Ayuda a jóvenes para la autopromoción de una vivienda.
Ayudas a jóvenes para la autopromoción de una vivienda.
Se deberían evitar, en la medida de lo posible, restricciones a los jóvenes para así impulsar el asentamiento de población en nuestra comunidad.
Algunas consideraciones:
No poner limitaciones en los ingresos máximos de una persona joven para que pueda acceder a este tipo de ayudas.
Contemplar en las ayudas la autopromoción de una vivienda por parte de una persona joven (algo muy común en las zonas rurales).
Ayudas para sufragar los gastos de la realización de un proyecto de ejecución de vivienda unifamiliar.
Ayudas para la adquisición de un terreno para edificar una vivienda.
Mayor flexibilidad en los tiempos para solicitar la ayuda o entrar en una vivienda, adaptándose al marco temporal real que se da en el entorno rural.

-
Javi commented
De acuerdo en parte.
Mi idea también es hacer una vivienda en donde hoy hay otra vieja. Al final (A parte de los costes propios de la vivienda y del suelo), te encuentras con que para una vivienda no excesivamente cara (menos de 150.000€), se pagan 5000€ al ayuntamiento para edificar, 4000-6000€ de proyecto, colegio y demás, otros 3000-5000 de direcciones de obra, seguridad y demás. Eso sin contar los gastos de hipoteca y compra. En resumen, 20.000 o 25.000 euros en gastos (por lo bajo) sin poner un ladrillo. Esto podría estar subvencionado o al menos financiado con créditos sin intereses.
Lo mismo para la hipoteca. No pido que me la regalen ni me la paguen (como si se hace en muchos casos) pero al menos que me permitan pedir créditos a coste cero por parte de la Junta. La primera vivienda no debería costarte un ojo de la cara en gastos e intereses.
Por otro lado, no estoy de acuerdo en que no exista límite, pero si debe ser más elevado. No es normal que por tener un sueldo medio (Según se lee en CyL está cerca de los 1500€ al mes), incluso aunque haya dos trabajadores en la unidad familiar, no se de la subvención. Podría ser menor, o con peores condiciones, pero afrontar el pago de una vivienda, incluso con 2 salarios medios es muy complicado.
-
[Deleted User] commented
Totalmente de acuerdo con esta sugerencia.
Aunque comparto el no poner limitaciones en cuanto a los ingresos sí me parece que debería ponerse un límite a los gastos que reciban la ayuda para evitar que las ayudas vayan destinadas a construcciones de superlujo.
Es decir que cada uno se haga su casa como quiera pero que reciba la ayuda por la parte que pueda considerarse como vivienda normal en función de los metros de planta.
También creo que la ayuda debe incluir la mayor parte de los gastos de derribo de construcciones antíguas que se van a sustituir por *********************, ya que *********************************************************************************************************************************************************************************************************.