018, de 24 de mayo, que deja a salvo el inciso de su apartado primero «Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública», lo que implica que es un trámite que se lleva a cabo con carácter previo a la elaboración del texto.