Ya existen profesionales sanitarios laborales que se encargan de esta tarea, simpmemente se necesita contratar algunos más
El convenio colectivo de Personal Laboral de la JCYL recoge la competencia funcional de enfermero/a. Profesionales, que ya realizan esta tarea con los alumnos en los Centros donde hay alumnos matriculados de educación especial.
Simplemente hay que contratar alguno más.

Este es uno de los objetivos de la Orden, incrementar progresivamente el número de profesionales sanitarios, en función de las necesidades sanitarias o socio sanitarias del alumnado que aparezcan cada curso escolar.
-
Anonymous commented
Soy enfermero. Trabajo en tres centros educativos, dos colegios y un instituto. Soy personal laboral fijo de la Junta. Atiendo a niños/jóvenes con discapacidad motórica de forma prioritaria, pero como soy enfermero atiendo a todos los niños/jóvenes con necesidades sanitarias de carácter puntual o crónico. Atiendo a unos 40 niños/jóvenes aproximadamente. Mi puesto de trabajo es itinerante, con lo que mi atención es muy básica. La nueva normativa sobre asistencia sanitaria en centros educativos es sencillamente "UN FRAUDE Y UNA ESTAFA" a los alumnos, a los padres y a los ciudadanos de esta Comunidad Autónoma. Sólo se necesita ampliar la cobertura de puestos en los centros, a través de la figura del enfermero que ya existe, pero eso supone presupuesto que tienen que dedicar a las elecciones. El consejero de Educación es un tipo inteligente que ha sabido quitarse el muerto con sus verborrea ya conocida universitaria. ES viejo conocido por el campus. No nos dejemos engañar, esto es una farsa.
-
Luis Miguel Carrión commented
En mi centro todos los alumnos tienen que llamar a algún familiar para que nos de consentimiento y tras ello se lo suministramos el personal no docente.
YO NO SOY MEDICO , ENFERMERO/A YA. -
María commented
En los centros ordinarios donde hay alumnos con necesidades especiales, se nos remite al centro de salud. Y el resto de alumnos no considerados acnee con epilepsia febril, alergias, diabetes..., se arregla con profesorado y padres, ¿Dónde hay enfermer@s?