Skip to content

(2018/07) Directrices de implementación de la Agenda 2030 en Castilla y León. (Cerrado)

El mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza, así lo reconocen los Estados miembros de las Naciones Unidas y así lo aprobaron en resolución en 2015. En esta resolución reconocen y afirman que, sin lograr erradicar la pobreza, no puede haber desarrollo sostenible, y para ello se adopta un plan de acción que se ha venido a denominar La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y que contempla 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible giran en torno a cinco ejes centrales: PLANETA, PERSONAS, PROSPERIDAD, PAZ Y ALIANZAS y reflejan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, el social y el ambiental.
La Junta de Castilla y León desde el primer momento consideró que esta tarea debe hacerse no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito de las políticas propias de los gobiernos autonómicos y locales. Por ello, por Acuerdo de 28 de septiembre de 2017, la Junta de Castilla y León dispuso que se creara un grupo de trabajo de carácter técnico formado por personal de todas las consejerías y coordinado por la Consejería de la Presidencia para la elaboración del documento que recoja las directrices para la implementación de la Agenda 2030.
El presente documento es el resultado del trabajo conjunto de toda la Administración Autonómica y pretende convertirse en la guía de todas las políticas públicas de la Comunidad, a todos los niveles. En él se lleva a cabo un análisis de los programas que actualmente se desarrollan en la Administración de la Comunidad y que pueden contribuir a la implementación de la Agenda 2030, así como un análisis de la situación en Castilla y León en relación con cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, junto a los retos e indicadores para avanzar en la consecución de la Agenda desde la coherencia de políticas.

 

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 20 de julio de 2018.

 

7 results found

  1. SUGERENCIAS DE FAMPA-BURGOS AL OBJETIVO DE EDUCACIÓN

    Sugerencias de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de Centros Públicos no Universitarios de Burgos (FAMPA BURGOS) al Objetivo nº 4 sobre Educación inclusiva y equitativa.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  2. ODS y Ciudadanía Global

    Que en todas las ocasiones (no sólo algunas) se hable de personas pobres y personas vulnerables y no de "los pobres" o "los vulnerables".
    Al respecto de: "todas las acciones de Educación para el desarrollo y la Ciudadanía Global tienen como prioridad principal dar a conocer la Agenda 2030", propondría plantearlo de otro modo. Entiendo que el objetivo de la EpDCG no es dar a conocer únicamente, sino también desarrollar una mirada crítica, constructiva, proponer estilos de vida sostenibles, impulsar la transformación personal, institucional, social,...
    Hecho de menos más referencias a la Cooperación Internacional para el Desarrollo más allá del…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  3. 1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  4. - Información pobreza Infantil

    Los datos que se ofrecen sobre pobreza infantil para la Comunidad Autónoma (Save the Children) están desactualizados (son datos de 2015).
    UNICEF Comité Castilla y León, en su II Informe de Infancia en CYL, ofrece datos más actualizados. La fuente es nacional y es de 2017:

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  5. ODS 1 - 3 - 4 - 5 - 10 - 16 CONSEJERÍA FAMILIA

    Echo de menos en todas las metas la atención específica a personas con discapacidad intelectual, como colectivo especialmente vulnerable, que requeriría propuestas concretas al respecto de:
    ODS 1: Derecho a prestaciones y servicios, modificando el copago como medida positiva.
    ODS 3: Medidas positivas de acceso a medicina especializada (psicología-psiquiatría), asi como reducción copago farmaceutico.
    ODS 4: Derecho a sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (SAAC), para todas las personas sin excepción, como medida de educación inclusiva.
    ODS 5: Programas especializados de igualdad y sexualidad, en atención a la discapacidad intelectual.
    ODS 16: Medidas específicas de prevención maltrato a mujeres con…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  6. MUCHAS REVISIONES PENDIENTES

    1. Veo muchos objetivos y muchas ideas, pero no soluciones.
    2. No me parece bien la discriminación que sufrimos las personas de nacionalidad española, frente a los inmigrantes. Está bien que se den ayudas y se intente mejorar en educación, en igualdad, etc. Pero que ellos se acojan a nuestras ayudas, sin necesidad de crear fondos en exclusiva para inmigrantes. Ya que, esta situación lo único que provoca es encontrarnos con situaciones injustas hacia las personas que han nacido, se han criado, han trabajado y han cotizado toda la vida en este país.
    3. Asociaciones de mujeres en el mundo rural. Esto sinceramente…
    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  7. En el apartado 1.2.2 relativo a la formación podría valorarse una formación tipo MOOC accesible a todos en ECLAP

    En el apartado 1.2.2 relativo a la formación podría valorarse una formación tipo MOOC accesible a todos en ECLAP

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

(2018/07) Directrices de implementación de la Agenda 2030 en Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base