Orientadores específicos en AACC para cada provincia
Orientadores específicos con formación actual en altas capacidades.
A día de hoy muchísimos niños con altas capacidades no son identificados en sus centros escolares. Muchos orientadores carecen de formación adecuada para poder identificarlos. Esto, sumado a la escasez de tiempo suficiente para poder atender bien al alumnado hace que este colectivo sea muchas veces excluido o relegado a un último lugar a la hora de priorizar las evaluaciones psicopedagógicas para valorar y atender adecuadamente sus necesidades educativas, con las consecuencias que tienen hacia el alumno este tipo de acciones. A menudo se ve como tampoco se toman medidas ordinarias dentro del aula. Ni se toman en cuenta, de manera generalizada, informes externos, tanto privados como públicos, para poder agilizar el trabajo de los equipos de orientación.
Por lo que un equipo de orientadores especializados en altas capacidades por provincia solventaría toda la problemática que hasta el día de hoy sufren los alumnos desde sus primeros años de escolarización hasta el fin de sus estudios, convirtiéndose en un colectivo que sufre un alto porcentaje de fracaso escolar.
-
Anonymous commented
Los programas de enriquecimiento no enriquecen, mi sobrino está en un colegio donde el enriquecimiento consiste en salir 1 hora a la semana a hacer power point y esto durante 3 años lo mismo, lo cual ya le aburre y este año se desapuntó porque dice que es una pérdida de tiempo.
Yo he presentado al cole un informe privado y ni lo han mirado, me ha dicho la orientadora que no lo puede tener en cuenta y que ya evaluará a mi hijo cuando esté en sexto, que si saca buenas notas no tengo de que preocuparme además que ella ha observado a mi hijo cuando va por los pasillos y que ella NO LO VE.
-
Anonymous commented
Es muy injusto que los alumnos AACC no puedan ser evaluados en sus coles porque los orientadores no dan abasto evaluando a muchísimos alumnos con todo tipo de necesidades, los padres nos vemos obligados a evaluar por lo privado (evaluación muy costosa por cierto) y que las evaluaciones de los psicólogos sanitarios externos no sean aceptadas ni tenidas en cuenta por los orientadores de los colegios.
Hay muchas injusticias con los talentosos en esta comunidad. Que los profesores no están preparados para reconocer y que todo lo dejen en la frase: YO NO LO VEO, como si la inteligencia se pudiera ver como el color de un jersey.
Se debería evaluar e identificar a todo el alumnado para potenciar los talentos. -
Anonymous commented
La formación del profesorado es prácticamente nula, desconocen el tema
-
Amanda commented
En diversas conferencias con otros padres, el problema que mas se reflejaban es que las personas que evaluan del sistema educativo, muchas de ellas con formacion nula, e incluso que valoran a la baja, por sus prejuicios con las altas capacidades.
Sería ideal que estas pruebas las realizara personal cualificado para evaluar correctamente a todos los niños.
-
Mónica commented
Tanto orientadores como profesorado necesita formación específica en este aspecto, ellos mismos reconocen su desconocimiento, pero con las horas obligatorias de formación por quinquenio para el profesorado, este es un punto que no ven imprescindible y prefieren formarse en otros aspectos, esto hace que los niños estén desatendidos y la gran mayoría no evaluados.
Estos niños son el futuro si no se les atiende se pueden perder, se pierde talento, algo que no se contempla y simplemente dicen que no necesitan atención porque no les cuesta, y en realidad no se les atiende porque los orientadores están desbordados, y no pueden atenderlos, también influye el tema económico, si tienen necesidades de otro tipo porque a los niños les cuesta leer, escribir, etc, hay presupuesto para ellos, pero no somos conscientes de la perdida de talento que conlleva la desatención a los niños de Altas Capacidades para nuestra sociedad.