Terapeuta ocupacional
Porque es el profesional que tiene y trata con una visión holistica a la persona. Y es por definición de este proyecto de autonomía, toma de decisiones, proyecto de vida...es la esencia del trabajo del Terapeuta Ocupacional

Muchas gracias por su participación.
Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Con relación a sus consideraciones, y sin desmerecer las aportaciones que la terapia ocupacional pueda aportar a los servicios de los centros de atención a personas mayores, conviene precisar que no es tarea exclusiva del terapeuta ocupacional ni de ningún profesional en concreto, sino de todos los profesionales del centro, la atención basada en el proyecto de vida del usuario y en los principios de autodeterminación e independencia para que pueda ejercer sus derechos civiles de igual forma que el resto de los ciudadanos.
El Decreto encomienda al personal técnico unas tareas que no se corresponden con las competencias exclusivas que cada profesión pudiera reclamar para sí, esa no es la función principal del personal técnico en los centros según el modelo que subyace en el proyecto de Decreto, sino la programación, coordinación, evaluación y seguimiento de todas las actuaciones del resto del personal, sobre la atención prestada a los usuarios de los centros. Dicho modelo, no basado estrictamente en profesiones determinadas, pretende superar el simple objetivo de cuidar a la persona usuaria por el de satisfacer realmente sus necesidades específicas, incluyendo expectativas y derechos.
-
Blanca commented
Efectivamente, creo que el TO es el profesional adecuado para organizar y supervisar la programación, coordinación, evaluación y seguimiento de todas las actuaciones del resto del personal, sobre la atención prestada a los usuarios de los centros. Pues es la figura que más capacitada está para detectar las actuaciones que cada persona, de forma individual, necesita para seguir adelante con su proyecto de vida.
Tal y como he leído en otros comentarios sería muy conveniente que se fomentara su trabajo en hospitales, domicilios, etc....para ayudar a potenciar las capacidades que quedan "adormecidas" por diferentes enfermedades y accidentes, potenciando así una mayor independencia a largo plazo en todo tipo de personas y edades. -
Anonymous commented
El Terapeuta Ocupacional como figura indispensable en personas de tercera edad. Pues el objetivo a largo plazo de la salud es aumentar nuestra esperanza de vida y que ese aumento lleve ligado un mayor número de años de vida, pero con CALIDAD DE VIDA. Y ¿qué es lo que todos los humanos entiendemos como calidad de vida? Ser independientes, hacernos nosotros nuestras cosas, no tener que dar preocupación a nuestros familiares, ni ser una carga económicas y emocional para ellos. Poder llegar a vivir todos los años de vida con la mayor independencia y autonomía posible. Y ahí, ahí es donde aparece la figura de la terapia ocupacional, como profesionales que se implican, aconsejan y dedican su trabajo a que todos logremos llegar a la mayor edad de vida con CALIDAD DE VIDA y con ello, con felicidad.
-
Javier-Antonio Camina Martín commented
Como saltó en Argentina con el tema del aborto: ¡será ley!
-
Anonymous commented
El terapeuta ocupacional tiene una vision completa de la persona, teniendo en cuenta sus capacidades, necesidades, apoyos, intereses, los diferentes roles de la persona, ideología...de tal manera que su actuacion es centrada en todas las areas de la persona, estableciendo apoyos individuales y específicos, ya que utilizamos el analis de la tarea para ello..
-
Daniela commented
Voto
-
Anonymous commented
No entiendo este sistema de votaciones. Deberíamos dar por hecho que la figura del terapeuta ocupacional (igual que la del fisio) son figuras indispensables en la atención a personas mayores. Más aún cuando hablamos de AUTONOMÍA, el terapeuta ocupacional velará por rehabilitar o mantener las habilidades de las personas mayores, asegurando una adecuada participación en su entorno físico, social y cultural.
-
Mentxu Zamorano commented
Además de en Residencias es una figura q habría q incorporar en el servicio de ayuda a domicilio.
-
Alexandra commented
El terapeuta ocupacional es indispensable en las residencias de mayores dado a que es el profesional especializado en la adaptación de las actividades cotidianas, la estimulación cognitiva, las recomendaciones de ayudas técnicas como grúas,, tipo de sillas de ruedas, utensilios adaptados, etc., para mantener el mayor grado de autonomía y durante el mayor tiempo posible en las personas mayores, que van perdiendo habilidades fisicas y psicológicas como consecuencia del deterioro natural y/o patológico por la presencia de una demencia y afecciones físicas como artritis, movilidad reducida y otras.
-
Anonymous commented
La figura del terapeuta ocupacional en este ámbito es INDISPENSABLE!!!!
-
Anonymous commented
Totalmente de acuerdo, El terapeuta Ocupacional también es parte de los profesionales sanitarios imprescindibles en las residencias de la tercera edad.
Es una figura que esta poco valorada, aunque tiene un peso muy importante a la hora de mejorar la calidad de vida de los residentes -
Azucena commented
Lo veo imprescindible!!!!
-
Anonymous commented
Imprescindible. Trabajo de autonomía desde lo más básico!
-
Estefania commented
El terapeuta ocupacional es imprescindible en centros geriátricos, ¿Por qué? Porque somos los que nos ocupamos de mantener, potenciar y fomentar la independencia en todas las actividades de la vida diaria como ducharse, vestirse, arreglarse o comer. ¿Cómo familiar o persona que aprecia y respeta a nuestros mayores no te gustaría que fueran lo más independientes y autónomos posibles? Pues eso es lo que hacemos los terapeutas. Somos los encargados de adaptar el entorno, los productos, la actividad y de emplear diferentes técnicas y métodos para que las personas puedan seguir haciendo las cosas por si solos y por lo tanto sigan manteniendo su dignidad y su calidad de vida. A ¿Quién de nosotros no le gustaría seguir siendo activo y seguir haciendo las cosas que hacemos toda la vida con independencia? Pues eso es lo que consigue el terapeuta ocupacional, además lo hacemos teniendo en cuenta los intereses y las motivaciones de cada uno porque comprendemos que cada persona es diferente. Si quieres calidad de vida, opta por un terapeuta ocupacional.
Pd: también es importante que aparte de las residencias que no cabe duda que somos necesarios, en otros ámbitos como el hospitalario, atención temprana, físico etc somos totalmente imprescindibles. ¿Os imagináis como puede comer una persona que ha sufrido un ictus? Pregúntaselo a un terapeuta, él conseguirá que lo vuelva a hacer. Y añadir que la jornada laboral es importante también, no esperemos que consigamos milagros con dos horas a la semana. Hay que ser coherentes.