Skip to content

(2018/12) Procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regula la organización y funcionamiento de la red de orientación educativa, vocacional y profesional en la comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la normas.

De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.

Consulta pública previa en el procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regula la organización y funcionamiento de la red de orientación educativa, vocacional y profesional en la comunidad de Castilla y León:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

Con la promulgación de la norma referenciada se pretende definir y regular el modelo de orientación educativa y profesional, que tiene incluida la orientación psicopedagógica, en Castilla y León, consiguiéndose así la unificación de la dispersión normativa actual que existe en su regulación en esta comunidad autónoma.

b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su redacción modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, consolida la orientación educativa y profesional en el artículo 1.f) como uno de los principios inspiradores del sistema educativo español y como medio necesario para el conseguir una formación personalizada, un desarrollo de la educación integral en conocimientos, destrezas y valores. Así, la orientación educativa se conforma como un recurso necesario que las administraciones educativas han de proveer y que ha de ser objeto de atención prioritaria por parte de éstas.
Mediante el Decreto 5/2018, de 8 de marzo, se establece el modelo de orientación educativa, vocacional y profesional en la Comunidad de Castilla y León, configurándolo como un proceso que se desarrolla de forma continuada y progresiva a lo largo de las distintas etapas educativas, que forma parte de los centros educativos desde una planificación estratégica que involucra a todos sus agentes, sin menoscabo de que el ejercicio de las funciones propias de la orientación hace necesaria la existencia de profesionales especializados y adecuados a las enseñanzas de los centros docentes y a las necesidades educativas del alumnado.

Este constituye el marco normativo en el cual se ampara la norma cuya elaboración se anuncia.

c) Objetivos de la norma.

Desarrollar y regular el modelo de orientación educativa, vocacional y profesional en la Comunidad de Castilla y León, establecido en el Decreto 5/2018, de 8 de marzo.

d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

No se aprecia ninguna.

Fecha de publicación 27 de noviembre de 2018.

El plazo para realizar aportaciones a esta consulta previa finalizó a las 14:00 horas del 7 de diciembre de 2018. Agradecemos su participación y las aportaciones o sugerencias formuladas, que serán examinadas en el procedimiento para la elaboración del referido texto normativo.

108 results found

  1. Comunicación y refuerzo emocional

    La orientación debe ser NO estandarizada, ya que no existen dos casos iguales.
    Debe atender más al factor emocional y humano, ya que estos aspectos siempre mejoran cualquier problema.
    Debe ser inclusivo bilateralmente. Normalización, comprensión y empatía.

    19 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  2. Orientadores específicos en AACC para cada provincia

    Formación desde tercero/cuarto de primaria en materia de igualdad de género, peligros de internet y defensa personal

    18 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  3. 18 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  4. Orientación, Inclusión, Equidad Claves para una Educación Pública de calidad

    Es importante que la administración regule para lograr dotar de recursos humanos y materiales a nuestro sistema educativo. Posibilitar ratio de alumnos /aula acordes a las necesidades ( no 25 alumnos). Ratio de Orientadores y Servicios Comunidad que posibiliten atención continuada Máximo 250 alumnos por profesional. Instaurar Servicios de orientación en todas las etapas (Inf. Prim. Sec. FP. Bach.) y en todas las enseñanzas( Artes, Idiomas, Música...).

    17 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →
  5. Me gustaría que hubiera un profesor de apoyo para niños con deficit de atencion y TDH

    Me gustaría que hubiera un profesor de apoyó para niños con déficit de atencion y TDH para su integración y no se les discrimine.

    17 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  6. Es necesario aumentar el número.eros de orientadores y otros profesionales de atención a la diversidad

    La necesidad una Orientación de calidad, por todos los agentes implicados, en todos los centros escolares, en cada etapa escolar, que asesore a los Equipos docentes para una atención de CALIDAD e INCLUSIVA. Un Orientador cada 250 alumnos como marca la UNESCO.

    16 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  7. 15 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  8. Incluir el perfil del LOGOPEDA en la intervención con alumnos con Necesidades Educativas Especiales

    El logopeda, es el técnico especializado y cualificado en el abordaje de todos los procesos relacionados con la comunicación humana, desde el nacimiento y durante todo el ciclo vital. Prevención, atención temprana, evaluación, diagnóstico, pronóstico, investigación y tratamiento de todas las posibles dificultades, disfunciones, trastornos del habla, lenguaje, comunicación, alteraciones estomatognáticas, funciones neurovegetativas comprometidas en todos los ámbitos de su vida familiar, escolar, ocio y laboral.

    14 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  9. Equiparar las ratios de atención establecidas para alumnos con Autismo a alumnos con Pluridiscapacidad

    Consideramos que las necesidades de apoyos extensos y generalizados que necesitan los alumnos con pluridiscpacidad no son menos que los alumnos con autismo, por lo tanto las ratios establecidas en la normativa deben equipararse, no se entiende que para alumnos con pluridiscapacidad sean mayores (4-6), que para alumnos con autismo (3-5).

    12 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  10. Cambiar las categorías de caracterización de la Aplicación ATDI, reconociendo a los alumnos con Pluridicapacidad

    Los alumnos con Plurisdiscapacidad que están escolarizados en aulas concertadas para esta categoría, no están reconocidos por la aplicación ATDI como tal, pues solamente permite poner una categoría principal

    (entre las que no existe la opción de pluridiscapacidad), y una secundaria que tampoco lo permite. De esta forma la descripción del alumnado por ATDI, no se ajusta a las características reales del mismo. Por tanto solicitamos que se actualicen

    12 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  11. Orientador por ratio de alumnos también en los CIFP, donde se realizan multitud de tareas una sola persona

    Estoy de acuerdo en la necesidad de más orientadores, en Primaria, Secundaria, CRAS, y por supuesto en los CIFP, donde la atención a al diversidad es muy dificil en centros de más de 1000 alumnos por orientador.

    11 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  12. Un orientador por CEIP completo de línea 2 (18 unidades)

    Un orientador por CEIP completo de línea 2 (18 unidades). Los diagnósticos no pueden esperar tanto. Es muy importante la detección precoz de las dificultades de aprendizaje.

    9 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  13. Equipos de orientación en discapacidad auditiva en todas las provincias

    Hay niños con discapacidad auditiva que requieren de atención de especialistas. Hace falta más profesionales , más horas de atención para los niños.

    9 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  14. Escolarización en el segundo ciclo de Educación Infantil para alumnos con NEE que así lo requieran

    Aquellos alumnos que presentan necesidades educativas espaciales (NEE), que requieran la escolarización en un centro de educación especial (CEE) cubriendo dichas necesidades desde el momento de su escolarización, se les debe de permitir esta opción si el CEE es la mejor modalidad de escolarización para él, aunque la etapa educativa de la que estamos hablando sea Educación Infantil.

    8 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  15. Creación de la figura del Psicólogo Escolar, independientemente del orientador

    Existencia de un psicólogo sanitario en contexto escolar para ayudar en las dificultades emocionales, trastornos de conducta, en la prevención del acoso escolar, violencia de género, suicidio, etc

    7 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  16. 7 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →
  17. Es imperante que se regule un modelo de orientacion basado en la calidad, con profesionales de la orientación dentro de los centros

    Modelo de orientación interno con un orientador en los centros de más de 250 alumnos y un orientador por cada 350 alumnos en los centros de más de 600

    6 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  18. Informe del Comité para la CDPD publicado en mayo del 2018 en sus conclusiones dice en el punto 84:

    c) Eliminar la excepción de la educación segregada en la legislación educativa, incluyendo la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización;
    e) Eliminar la segregación educativa de estudiantes con discapacidad, tanto en una unidad dentro de la misma escuela o en centros especiales;

    6 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  19. Equipo orientación en Régimen Especial

    Que no se queden fuera de la regulación las enseñanzas de régimen especial, ya que también tienen alumnado con necesidades educativas especiales. Aunque no tenga un equipo propio si podría compartir el de algún centro o tener un centro de referencia.

    6 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  20. 5 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

(2018/12) Procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regula la organización y funcionamiento de la red de orientación educativa, vocacional y profesional en la comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base