Crear una comisión de expertos profesionales que están en activo para recoger medidas concretas que mejoren la situación de la Orientación.
Tras leer detenidamente tanto la intención de la norma como los comentarios publicados, hasta el momento, veo que hay muchos y muy diversos aspectos sobre los cuales conviene diseñar cambios concretos y que mejoren sustancialmente la actual situación. Básicamente se resumen en que hay un aumento de funciones para los profesionales de la orientación, necesidad de que los compañeros del resto de departamentos trabajen coordinadamente con el departamento de orientación para lo cual el equipo directivo sigue siendo fundamental; las ratios son imposibles, no podemos desarrollar una adecuada labor cuando tenemos o varios centros que atender, o más de 250 alumnos...…..; revisar los criterios diagnósticos y la ATDI para poder llevar a cabo una verdadera inclusión; valoración de la función orientadora por parte de la administración, etc, etc.... PROPONGO QUE SE CREE UNA COMISIÓN REGIONAL PARA PODER RECOGER LAS PROPUESTAS CONCRETAS DE CADA PROVINCIA Y DIRECTAMENTE DE LOS SECTORES IMPLICADOS: PADRES, PROFESORADO, ORIENTADORES.

-
Anonymous commented
Creo que es fundamental el cribado para detectar y actuar, formación actualizada a los orientadores.
-
Noemí commented
Y cuando el orientador no escucha a los padres, ni a los psicólogos?
Y por lo tanto el protocolo a seguir por los profesores no se lleva a cabo.
Debería de existir algún órgano superior, con rápida intervención hacia el
"desorientador"