Transporte a la demanda
Se debería ofrecer a los usuarios un transporte a la demanda eficaz,de fácil acceso y a un precio simbólico para el usuario. Asi mismo dotar a los centros rurales de todo el aparatare precisó y sistemas de comunicación óptimos. Además renovar el parque móvil de estos centros y adecuar el horario de las consultas a las distancias a las ciudades y al clima extremo en invierno en nuestra comunidadde tal la

En relación con su aportación, y no obstante no tener mucha relación con el proyecto que nos ocupa, ponerle de manifiesto que desde la Gerencia Regional de Salud se trabaja en todo momento por poder ofrecer al usuario sanitario una prestación asistencial de calidad, y a los profesionales que la prestan las mejores condiciones laborales y técnicas, siempre acordes con la legalidad vigente y dotando a los centros de los efectivos y medios necesarios y posibles siempre de conformidad con el estudio de medios y disponibilidad presupuestaria.
Dicho lo cual, agradecemos su aportación, por considerar que son actuaciones como ésta, las que nos permiten avanzar en la mejora del Sistema Público de Salud de Castilla y León.
-
Cayín commented
Transporte a la demanda les va bien al los trabajadores. No a los pacientes. Me parece muy mal.
-
Anonymous commented
Pero si no ponen coches para los profesionales que tienen que ir con el suyo a un precio de risa.El
programa medida es un chiste que no funciona y la mitad de los consultorios no tienen ni teléfono ni internet.El coche que usan los profesionales de mi centro de salud en las guardias es del año 2000.Las ambulancias son pocas y no tienen tracción para el invierno
Ese dinero se lo meten en el bolsillo los cuatro de siempre