(2018/12) Procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regula la organización y funcionamiento de la red de orientación educativa, vocacional y profesional en la comunidad de Castilla y León. (Cerrado)
Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la normas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.
Consulta pública previa en el procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regula la organización y funcionamiento de la red de orientación educativa, vocacional y profesional en la comunidad de Castilla y León:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Con la promulgación de la norma referenciada se pretende definir y regular el modelo de orientación educativa y profesional, que tiene incluida la orientación psicopedagógica, en Castilla y León, consiguiéndose así la unificación de la dispersión normativa actual que existe en su regulación en esta comunidad autónoma.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su redacción modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, consolida la orientación educativa y profesional en el artículo 1.f) como uno de los principios inspiradores del sistema educativo español y como medio necesario para el conseguir una formación personalizada, un desarrollo de la educación integral en conocimientos, destrezas y valores. Así, la orientación educativa se conforma como un recurso necesario que las administraciones educativas han de proveer y que ha de ser objeto de atención prioritaria por parte de éstas.
Mediante el Decreto 5/2018, de 8 de marzo, se establece el modelo de orientación educativa, vocacional y profesional en la Comunidad de Castilla y León, configurándolo como un proceso que se desarrolla de forma continuada y progresiva a lo largo de las distintas etapas educativas, que forma parte de los centros educativos desde una planificación estratégica que involucra a todos sus agentes, sin menoscabo de que el ejercicio de las funciones propias de la orientación hace necesaria la existencia de profesionales especializados y adecuados a las enseñanzas de los centros docentes y a las necesidades educativas del alumnado.
Este constituye el marco normativo en el cual se ampara la norma cuya elaboración se anuncia.
c) Objetivos de la norma.
Desarrollar y regular el modelo de orientación educativa, vocacional y profesional en la Comunidad de Castilla y León, establecido en el Decreto 5/2018, de 8 de marzo.
d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No se aprecia ninguna.
Fecha de publicación 27 de noviembre de 2018.
El plazo para realizar aportaciones a esta consulta previa finalizó a las 14:00 horas del 7 de diciembre de 2018. Agradecemos su participación y las aportaciones o sugerencias formuladas, que serán examinadas en el procedimiento para la elaboración del referido texto normativo.
108 results found
-
Equipo auditivos
Sería muy grato contar con un equipo de auditivos en Valladolid, ya que no disponemos de el. Es muy necesario puesto que hay muchas personas que ahora mismo estamos necesitadas de él y sus recursos. Estamos solos en esta gran lucha no tenemos ayuda de nada ni de nadie.
274 votes -
40 votes
-
Imprescindibles en la situación actual...siempre que la ratio sea de 16 máximo para poder realizar un trabajo de calidad.
Humanidades...incluyan psicología y filosofía en el currículum...es vital.
71 votes -
Orientador en los Centros educativos con más de 250 alumnos, independientemente de la etapa
Un orientador en cada Centro con más de 250 alumnos en todas las etapas educativas
386 votes -
279 votes
-
Orientador por centro en todas las etapas
Un orientador por centro en todas las etapas, que detecte, asesore y apoye junto a los maestros de apoyo a los alumnos con AACC.
536 votes -
Un orientador por CEIP para q pueda detectar todas las necesidades de los alimnos/as y a su vez atendidas con los apoyos necesarios
Es necesario un orientador a jornada completa en cada CEIP para q sean detectadas y atendidas todas las necesidades de nuestros/as alumnos/as. Por los menos en los centros que tienen grupos completos desde infantil con unos 200 alumnos/as más o menos. Así se podrían evitar muchos problemas en nuestro sistema educativo
418 votes -
MAR RECURSOS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
Necesidad de un orientador en cada Ceip, al menos los que tienen mas de 200 alumnos. Jornadas completas en todos los CEOS
218 votes