Incluir atención farmacéutica

Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Teniendo en cuenta la publicación del DECRETO 14/2019, de 16 de mayo, por el que se regula la atención farmacéutica en centros sociosanitarios y centros residenciales de carácter social para la atención a personas mayores ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que es una norma específica que regula el desarrollo reglamentario de los servicios de farmacia y de los depósitos de medicamentos en los centros sociosanitarios y centros residenciales de carácter social para la atención a personas mayores, no procede introducir ninguna regulación adicional en el presente proyecto de Decreto.
-
Anonymous commented
El decreto debería garantizar la atención sanitaria (incluida la farmacéutica) durante las 24 horas de cada día y establecer claramente como se garantiza dicha atención, si debe ser por el centro de salud más próximo o con personal propio, cómo se atenderán las urgencias, tanto de atención médica como farmacéutica o de enfermería...
-
José Luis Chamorro Chamorro commented
La atención farmaceutica a nuestros mayores es primordial para el día a día