• Inclusión del fisioterapeuta en los EOE como profesional encargado de realizar la valoración motora del alumnado con discapacidad motriz
• Inclusión de la figura del fisioterapeuta con carácter docente en los EOE como profesional encargado de realizar la valoración motora del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad motora.
El fisioterapeuta educativo es el profesional con capacidad y formación para realizar la valoración del nivel de desarrollo motor, el control postural, características musculoesqueléticas, la autonomía funcional, el desplazamiento, y las ayudas técnicas que precise el alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad motora.
Asimismo es necesario reconocer la labor docente del fisioterapeuta ya que la intervención del fisioterapeuta dentro del ámbito de educación tiene por objetivo conseguir un óptimo acceso y aprovechamiento en el currículum escolar de los alumnos con alteraciones neuromotrices y favorecer el desarrollo de sus capacidades de movimiento, control postural, y habilidades para la autonomía. Los fisioterapeutas realizan multitud de funciones que demuestran que son un apoyo educativo más en los centros y que participan activamente en la educación del alumnado (tanto en los ACNEES como en el resto de alumnado, con programas de concienciación sobre las personas con discapacidad y talleres de higiene postural y salud). La participación en la elaboración de las ACIs y de la PGA, la asistencia a los claustros de profesores, la integración en los interniveles y en las comisiones que se crean en los centros, el asesoramiento a otros profesionales y a las familias de los alumnos atendidos y el apoyo que se realiza para favorecer el acceso del alumnado físico motórico al curriculum educativo en todas las áreas son sólo algunas de las funciones que los fisioterapeutas educativos realizan como parte de su labor docente.
• Establecimiento de criterios de inclusión comunes a toda la Comunidad de Castilla y León para determinar las necesidades de apoyo educativo de fisioterapia.
En la actualidad existe disparidad de criterios sobre quiénes pueden acceder al apoyo educativo de fisioterapia y los documentos necesarios para cursar la petición.
• Reducción de la ratio de alumnos por cada fisioterapeuta educativo.
Para que los alumnos ACNEES de carácter motor puedan ser apoyados en la escuela de manera adecuada es necesario que se reduzca el número de alumnos que cada fisioterapeuta atiende. Esta necesidad se ve incrementada en el caso de los fisioterapeutas que comparten varios centros, lo que reduce el tiempo de atención directa a los alumnos.
Por otro lado, se debe establecer que los alumnos sólo pueden recibir el apoyo de fisioterapia durante las horas lectivas, ya que en algunos centros lo hacen durante el recreo o en horario extraescolar (al contrario que ocurre con los apoyos de PT y AL)

-
Irene commented
Apoyo la iniciativa totalmente.
-
Manyx commented
Práctico y real.
-
Aranvha commented
Totalmente de acuerdo
Los fisioterapeutas deben formar parte del personal docente de los centros -
Anonymous commented
Ya es hira de recinocer y regular la labor de una fugura prifesiinal tan fundamenral en los centris dicentes cin alumnado conn duversudad funcional.
-
Anonymous commented
Totalmente de acuerdo. Los fisioterapeutas ya están en educación. Esta propuesta es para reconocer y regular las funciones que ya están realizando, incluyéndoles como apoyos educativos que son, que son lo mismo que PT y AL: apoyos educativos para el desarrollo del alumno
-
Anonymous commented
Completamente de acuerdo con la iniciativa
-
Anonymous commented
Totalmente de acuerdo
-
Anonymous commented
Apoyo la propuesta
-
Anonymous commented
Totalmente de acuerdo
-
Ramon Santos Romero commented
Es necesaria e imprescindible la figura del fisioterapeuta para realizar eses tipo funciones q le son propias . Por lo q suscribo la peticion.
-
José Luis Aristin commented
Apoyo la iniciativa
-
María commented
Totalmente de acuerdo.
-
Aránzazu Velasco García commented
Fisioterapeutas y enfermeros, son imprescindibles en todos los centros de educación.
-
Conchi commented
Es muy necesario.
-
Tino Silvestre commented
Espero consigais vuestras mejoras. La inclusión de los fisios escolares en los Equipo de Orientación es un paso muy importante para la verdadera inclusión del alumnado con discapacidad motora.
-
Elena commented
Buena iniciativa
-
Eliseo Gago commented
Buena iniciativa
-
Anonymous commented
Cafyd y fisioterapeutas completamente necesarios.
-
Beatriz Lozano commented
Totalmente a favor!!
-
Anonymous commented
Totalmente de
acuerdo