Que se reconozca la ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA en el tipo de actividades arqueológicas del artículo 50
En este texto legal, las actividades arqueológicas representan un alcance muy limitado, relegando con la ley en la mano la intervención arqueológica a aquellas que hay movimiento de tierra - la única excepción es la labor con pintura y grabados rupestres -. No solo la arquitectura es el artefacto más importante y complejo creado por la mano del hombre (LATORRE, 1995), sino además gran parte de de la actividad profesional del arqueólogo se realiza en edificación histórica, donde no se puede interpretar bien el conjunto del edificio sin que se comprenda la estratigráfia muraria que contiene. ESTO ES ALGO BÁSICO PARA QUE EL ARQUEÓLOGO TENGA INTRUMENTOS CON QUE MEDIR EL ALCANCE DE LA ARQUITECTURA HISTÓRICA Y SE PUEDA FRENAR MUCHAS DE LAS BARBARIDADES QUE SE ESTÁN HACIENDO LA RESTAURACIÓN DE HOY EN DIA, A PLENA LUZ y con el aplauso de muchos legos en la materia.
Las lecturas murarias no se ha reconocido como actividad arqueológica en el anteproyecto de ley porque se considera que las lecturas murarias deben contemplarse en proyectos de intervención más amplios y pluridisciplinares; no se trata, por tanto, de una actividad autónoma que necesite una autorización específica. Por otro lado, es una actividad que no se lleva a cabo exclusivamente por profesionales de la arqueología.
-
Anonymous commented
La arqueología vertical es una parte esencial de la investigación arqueológica de edificios históricos, acompañados del estudio documental y de otros testimonios del inmueble.
La visión de la arqueología es diferente y complementaria con otras visiones como la de la arquitectura o la historia del arte. -
Anonymous commented
La Arqueologia de la Arquitectura es una de las subdisciplinas de estudio básicas, necesarias para la correcta interpretación y estudio de los monumentos, e imprescindible para efectuar intervenciones de conservación-restauración que garantizen su preservación.
-
Anonymous commented
Iniciativa muy loable, pero la realidad, en todo el Estado español, es el peso y prepotencia de algunos arquitectos que no están por la labor. Ejemplos de barbaridades arquitectónicas sobre bienes patrimoniales, hay demasiados, y la mayoría irreversibles.
-
Anonymous commented
Me parece muy buena propuesta.
-
José Luis Sáez commented
Estoy de acuerdo, llega el arquitecto de turno y.. "crucemos los dedos"