Skip to content

(2018/04) Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, sus agrupaciones y otras entidades de apoyo. (Cerrado)

De acuerdo con los últimos datos del PERE, a 1 de enero de 2018 son 173.681 los castellanos y leoneses residentes en el extranjero y cerca de 1,4 millones los castellanos y leoneses residentes en otras Comunidades Autónomas.
A su vez, en la actualidad son 136 las comunidades castellanas y leonesas reconocidas, 31 de las cuales están establecidas en el extranjero (en su totalidad en países latinoamericanos) y 105 en otras Comunidades Autónomas de España.

Tales datos ponen de manifiesto la importancia de atender las necesidades de los castellanos y leoneses que residen fuera de la Comunidad, para lo cual las comunidades en el exterior cumplen una importante función que hoy en día y en el futuro han de seguir jugando en beneficio de los miles de castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad, adaptando para ello su estructura y actuación a las necesidades actuales de los emigrantes.
El proyecto cuenta con 17 artículos, en los cuales se introducen, con el objetivo antes indicado, diferentes novedades, tales como la posibilidad de que las comunidades cuenten con delegaciones en localidades distintas de aquella en la que se radica su sede principal, la creación de la figura de las comunidades y agrupaciones cualificadas y la regulación de los posibles procesos de fusión de comunidades. A su vez se concretan los derechos y los deberes de todas las entidades reconocidas.

Esta regulación da cumplimiento a los dispuesto en la Ley 8/2013, de 29 de octubre, de la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior, y supondrá a su vez la derogación del Decreto 224/1998, de 1 de octubre.

Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, sus agrupaciones y otras entidades de apoyo.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 20 de abril de 2018

12 results found

  1. Observaciones de la Casa de Palencia en Argentina al texto del Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las comunidades

    D. Gustavo Héctor García Solano, como Vicepresidente de la Comisión Directiva de la Casa de Palencia en Argentina, expresando el parecer de la misma y en su representación estatutariamente otorgada, ante la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, en tanto que competente en materia de comunidades castellanas y leonesas en el exterior (art. 1.bb del Decreto 40/2015, de 23 de julio), comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
    Que la Casa de Palencia en Argentina ha tenido conocimiento de la apertura del trámite de participación pública respecto del proyecto de Decreto por el que se…

    28 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, queremos agradecerles las observaciones y aportaciones realizadas.
    Respecto a las observaciones nº 1 y 2, relativas a la creación de las comunidades cualificadas, nos remitimos a lo señalado respecto a observaciones prácticamente idénticas formuladas con anterioridad y a que serán objeto de consideración en la revisión del texto que se haga para clarificar términos y conceptos.
    Además, la Casa de Palencia plantea la oportunidad de no exigir contar con local propio para el reconocimiento de una comunidad como cualificada. A este respecto, indicar que a los efectos de reconocer como cualificada una comunidad, es indiferente el régimen en virtud del cual la entidad disponga de local, pudiendo ser cedido, alquilado o propio. El motivo de esta previsión es precisamente por considerar que el elemento característico de todas las comunidades en el exterior es su carácter asociativo; este carácter asociativo hace que se considere que el disponer de…

  2. Observaciones desde la Casa de León en Sevilla.

    Observaciones varias desde la Casa de León en Sevilla al texto del Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las comunidades castellanas y leonesas en el exterior

    14 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    En primer lugar, le agradecemos las aportaciones y observaciones realizadas.
    En relación a la primera de las observaciones, en ningún caso se pretende modificar la naturaleza de las comunidades en el exterior, o reconducir las comunidades a las que se encuentren agrupadas, siendo de plena aplicación lo previsto al respecto en el artículo 27 de la Ley 8/2013.
    Al hablar de agrupaciones se quiere recoger en un concepto amplio a las federaciones y confederaciones, así como a otras entidades, como pueden ser asociaciones que desarrollan las mismas funciones.
    En relación al resto de las observaciones nº2 a nº 7, nos remitimos a lo señalado para las observaciones prácticamente idénticas que se han formulado anteriormente.

  3. Desde la Casa de Castilla y León en Zaragoza

    Desde la Casa de Castilla y León en Zragoza queremos expresar las siguientes sugerencias en archivo adjunto, Saludos, Pedro Eugenio del Campo, Viocepresidente

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar queremos agradecerles las sugerencias formuladas.
    Efectivamente, se considera oportuno valorar y conocer la realidad y la actividad de cada entidad, así como su número de socios. Para ello, es para lo que se requiere la documentación prevista en el artículo 12 del proyecto.
    Por otro lado, se considera oportuna su sugerencia de incrementar las visitas institucionales y de contar con las instalaciones de las comunidades para el desarrollo de las actividades de la Administración de la Comunidad en los lugares en los que se encuentran ubicadas, así como de dar a conocer esa actividad. Para ello, se han puesto en marcha nuevas vías de comunicación para que las comunidades en el exterior conozcan los eventos promovidos o donde participe la Junta, como el portal web de la Junta, las redes sociales y la publicación mensual de un boletín dirigido a todas las comunidades en el exterior en…

  4. Diferenciación entre núcleos de población

    D. Jose Luis Herguedas de Miguel, como Presidente de la Junta Directiva del Centro Segoviano de Guadalajara Marqués de Lozoya, queriendo expresar la opinión de la misma
    MANIFIESTA:
    Que leído detenidamente el Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, damos nuestro apoyo al mismo, queriendo expresar que habría que diferenciar entre aquellas Comunidades que están situadas en núcleos de población reducida y no existiendo Agrupación en dicha Comunidad Autónoma, existen dificultades para alcanzar el número mínimo expresado para poder ajustarse a las directrices del mencionado Proyecto.
    Asimismo, las…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, les agradecemos las aportaciones realizadas al texto del proyecto de decreto.
    Respecto a sus aportaciones, queremos señalarles que en el proyecto no se exige un número mínimo de socios para ostentar la condición de comunidad reconocida. Sí se exige para ser comunidad cualificada; es cierto que en algunos núcleos de población, efectivamente, puede haber dificultades para acceder al número considerado, por ello se posibilita que exista una Comunidad con delegaciones en diferentes poblaciones. En lo que se refiere a las cargas administrativas, nos remitimos a lo señalado para observaciones similares formuladas con anterioridad y a que serán objeto de consideración en la revisión del texto que se haga para clarificar términos y conceptos.

  5. Apoyo

    En mi carácter de Vicepresidente del Centro Zamorano de Buenos Aires, Argentina, sucribo en su totalidad, lo expresado por el Sr. Vicepresidente de Casa de Palencia de Argentina.

    4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  6. Servicios de turismo

    Potenciar y facilitar los viajes de tipo cultural de castellanos y leoneses en el exterior a la comunidad castellano-leonesa, mediante convenios con empresas relacionadas con el turismo : hoteles, restaurantes, museos,.......

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, queremos agradecerle sus aportaciones.
    Aunque las cuestiones que plantea no son objeto de este proyecto de decreto, aprovechamos la ocasión para informarle de que la Junta de Castilla y León viene apoyando en estos últimos años los programas de retorno temporal a la Comunidad de ciudadanos residentes en el exterior.

  7. Cervantina cree que si aspiramos a la paz y convivencia pacífica aquí en Cataluña, es preciso dar a conocer nuestra Comunidad.

    Falta publicidad, propaganda, medios, darse a conocer y proyectar la realidad aprovechando todas las coyunturas a nuestro alcance

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar queremos agradecerles sus aportaciones.
    Seguiremos trabajando para que efectivamente se conozcan todas las virtudes de nuestra Comunidad. Y entre otras vías, avanzaremos en la colaboración con las comunidades castellanas y leonesas en el exterior las cuales son, por derecho propio, un elemento fundamental para la difusión de Castilla y León en otros territorios.

  8. Alegaciones desde el Centro Soriano Numancia de Buenos Aires, Argentina

    Da. María del Pilar Berzosa Esteban, Presidenta del Centro Soriano Numancia de Buenos Aires, Argentina, expresando el parecer del mismo y en su representación estatutariamente otorgada, ante la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
    El mismo ha tomado conocimiento de la apertura del trámite de participación pública respecto del Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, sus agrupaciones y otras entidades de apoyo.
    Que sobre el referido Proyecto, por medio de la presente y en…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, le agradecemos las sugerencias y aportaciones realizadas.
    Respecto a las cuestiones planteadas, nos remitimos a lo señalado respecto a observaciones similares formuladas con anterioridad y a que serán objeto de consideración en la revisión del texto que se haga para clarificar términos y conceptos

  9. Network

    Fomentar el intercambio y conocimiento entre los castellano-leoneses que viven en el exterior con los que siguen en nuestra tierra de origen. Asímismo opciones de apoyo a los emprendedores que decidan regresar o que desde el exterior apoyen a empresas de la región.

    4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, le agradecemos sus aportaciones.
    El intercambio de experiencias entre los residentes en el exterior y los que residen en Castila y Leon se considera esencial por parte de la Junta de Castilla y León. Por ello, se trabaja en el mantenimiento de la comunicación con las entidades que están en contacto directo con castellanos y leoneses residentes en el exterior.
    Por otro lado, y siendo una cuestión ajena a este proyecto de Decreto, le informamos que, desde esta Administración, se apoyan los programas de retorno temporal que permiten el contacto entre los ciudadanos castellanos y leoneses en el exterior con los que residen en la Comunidad. Además, anualmente se convocan ayudas para facilitar el retorno a quienes lo deseen; e igualmente, se convocan ayudas para aquellos que además de regresar se establecen como empresarios por cuenta propia.

  10. Alegaciones varias desde la Casa de León en Madrid

    D. Alfredo Canal Recio, como Presidente de la Junta Directiva de la Casa de León en Madrid, expresando el parecer de la misma y en su representación estatutariamente otorgada, ante la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, en tanto que competente en materia de comunidades castellanas y leonesas en el exterior (art. 1.bb del Decreto 40/2015, de 23 de julio), comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

    Que la Casa de León en Madrid ha tenido conocimiento de la apertura del trámite de participación pública respecto del proyecto de Decreto por el que se desarrolla…

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, queremos agradecerles sus aportaciones y sugerencias al texto del proyecto.
    En cuanto las observaciones formuladas, queremos informarle de lo siguiente:
    Respecto a la observación nº1, referida a la creación por vía reglamentaria de una figura no prevista en la ley 8/2013, como son las “comunidades cualificadas”, consideramos que es acorde con lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.
    Efectivamente una disposición reglamentaria no puede regular aquellas cuestiones que la Constitución reserva expresamente a una ley. En el presente Decreto ninguna de las cuestiones objeto de regulación se encuentra bajo esa “reserva de ley”, siendo el rango reglamentario el adecuado para su regulación, incluyendo la figura de las llamadas “comunidades cualificadas”
    El presente proyecto respeta, además, el principio de jerarquía, lo que supone el no contradecir lo dispuesto en una norma de rango legal, de este modo la creación de las comunidades cualificadas en ningún caso contradice en nada…

  11. Intercambio de jóvenes a doctorados o especializaciones.Para Los mayores una pensión.Hay jóvenes que no pueden optar a su doble nacionalidad

    Visitas a provincia,,(Curico,-Chile) ,de autoridades ,como embajadores cónsul etc.Para informaciones

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    En primer lugar, queremos agradecerle sus aportaciones.
    Aunque las cuestiones que plantea no son objeto de este proyecto, aprovechamos la ocasión para informarle de que toda la información sobre las cuestiones que son competencia de esta Comunidad referida los castellanos y leoneses en el exterior la tiene disponible en www.jcyl.es/cylexterior y estamos a su disposición para cualquier otra cuestión adicional.

  12. Ayudas monetarias por mes

    Hola buen día me gustaría que las comunidades se pueda hacer trámites de todo tipo para la comunidad y que haya más ayudas económicas para personas con muchas necesitadas que sea mensual.
    Y que el trámite lo podemos hacer en la Comunidad cyl.
    Desde ya muchísimas gracias
    Jacinto oscar Bermejo Bohorquez

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    En primer lugar queremos agradecerle su aportación.

    Aunque la cuestión no es objeto de este proyecto de decreto, aprovechamos la ocasión para informarle de que anualmente se convocan ayudas dirigidas a castellanos y leoneses residentes en el exterior en situación de necesidad, para cuya difusión y gestión se cuenta con las comunidades castellanas y leonesas en el exterior.

(2018/04) Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la regulación de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, sus agrupaciones y otras entidades de apoyo. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base