(2018/04) Anteproyecto de Ley de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León. (Cerrado)
En el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, la Administración autonómica, en base al artículo 14 de su Estatuto de Autonomía, ha venido fomentando políticas de apoyo a la familia y a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en colaboración con las entidades que integran el Dialogo Social en nuestra Comunidad. En este sentido, cabe mencionar la Ley 1/2003 de 3 de marzo, de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Castilla y León; la Ley 1/ 2007, de 7 de marzo, de Apoyo a las Familias de Castilla y León y el Acuerdo de 27 de enero de 2016 del Consejo del Diálogo Social por el que se acuerda la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el empleo de Castilla y León 2016-2020, firmada el 27 de enero de 2016, con los agentes económicos y sociales.
Si bien se han producido avances en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en la protección social de las personas y familias más desfavorecidas, todavía persiste un reparto desequilibrado de las tareas de cuidado, domésticas y de las responsabilidades familiares, asumidas mayoritariamente por las mujeres. Igualmente, se advierte que no es suficiente el reconocimiento de permisos que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral, dado que a veces estos permisos son solicitados casi en exclusividad por las mujeres, asumiendo en mayor medida el rol de la crianza de los hijos e hijas y los cuidados familiares.
La corresponsabilidad tiene que desarrollarse a través de medidas dirigidas a favorecer la asunción de obligaciones familiares, como pueden ser el cuidado y la atención de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, y al mismo tiempo impulsar medidas dirigidas a fomentar la natalidad. Asimismo, mejorar las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres en el mercado laboral, facilitar la conciliación y promover la corresponsabilidad, son algunas de las vías necesarias para reducir y eliminar la brecha salarial de género. Del mismo modo, un modelo educativo que integre la igualdad entre mujeres y hombres favorecerá el necesario cambio de mentalidades y estereotipos hacia un reparto igualitario de responsabilidades familiares y de las oportunidades en el mercado laboral.
Desde los poderes públicos deben impulsarse medidas que garanticen el derecho a conciliar vida personal, familiar y laboral, y a reducir la brecha salarial de género, con el objetivo de desarrollar una sociedad más igualitaria y justa. La aplicación de medidas de conciliación e igualdad garantiza un entorno favorable para la creación y libre desarrollo de las personas y de las familias mejorando su calidad de vida, favoreciendo un mejor clima laboral, constatándose una reducción de las tasas de absentismo y estrés laboral.
De conformidad con lo expuesto, con las medidas impulsadas en el presente anteproyecto se pretende reforzar el reconocimiento del derecho a conciliar por parte de las personas y las familias, fomentar la corresponsabilidad entre mujeres y hombres y eliminar la brecha salarial de género. A tal fin, se impulsan un conjunto de medidas adaptadas a las necesidades reales que demanda la sociedad y las personas trabajadoras para hacer efectivos dichos objetivos, teniendo en cuenta especialmente el ámbito rural.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 del 4 de abril de 2018.
3 results found
-
Bien, pero mejorable
Administración mismas medidas, incluso subvenciones
No limitar por salario, aunque se prorratear, tampoco por porcentaje de reducción de jornada. Tampoco límite en familias numerosas, para promover natalidad.
Medidas para cuando niños estén enfermos (servicios, teletrabajo..)
Permisos para ir a actividades del colegio durante jornada escolar1 voteMuchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto de Ley de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León, a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
El anteproyecto de ley se somete a un trámite de exposición pública, al objeto de mejorar y enriquecer su contenido con las aportaciones que puedan realizar los ciudadanos.
En el texto no se alude a una limitación de salarios o a un porcentaje determinado de reducción de jornada. Tampoco se recoge ninguna limitación para las familias numerosas. No obstante la Administración aplicará en las convocatorias de subvenciones o ayudas, criterios sociales de renta entre otras circunstancias, de cara a apoyar aquellas familias… -
Lamentable
La brecha salarial no es de género. La brecha salarial está entre trabajadores y desepleados con ingresos 0€.
La brecha salarial está entre el sector público y el sector privado.
Los problemas de conciliación solo existen en el sector privado.Pero nada, la chusma política y funcionaria sigue a lo suyo, en su burbuja de irrealidad
1 voteEl contenido no se considera una sugerencia susceptible de ser respondida en este foro.
-
Red de servicicios sociales de promoción de autonomía en zonas rurales
**** conciliar la vida personal, laboral y familiar de las personas que tenemos a nuestro cargo a personas dependientes y/o discapacidad, es necesaria una red, no solo vinculada a la dependencia ,sino *********************************** personal; en este sentido las zonas rurales carecen de los servicios previstos en la gerencia de servicios para promoción de la autonomía personal. Solicito se tengan en cuenta estas carencias y se promueva una red efectiva que incluya estos servicios en las zonas rurales.
1 voteUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto de Ley de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León, a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
Su observación formula una cuestión trasversal que afecta a diversas entidades. No obstante, el anteproyecto hace referencia en distintos artículos a la especificidad del ámbito rural, y asimismo, desde esta Consejería se están dando pasos, tanto en este anteproyecto de ley, como a través del impulso de otros recursos y prestaciones, para avanzar en programas que tengan en cuenta la especificidad del mundo rural, como ocurre en el caso del servicio de ayuda a domicilio, desarrollado en coordinación con las entidades locales con competencias en materia de…