Skip to content

(2019/04) Proyecto de Decreto por el que se regula la creación de los centros docentes integrales en Castilla y León. (Cerrado)

El artículo 111 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación establece las denominaciones de los centros públicos indicando que aquéllos que ofrecen educación infantil se denominarán escuelas infantiles, los que ofrecen educación primaria, colegios de educación primaria, los que ofrecen educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional, institutos de educación secundaria. Dicho artículo, en su apartado 5, señala que corresponde a las Administraciones educativas determinar la denominación de aquellos centros públicos que ofrezcan enseñanzas agrupadas de manera distinta a las definidas en los puntos anteriores.

Antecedente de agrupaciones diferentes ya existen y así el Decreto 34/2002, de 28 de febrero, por el que se regula la creación de los Centros de Educación Obligatoria, estableció estos nuevos centros en los que imparte segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria, para cubrir de forma más directa las necesidades educativas del medio rural de nuestra Comunidad.

Se pretende establecer el nuevo marco normativo regulador para la creación de los centros docentes públicos en los que pueden impartirse todas las enseñanzas dirigidas a la generalidad del alumnado. Estos centros docentes, denominados integrales, permitirían la permanencia en los mismos desde la educación infantil hasta finalizar la educación postobligatoria no universitaria, favoreciéndose con ello la interrelación del alumnado, de los docentes, así como conseguir sinergias en el aprendizaje, tener mayor facilidad para realizar proyectos colaborativos y contar con entornos favorables de convivencia.

La ubicación de estos centros docentes integrales está prevista que se realice en entornos rurales o urbanos desfavorecidos, así como en otras zonas en las que fuera adecuado siguiendo criterios de ordenación y planificación de centros.

Proyecto de Decreto por el que se regula la creación de los centros docentes integrales en Castilla y León.

Fecha de publicación 25 de marzo de 2019.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 4 de abril de 2019.

7 results found

  1. No, antes hay que quitar la zona única de escolarización

    Hay centros públicos que se están quedando sin niños, por ese tema y se están convirtiendo en ciertos, y los concertados están abriendo aulas cuando en la escuela pública hay plazas de sobra. Los conciertos se crearon para cubrir necesidades de plazas que no había en los públicos, pero ahora que las hay, esto debiera cambiar e ir desapareciendo o cerrando líneas en ese tipo de centros.
    Aparte de cambiar la ratio de profesionales de atención a la diversidad, que no es real, pues al final estos profesionales atienden a todo el alumnado de la ATDI, y no sólo a…

    4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    Agradecemos su aportación indicándole, no obstante, que el proyecto de decreto de creación de los centros docentes integrales está referido únicamente a centros públicos. Nada tiene que ver con las zonas de escolarización, específicamente reguladas en otras disposiciones de carácter general, ni interfiere con ellas.

  2. No. En absoluto. El empleo de palabras-fetiche como "colaborativo"o "sinergias"no constituye una explicación.

    No. En absoluto. El empleo de palabras-fetiche como "colaborativo"o "sinergias"no constituye una explicación. Podríamos añadir a ese proyecto "flexible" e "inclusivo" la integración con la Universidad ¿qué cosa mejor que un contínuo integral entre la guardería y la Universidad?
    Carece de sentido por completo. Porque.no tiene en cuenta el distinto nivel de desarrollo psico-social que hay entre los niños de primaria y los adolescentes de secundariay las distintas exigencias epistemológicas propias de la formación que cada uno de estos colectivos requiere. Por lo mismo, constituiría
    un empeoramiento de las condiciones laborales en secundsria y bachillerato. Por ello ASPES CL rechaza…

    4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  3. No. Supondría, entre otras cosas, la supresión de las escuelas rurales.

    Los niños, desde muy temprana edad, tendrían que ir en rutas escolares madrugando muchísimo. Además, antes de crear nuevas infraestructuras, quizá habría que plantearse mejorar muchísimos aspectos.

    3 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su aportación significándole que la regulación de los centros docentes integrales en nada va a suponer la supresión de los CEIP o los IES ubicados en el medio rural. Se trata de una medida que posibilitará crear centros que impartan más etapas educativas, pero no tiene entre sus objetivos, todo lo contrario, eliminar los centros existentes

  4. No

    Hay medidas más urgentes e importantes.
    Una de ellas es que no se conviertan en guetos de minorías étnicas y sociales.
    Estableciendo criterios claros sobre escolarización, ratios, porcentajes de familias desfavorecidas, minorías, inmigración, etc.

    3 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  5. Me parece que es una pérdida en la calidad.Pérdida en la especialización que hay en los centros de Secundaria.

    Me parece que es una pérdida en la calidad.Pérdida en la especialización que hay en los centros de Secundaria.

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su comentario a lo que añadimos que los centros integrales no supondrán ninguna pérdida de especialización ya que la dotación de profesorado, equipamiento y requisitos de infraestructuras será la misma que corresponde a los centros de secundaria para impartir tanto la ESO como el bachillerato

  6. ASPES-CL rechaza la creación de Centros Docentes Integrales y acudirá a los tribunales si finalmente fueran una realidad.

    La Asociación de Profesores de Enseñanzas Medias de Castilla y León (ASPES-CL) rechaza la propuesta de la Junta de Castilla y León de crear Centros Docentes Integrales (CDI) al considerar que el nivel de la educación en Secundaria y Bachillerato se vería comprometido. ASPES-CL considera que la idea de estos Centros Docentes Integrales degradaría aún más las condiciones de los profesores y de la educación en Castilla y León.
    El documento presentado por la Junta de Castilla y León sostiene que la creación de los CDI “favorecerá la interrelación del alumnado, de los docentes y permitirá conseguir sinergias en el…

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradecemos su aportación, y como se ha señalado en el caso anterior, los centros integrales deberán cumplir todos los requisitos establecidos para la impartición de cada etapa educativa. Requisitos tanto referidos a la infraestructura del centro, como a su dotación y profesorado. Se señala claramente en el artículo 4 del proyecto.
    Por otra parte indicar que los niños de 4 años están escolarizados en los mismos centros que los adolescentes en más del 30% de los centros de Castilla y León, sin que ello haya supuesto ningún menoscabo en la convivencia o en los resultados académicos, ni en la demanda de escolarización

  7. No. Es una absoluta barbaridad. Solo pretende dar carta de naturaleza a los privados concertados.

    No. Es una absoluta barbaridad. Solo pretende dar carta de naturaleza a los privados concertados

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

(2019/04) Proyecto de Decreto por el que se regula la creación de los centros docentes integrales en Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base