(2019/01) Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León (Cerrado)
El presente proyecto pretende consolidar y avanzar en la mejora del modelo de atención a las personas mayores en nuestra Comunidad, basado en la dignidad de la persona y en los principios de autodeterminación, integración social e independencia, y va dirigido a superar un modelo basado en la satisfacción de necesidades y provisión de cuidados fundamentalmente asistenciales y sanitarios.
Para tal fin, es imprescindible regular las condiciones para la autorización y el funcionamiento de los centros de carácter social para personas mayores que permita implantar las características y requisitos del nuevo modelo de atención social que redundará, sin duda, en la mejora de la calidad de vida de los usuarios, potenciándose un envejecimiento activo, con pleno respeto a su autonomía en la toma de las decisiones que les afecten, así como implementando el respectivo proyecto de vida de cada usuario.
En este nuevo enfoque cobra relieve el concepto de calidad de vida, sentándose las bases de un nuevo modelo de atención que debe ser integral y centrado en la persona.
Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León
Memoria del Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León
Anexo a la Memoria del Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León
Fecha de publicación: 16/01/2019
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 31 de enero de 2019.
25 results found
-
Consideración ninguna
Mejorar el modelo de atención de las personas mayores: No se consigue eliminando profesionales cualificados y permitiendo intrusismo profesional. ¿Quién va a valorar una hipoglucemia? ¿Quién pondría un suero si es necesario ante una deshidratación? ¿Quién evitaría esa deshidratación? ¿Quién ayudaría a evitar la evolución del deterioro cognitivo?... podría continuar haciendo cuestiones, pero la solución de la Junta es saturar más los servicios de urgencias con problemas que se solucionan en una residencia de forma diaria.
Es muy bonita la solución de abrir residencias privadas y que los problemas que nos lo solucione el sistema público.Esto es lo que…
1 voteMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de las… -
Mayor número de enfermería por residente
Aumentar el número de enfermería por residencia. Es fundamental para aumentar la calidad
2 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Compartimos la importancia de los profesionales de enfermería en el desarrollo del modelo de Atención Centrada en la persona que va a impulsar el proyecto de decreto, motivo por el que es una de las titulaciones que se incluyen en el personal técnico. No obstante, los resultados positivos obtenidos en el pilotaje del modelo y en su posterior evaluación, con criterios científicos, constataron los efectos positivos en la calidad de vida en todas las personas evaluadas,…
-
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CENTROS RESIDENCIALES
Soy arquitecto y mi sugerencia se refiere a la sección 2ª sobre Especificaciones técnicas de centros residenciales y, en concreto, al apartado sobre la superficie de las habitaciones. Se establece una superficie mínima de 19 m² sin diferenciar entre individuales y dobles. Creo que esa superficie para un dormitorio doble es adecuada pero la veo excesiva para un dormitorio individual y conlleva problemas de funcionamiento y amueblamiento del espacio, además del aumento innecesario de superficie y presupuesto de ejecución del centro residencial. Una superficie de 9-10 m² para los dormitorios individuales sería suficiente para una correcta estancia del usuario.
1 voteMuchas gracias por su participación
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Con relación a sus aportaciones sobre la sección 2ª de las especificaciones técnicas de los centros residenciales, en concreto sobre la superficie de las habitaciones, se le informa que el fundamento para igualar la superficie mínima de 19m2, tanto para habitaciones individuales como dobles, está en no condicionar el ingreso de una persona según el número de metros cuadrados de una habitación concreta.
También hay que tener en cuenta que las habitaciones pueden ser personalizadas por…
-
¿MENOS ENFERMEROS...?
Según sus propios números, las alarmantes cifras en Castilla y León indican que el proceso de envejecimiento es más acusado que el experimentado en el contexto español y europeo.
El aumento de la esperanza de vida provoca una inversión en la tendencia demográfica. Las enfermedades crónicas y degenerativas provocan un cambio epidemiológico global con un aumento de las personas dependientes.
La utilización masiva de los servicios sanitarios, particularmente por la población mayor, implica un incremento importante en el gasto sanitario ya que las personas mayores precisan en mayor medida de atención sanitaria.
Ante este panorama, el nuevo modelo de atención…
7 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Compartimos su preocupación por la situación sociodemográfica de Castilla y León con relación al envejecimiento de la población y que muy detalladamente se expone en la memoria publicada que acompaña al decreto (páginas 7 a 76). No obstante, no parece adecuado calificar esta situación de epidemiológica y achacar a las personas mayores los costes que suponen la atención sanitaria universal que, como derecho asiste a la ciudadanía en nuestro país.
La mayor parte de las personas…
-
El perfil de usuario que va a una residencias es una persona dependiente pluripatologico con varios síndromes geriátricos es difícil.
El decreto lo que marca es que son centros de carácter social.. Borrando de un plumazo el carácter sociosanitario.. Hacen en este decreto al personal sanitario.. En el caso que a mi me toca hablo como profesional de Enfermería es lamentable que existan tanta ignorancia sobre los cuidados que requieren estos usuarios dependientes plurioatoligicos y con varios síndromes geriátricos... Pienso que hay otros planes en todo este decreto y es favorecer el negocio del sector de las residencias de personas mayores.. La atención que se les dé si se publica este decreto será muy negativa porque los profesionales de Enfermería…
8 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este nuevo Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de las plantillas de personal técnico…
-
Vergüenza de decreto
Vergüenza ajena da leer este decreto , parece que las cabezas pensantes desde su sillón o los directores de las residencias no han pisado una en la vida. Asimilar una residencia habitual a un domicilio o que no son personas enfermas... etc pero si precisamente la mayoría de las personas mayores que van a una residencia es porque precisamente no pueden seguir viviendo en su domicilio porque tienen muchas patologías. Señores pocos, muy pocos que están sanos y perfectamente optan por una residencia.
Lo que más necesitan y precisamente lo que más valoran ( solo hace falta ver la publicidad…20 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
La elaboración del decreto ha tenido como base experiencial para su elaboración el pilotaje de la metodología del proyecto “en mi casa” durante cuatro años y con una muestra cercana a las 2.000 personas usuarias. Los detalles de este pilotaje que se encuentran descritos sucintamente en la memoria que acompaña al proyecto de decreto (página 77 y siguientes), especifica igualmente cómo se ha realizado la evaluación de la experiencia, con metodología científica. En la misma, se…
-
ENFERMERIA
Los estudios de población en Castilla y León señalan y ponen de manifiesto una población muy envejecida.
Hace unos años,los centros de personas mayores se diferenciaban en válidos,mixtos y asistidos. En la actualidad solo hay centros de asistidos dado el nivel de dependencia y deterioro físico y/o psiquico de la población.
Las personas que acceden a una plaza residencial,la mayoría,obtienen un grado de dependencia II ó III. Son personas con pluripatologías y polimedicadas que necesitan profesionales que le presten CUIDADOS para mantener su nivel de bienestar y salud. Estos profesionales cualificados,son,exclusivamente, el personal de enfermería.
Con este proyecto,se pretende desarrollar…78 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Actualmente hay personas de todos los niveles de dependencia que hacen uso de los centros residenciales, incluso personas no dependientes. Los motivos por el que las personas acceden a un centro residencial son numerosos pero en la mayor parte de los casos coincide el hecho de no poder seguir viviendo en sus domicilios por falta de apoyos, no por el hecho de estar enfermos.
Con relación a la exclusividad a la que se refiere de los… -
Deben aumentar el numero de enfermeras.
El ratio de pacientes por enfermera me parece excesivo,carga de trabajo y deficit de autocuidado para el paciente.
Se debe aumentar el numero de enfermeras y mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos.83 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este nuevo Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de… -
37 votes
Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
El apartado 5 de la Memoria que acompaña al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a personas mayores en Castilla y León, incluye un análisis comparativo de las exigencias de personal. El Decreto 14/2001 ha sido superado, tanto en materia de las funciones del personal, como en relación a las ratios requeridas, pues el proyecto de Decreto incrementa, de forma significativa, las exigencias de personal, tanto…
-
Problema básico. Equipo de referencia
Me parece bien que cada persona tenga un profesional de referencia encargado de supervisar su correcta atención.
El problema básico de los centros de personas mayores reside en la sobrecarga de todos los profesionales (por no mencionar los precarios sueldos, que hacen que esta importante atencion se vea desprestigiada e inatractiva.)
El problema de la autonomia, es que la mayoria de los mayores institucionalizados la tienen como mínimo en parcial con gran ayuda.
Todo esto hace que necesiten mayor atencion interdisciplinar, bajo mi opión, la unica de calidad, pues un equipo en el que todos somos necesarios, la interacción da…15 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Con relación a sus consideraciones, a excepción de la mención a los precarios sueldos, cuestión no regulada por este Decreto sino por los convenios colectivos entre las empresas y las organizaciones sindicales, parece estar de acuerdo con la regulación específica para el profesional de referencia dentro de la estructura de coordinación de los centros. Éste, se constituye en el profesional de confianza y apoyo emocional a la persona mayor, que se ocupa de coordinar los apoyos que la persona necesita, quien…
-
Mas personal de enfermeria y sueldo un poco mas razonable
Creo que a veces el volumen de residentes es excesivo, tanto para el número de enfermeras como de auxiliares y luego el salario no esta para nada en concordancia con el trabajo realizado, se deberia de mejorar un poco, ambas categorias.
116 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo fundamental de este nuevo Proyecto de Decreto. Este nuevo modelo de atención implica un nuevo enfoque de los cometidos de los profesionales que desempeñan sus funciones en los centros de personas mayores. Los apoyos que deben prestarse a las personas usuarias de los centros deben ajustarse a los proyectos de vida de cada persona. Esto conlleva un cambio de criterio en la configuración de… -
No, por favor!!!
El personal sanitario de referencia es la enfermera, el médico, el fisioterapeuta, etc. del centro sanitario, ellas son las que conocen la historia clínica de mi madre, el día a día. La enfermera de SACYL bastante tiene con realizar su trabajo a las personas no institucionalizadas, si tiene además que ir a la residencia o cómo ustedes la quieren llamar" su casa"- (eufemismo de un eufemismo-), no saldrá de allí y las personas no institucionalizadas verán menoscabada su atención, ya de por sí justita.
67 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
La consideración de un centro residencial como el hogar de las personas que residen en él responde a una consideración respetuosa del derecho que cada persona tiene a vivir donde desee. En este sentido, y salvando las distancias que lógicamente existen entre un centro y la vivienda habitual de cada persona, el proyecto de decreto pretende asimilar lo máximo posible el centro al hogar de cada persona.
Por otro lado, la planificación de los dispositivos sanitarios…
-
Enfermera en cada turno con un salario digno
Que no exista enfermera en muchos casos es vergonzoso, no es una asistencia a una persona individual y los cuidados deben ser de calidad, para eso pagan los mayores y la administración. Que la administración no disponga de personal es por falta de trabajo digno a enfermeras y Tcaes
138 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
En relación con su opinión sobre la falta de exigencia de profesional de enfermería en los centros de personas mayores se le informa que el Proyecto de Decreto no prescinde de la figura del profesional de enfermería, ni priva a los usuarios de los centros de la posibilidad de recibir sus servicios, puesto que se posibilita que los centros cuenten con un amplio abanico de profesionales y en el número que consideren oportuno, en función de…
-
NO SIN ENFERMERAS NI PROFESIONALES TITULADOS. DESCUBRE EL OBJETIVO DE ESTE DECRETO
Llama la atención las prisas que tiene la Consejería de familia en volver a tramitar un decreto apenas un mes y medio después de que fuera anulando por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Su intención es clara, aprobarlo e implementarlo antes de que termine la legislatura. ¿Qué intereses esconde? Está claro que se pretende beneficiar el negocio privado de la ancianidad.
Sorprende el número de plazas que se han perdido en las residencias públicas desde el pilotaje del programa "Mi casa", más cuando estamos hablando de una de las poblaciones más envejecidas de España.
De su…394 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
El Plan de Mejora de centros públicos es anterior al Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León y anterior al proyecto “En Mi Casa”. Este Plan preveía la adaptación de las plazas de válidos a plazas aptas para personas asistidas, para lo que se necesita, en general, más espacio útil, que ha generado modificaciones y obras en los centros de Titularidad de la Gerencia de Servicios…
-
69 votes
Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Teniendo en cuenta la publicación del DECRETO 14/2019, de 16 de mayo, por el que se regula la atención farmacéutica en centros sociosanitarios y centros residenciales de carácter social para la atención a personas mayores ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que es una norma específica que regula el desarrollo reglamentario de los servicios de farmacia y de los depósitos de medicamentos en los centros sociosanitarios y centros residenciales de carácter social para…
-
Trabajador social
Es una figura muy importante en la adaptación y la plena integración de las personas a los centros,así como una figura muy importante para apoyar los vínculos entre familias y centro.
Muy importante su presencia en el ddsarrollo del modelo ACP24 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Efectivamente el perfil profesional del trabajo social es muy pertinente en el desarrollo del Modelo de Atención Centrado en la Persona, motivo por el cual se prevé el mismo en el artículo 36, al ser una de las titulaciones exigidas para los profesionales técnicos.
-
Educador social
Un profesional relativamente nuevo en este sector pero no por ello menos importante y que tiene que ser considerado en los centros de personas mayores junto con el equipo multidisciplinar, ya que es el responsable de dinamizar y dar alegria y vida durante los años de vida, que el usuario se encuentre en armonia y con unas ganas positivas de seguir adelante de potenciar la risa ademas de ser el responsable de la animación sociocultural de gestionar programas intergeneracionales y de complementarse con el resto de profesionales.
17 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Compartimos su opinión acerca de la pertinencia de que el perfil profesional de la educación social esté presente en el desarrollo del Modelo de Atención Centrado en la Persona, motivo por el cual se prevé el mismo en el art. 36 al ser una de las titulaciones exigidas a los profesionales técnicos.
-
9 votes
Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Una de las preocupaciones del decreto, como se pone de manifiesto en la exposición de motivos ha sido el resolver la compatibilidad de los centros ya existentes, muchos de ellos catalogados como centros del patrimonio histórico y arquitectónico, con un régimen adicional y transitorio flexible para que permita la continuidad de los usos residenciales que se vienen prestando. Sin embargo, los escasos requisitos que el proyecto de decreto exige para nuevos centros son a nuestro juicio…
-
Terapeuta ocupacional
Son profesionales especializados en promover la autonomía de las personas con actividades enfocadas a dicho fin con un modelo especializado Y centrado en la persona
24 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Efectivamente el perfil profesional de la terapia ocupacional es muy pertinente en la promoción de la autonomía personal y particularmente en el desarrollo del Modelo de Atención Centrado en la Persona, motivo por el cual se prevé la participación de esta figura profesional en el art. 36 al ser una de las titulaciones exigidas a los profesionales técnicos.
-
Terapeuta ocupacional y fisio
Son profesiones imprescindibles para mantener la calidad de vida de la tercera edad. El mantenimiento fisico y de la autonomía personal es la base de la buena salud, viendose estos mermados por la degeneración propia de la vejez o por procesos patológicos, cuando una persona puede desplazarse,transferirse, vestirse,alimentarse, incluso cocinar o planificar su ocio, entrena aspectos cognitivos, fisicos y psicosociales, que mantienen un buen nivel funcional y un buen estado emocional y psicológico. Ambos profesionales, trabajando en equipo,son la clave tanto de la rehabilitacion como del mantenimiento de la calidad de vida.
44 votesMuchas gracias por su participación.
Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.
Con relación a sus consideraciones que en el aspecto de ser imprescindibles es similar a lo planteado por otros profesionales de otros campos, el Decreto no establece ningún profesional técnico imprescindible para garantizar la calidad de la atención pero tampoco excluye a ningún profesional con titulación universitaria en el ámbito de salud, atención psicosocial, integración social, promoción de la autonomía o del envejecimiento activo, tales como personal médico, de enfermaría, fisioterapia, nutrición y dietética, terapia ocupacional, educación social, psicología o trabajo…