Skip to content

(2019/01) Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León (Cerrado)

El presente proyecto pretende consolidar y avanzar en la mejora del modelo de atención a las personas mayores en nuestra Comunidad, basado en la dignidad de la persona y en los principios de autodeterminación, integración social e independencia, y va dirigido a superar un modelo basado en la satisfacción de necesidades y provisión de cuidados fundamentalmente asistenciales y sanitarios.

Para tal fin, es imprescindible regular las condiciones para la autorización y el funcionamiento de los centros de carácter social para personas mayores que permita implantar las características y requisitos del nuevo modelo de atención social que redundará, sin duda, en la mejora de la calidad de vida de los usuarios, potenciándose un envejecimiento activo, con pleno respeto a su autonomía en la toma de las decisiones que les afecten, así como implementando el respectivo proyecto de vida de cada usuario.

En este nuevo enfoque cobra relieve el concepto de calidad de vida, sentándose las bases de un nuevo modelo de atención que debe ser integral y centrado en la persona.

Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León
Memoria del Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León
Anexo a la Memoria del Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León

Fecha de publicación: 16/01/2019

 

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 31 de enero de 2019.

 

25 results found

  1. El perfil de usuario que va a una residencias es una persona dependiente pluripatologico con varios síndromes geriátricos es difícil.

    El decreto lo que marca es que son centros de carácter social.. Borrando de un plumazo el carácter sociosanitario.. Hacen en este decreto al personal sanitario.. En el caso que a mi me toca hablo como profesional de Enfermería es lamentable que existan tanta ignorancia sobre los cuidados que requieren estos usuarios dependientes plurioatoligicos y con varios síndromes geriátricos... Pienso que hay otros planes en todo este decreto y es favorecer el negocio del sector de las residencias de personas mayores.. La atención que se les dé si se publica este decreto será muy negativa porque los profesionales de Enfermería…

    8 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.

    Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este nuevo Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de las plantillas de personal técnico…

  2. ¿MENOS ENFERMEROS...?

    Según sus propios números, las alarmantes cifras en Castilla y León indican que el proceso de envejecimiento es más acusado que el experimentado en el contexto español y europeo.

    El aumento de la esperanza de vida provoca una inversión en la tendencia demográfica. Las enfermedades crónicas y degenerativas provocan un cambio epidemiológico global con un aumento de las personas dependientes.

    La utilización masiva de los servicios sanitarios, particularmente por la población mayor, implica un incremento importante en el gasto sanitario ya que las personas mayores precisan en mayor medida de atención sanitaria.

    Ante este panorama, el nuevo modelo de atención…

    7 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su participación.

    Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.

    Compartimos su preocupación por la situación sociodemográfica de Castilla y León con relación al envejecimiento de la población y que muy detalladamente se expone en la memoria publicada que acompaña al decreto (páginas 7 a 76). No obstante, no parece adecuado calificar esta situación de epidemiológica y achacar a las personas mayores los costes que suponen la atención sanitaria universal que, como derecho asiste a la ciudadanía en nuestro país.

    La mayor parte de las personas…

  3. Mayor número de enfermería por residente

    Aumentar el número de enfermería por residencia. Es fundamental para aumentar la calidad

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su participación.

    Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.

    Compartimos la importancia de los profesionales de enfermería en el desarrollo del modelo de Atención Centrada en la persona que va a impulsar el proyecto de decreto, motivo por el que es una de las titulaciones que se incluyen en el personal técnico. No obstante, los resultados positivos obtenidos en el pilotaje del modelo y en su posterior evaluación, con criterios científicos, constataron los efectos positivos en la calidad de vida en todas las personas evaluadas,…

  4. Consideración ninguna

    Mejorar el modelo de atención de las personas mayores: No se consigue eliminando profesionales cualificados y permitiendo intrusismo profesional. ¿Quién va a valorar una hipoglucemia? ¿Quién pondría un suero si es necesario ante una deshidratación? ¿Quién evitaría esa deshidratación? ¿Quién ayudaría a evitar la evolución del deterioro cognitivo?... podría continuar haciendo cuestiones, pero la solución de la Junta es saturar más los servicios de urgencias con problemas que se solucionan en una residencia de forma diaria.
    Es muy bonita la solución de abrir residencias privadas y que los problemas que nos lo solucione el sistema público.

    Esto es lo que…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su participación.

    Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones
    Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de las…

  5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CENTROS RESIDENCIALES

    Soy arquitecto y mi sugerencia se refiere a la sección 2ª sobre Especificaciones técnicas de centros residenciales y, en concreto, al apartado sobre la superficie de las habitaciones. Se establece una superficie mínima de 19 m² sin diferenciar entre individuales y dobles. Creo que esa superficie para un dormitorio doble es adecuada pero la veo excesiva para un dormitorio individual y conlleva problemas de funcionamiento y amueblamiento del espacio, además del aumento innecesario de superficie y presupuesto de ejecución del centro residencial. Una superficie de 9-10 m² para los dormitorios individuales sería suficiente para una correcta estancia del usuario.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Muchas gracias por su participación

    Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.

    Con relación a sus aportaciones sobre la sección 2ª de las especificaciones técnicas de los centros residenciales, en concreto sobre la superficie de las habitaciones, se le informa que el fundamento para igualar la superficie mínima de 19m2, tanto para habitaciones individuales como dobles, está en no condicionar el ingreso de una persona según el número de metros cuadrados de una habitación concreta.

    También hay que tener en cuenta que las habitaciones pueden ser personalizadas por…

2 Next →

(2019/01) Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base