Skip to content

(2018/04) Procedimiento para la elaboración de un Decreto por el que se aprueba el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León. (Cerrado)

Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la normas.

De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, se propone la consulta previa en el procedimiento para la elaboración de un de un decreto por el que se apruebe el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León.

1. Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa:

Actualizar el Plan de protección civil ante emergencias por incendios forestales de Castilla y León (INFOCAL) aprobado por Decreto 274/1999, de 28 de octubre.

2. Necesidad y oportunidad de su aprobación:

Desde la aprobación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (INFOCAL) en 1999, han entrado en vigor nuevas normas, entre ellas la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de montes, el Decreto 89/2004, de 29 de julio, por el que se establece el Operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León y se regula el sistema de guardias, la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de Protección Ciudadana de Castilla y León, la Ley 3/2009, de 6 de abril, de Montes de Castilla y León, el Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales, y la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Por todo ello, es necesario llevar a cabo una nueva actualización del INFOCAL, para que este instrumento de previsión en casos de emergencia por incendios forestales se adecúe a la normativa relacionada, así como a la estructura orgánica y funcional vigente.

3. Objetivos de la norma:

Dar una respuesta eficaz y coordinada frente a situaciones de grave riesgo colectivo, calamidad o catástrofe extraordinaria por incendios forestales en Castilla y León.
Prever los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y de los bienes en caso de emergencia por incendios forestales en Castilla y León.

4. Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias:

No se aprecia ninguna.

El plazo para realizar aportaciones a esta consulta previa finalizó a las 14:00 horas del 5 de abril de 2018. Agradecemos su participación y las aportaciones o sugerencias formuladas, que serán examinadas en el procedimiento para la elaboración del referido texto normativo.

3 results found

  1. Operativo todo el año

    Un operativo fuerte es el que está todo año, recordemos que los incendios forestales de verano se prevén en invierno trabajando en los montes que tanta falta tienen

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  finalizado  ·  Admin →
  2. Colaboración plena

    No estaría mal que de una vez por todas los bomberos nos vean ya como una ayuda y no como una competencia gratuita, a la que sabotear y humillar e inclusive Béjar cuando a ellos les place, en incendios forestales muchos voluntarios posiblemente tenemos tanta o inclusive más experiencia que los propios profesionales, ya que ellos sólo se centran en el egoísmo de que no salen plazas o no tienen medios porque nos lo llevamos los voluntarios, cuando nosotros si tenemos material es porque nuestros ayuntamientos hacen el esfuerzo de dotarnos de ellos.
    Sin embargo es mejor que profesionales como…

    3 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  finalizado  ·  Admin →
  3. Operativo publico y de calidad

    Sin un operativo publico y unos contratos minimos de seis meses, de poco sirve el plan. Porque el alma del plan son los profesionales que lo integran y con las condiciones actuales es muy dificil. Asi que ponganse manos a la obra para mejorar el operativo y asi tendran un buen plan infocal. Sino pues tendran otro papel mojado.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    0 comments  ·  finalizado  ·  Admin →

(2018/04) Procedimiento para la elaboración de un Decreto por el que se aprueba el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base