(2018/10) Proyecto de Decreto por el que se crea el banco de libros de texto de Castilla y León y se establece el programa de gratuidad de libros de texto “Releo plus”. (Cerrado)
Mediante el presente Decreto se pretende dar un paso más para garantizar la igualdad de todo el alumnado de Castilla y León en el ejercicio del derecho a la educación, favoreciendo a aquellos estudiantes con condiciones económicas desfavorables, tal y como preceptúan el artículo 13.1 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León y el artículo 83.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, proporcionándoles el uso gratuito de los libros de texto, cuyo elevado coste menoscaba en muchas ocasiones el citado derecho.
Este problema se aborda en primer lugar mediante la creación del Banco de libros de texto de la Comunidad de Castilla y León , sirviendo de instrumento para el funcionamiento del Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS” y en segundo lugar, regulando el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, que se desarrollará en dos fases la primera de las cuales se articulara a través de la concesión directa de ayudas, en dinero o en especie, al alumnado que no supere determinados niveles de renta, para y en un segundo estadio, pasar a poner a disposición del resto del alumnado los libros del Banco de libros de texto restantes en cada centro.
Fecha de publicación 2 de octubre de 2018
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 09:00 horas del 15 de octubre de 2018
16 results found
-
Alegaciones al Proyecto de Decreto de creación del Banco de Libros RELEO Plus por FEDAMPA Segovia
El sistema con el que realmente se garantizará la gratuidad para las familias beneficiarias del Programa es la compra de los libros de texto por parte de los Centros y su entrega en préstamo a las familias
11 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
24 votes
Las respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Que el programa sea gestionado por personal administrativo, no por personal docente como se esta haciendo ahora
La gestión del releo por personal docente supone una sobrecarga de trabajo para este personal y además una mala gestión de los recursos humanos de la administración. Por otra parte, la compensación económica que se ofrece a los docentes por participar en el programa podría servir para la creación de puestos de trabajo de personal administrativo
54 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Gestión por la administración ya
Hablo con conocimiento de causa cuando digo que es un trabajo inhumano cargado al profesorado y dirección del centro. Estamos para otras funciones. Este trabajo es labor de la administración. Dejen fuera a la comunidad educativa y gestionen desde la administración. Ya vale de cargas.
22 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
La Junta compra todos los libros. Las familias los cuidan
Que la Junta compré todos los libros para todo el alumnado. Sólo los pagarán las familias que no nos devuelvan en buen estado de conservación y uso. Reducir el número de libros y utilizar medios más dinámicos y cercanos (revistas, prensa, libros de lectura, interné, la gente del entorno...).
3 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Resulta inadmisible que el profesorado de los centros educativos tenga que hacerse cargo de una gestión de un programa como éste
Debería ser la propia Administración educativa la que contratase personal ajeno a los centros educativos. Gestionar este programa directamente el profesorado supone una disminución de las horas empleadas a la docencia y a la preparación de clases y una sobrecarga brutal de trabajo
4 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Libros gratuitos para todos
La Constitución española recoge la obligatoriedad y gratuidad de la educación primaria. Por tanto, los libros deben de gratuitos para todo el alumnado con independencia de su nivel de renta. Todos los colegios públicos deben tener un banco de libros que garantice a todos sus alumnos el acceso gratuito a los libros.
28 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Es una verguenza la cantidad de trabas que poneis para recibir los libros. Papeleos desde Febrero con plazos de risa, para cobrar en diciemb
Es una verguenza la cantidad de trabas que poneis para recibir los libros. Papeleos desde Febrero con plazos de risa, para cobrar en diciembre.
5 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Es necesario atender a las demandas de las familias y del profesorado si realmente se quiere que el RELEO PLUS sea una realidad eficaz.
Son muchos los puntos comunes en las reclamaciones de modificación en el desarrollo legislativo del RELEO PLUS. Es hora de atenderlas si queremos y creemos en este sistema como base para la atención obligatoria de que todo el alumnado tenga sus libros de texto.
1 voteLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
No utilizar el sorteo por letra de apellido, pues cada alumno no tendría la misma probabilidad de que la adjudicación comience por él
El proyecto de decreto establece como objetivo "garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho a la educación". No debería utilizar por tanto un sorteo desigual para establecer el alumno por el que se iniciará la adjudicación.
Si este orden de adjudicación fuera irrelevante no haría falta emplear ningún sorteo y se comenzaría siempre por orden alfabético.
Entendemos que la inclusión del sorteo se debe a que no se quiere que siempre se comience a adjudicar por los alumnos cuyo apellido comienza por la A. Lo lógico en ese caso sería utilizar un sorteo en el…
1 voteLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Que se dote al programa releo de una dotación económica para gestionarlo en condiciones
No se puede cargar al personal docente ni de administración de trabajo extra.
La administración que es la última responsable tiene que dotar económicamente al programa releo para que su gestión sea la adecuada, y designar a las personas que lo tienen que realizar y la portacion económica que por ello van a recibir.
También habría que gestionar mejor los estudiantes que se van a beneficiar del programa releo, lo ideal sería que todos pudieran acceder a él, es decir que los libros fueran gratuitos para todos.3 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Ayudas para mantener los bancos de libro releo
Que la ayuda económica que no se utiliza por haber recibido los libros del banco de libros del centro, revierta por lo menos en algún porcentaje en la compra de libros para los bancos de libros Releo, ya que los libros se estropean y no se pueden reponer. Los alumnos con beca reciben los libros, por lo que nunca se renuevan. Y los demás no los donan, porque esto nos les reporta ningún beneficio, ni mayor posibilidad de recibir libros el curso siguiente del banco de libros del centro.
Los libros se estropean, no debemos esperar a que los centros…7 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Qué se tenga en cuenta además de la renta el patrimonio, el número de hijos y si se han donado libros al banco en ocasiones anteriores.
Qué para determinar los candidatos a ayuda monetaria o banco de libros, se tenga en cuenta además de la renta, el patrimonio, el número de hijos y si se han donado libros comprados por la familia en ocasiones anteriores.
16 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Reparto de miseria
Que el programa de gratuidad de libros de texto sea este releo no es más q el reparto de miseria. No podemos hacer anotaciones, no podemos subrayar,...Da pena ver algunos libros.
Muy cutre y muy triste.
Está es la política de la Junta: la escasez se dividirá a partes iguales entre los más necesitados.
Y por si fuera poco algunos docentes tienen q dejar su trabajo para atender labores administrativas.
Impresentable.5 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Que las personas que dispongan de ayuda económica ,pueda ser utilizada para la compra de libros no fungibles, pues si se ha concedido ayuda
Si se concede ayuda económica ,que sea para todo tipo de libros fungibles y no fungibles,
Me parece discriminatorio que en las primeras etapas de infantil y primaria si se permita utilizar la ayuda , y en las demás no.
También sería más beneficioso para todos el poder disponer de la ayuda para libros nuevos y si no llega utilizar el banco de libros,puesto que son libros nuevos que quedarán para el banco del centro.
Algunos libros que nos obligan a aceptar a veces están en malas condiciones5 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe
-
Aumentar el nivel de renta de las familias incluidas en la primera fase de la ayuda, aumentando a su vez el control fiscal.
El nivel de renta para la adjudicación de la ayuda es muy bajo, pero hay muchos casos en que este nivel no es real, por ingresos no declarados, patrimonio en empresas o sociedades, etc. Se da así la paradoja de que los que declaran absolutamente todo lo que ingresan, son los que menos ayudas reciben.
7 votesLas respuestas a sus aportaciones se hallan contenidas en el siguiente informe